“Mike” Pichetto intimó a Milei a “bajar los decibles” con la confrontación

El diputado nacional mandó un mensaje al Gobierno en vísperas del tratamiento de la ley ómnibus en el Congreso. Momento crucial para los planes políticos de la gestión libertaria.

Política 29 de abril de 2024
NOTA PICHETTO

 

Previo al debate de la nueva ley Bases, el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal en Diputados, dejó un fuerte mensaje para el presidente Javier Milei, al que advirtió que es necesario "bajar los decibeles" en la confrontación con la oposición. Las declaraciones del legislador surgieron tras las críticas reiteradas del mandatario, en las que sostuvo este domingo, en su respuesta a Cristina Kirchner, que "el Congreso fue una máquina de impedir hasta este momento".

Al mismo tiempo, Pichetto remarcó que luego del debate y las pujas por los cambios en el renovado proyecto del Gobierno que se debatirá esta semana en Diputados, "la ley Bases ha quedado acotada y el capítulo fiscal es razonable", aseguró.

En diálogo con radio Rivadavia, el jefe del bloque Hacemos Coalición Federal dejó un mensaje directo al Gobierno y le llamó la atención al presidente Milei.

“Para construir la unidad nacional hay que bajar los decibeles desde el Poder Ejecutivo”, señaló Pichetto este domingo. “Si no estás de acuerdo con algo sos una casta que no sirve. Yo entiendo el juego, pero lo que sirve para ganar no sirve para gobernar”, remarcó el diputado nacional, en referencia a la estrategia del Presidente.

Al mismo tiempo, Pichetto aconsejó a Milei que para lograr consensos y sumar apoyo debe “seducir” y “captar a los sectores medios”. No obstante, el jefe del bloque Hacemos Coalición Federal sostuvo que cree “que el Gobierno debe tener los elementos para gobernar”, aunque ello “implica asumir los costos, no se puede tener un millón de amigos”.

No ahorró en cuestionamientos a la forma en que el Gobierno puso en debate la ley Bases. Según Pichetto "hay una devoción por las grandes leyes como si fueran grandes hechos transformadores”.

“Si el Gobierno hubiera hecho una ley más acotada en diciembre la hubiera tenido” esgrimió Pichetto y agregó un nuevo llamado de atención al Poder Ejecutivo: "Estamos de vuelta frente a un debate donde va a haber 400 artículos entre bases y capítulo fiscal”, expresó. Por otra parte, el diputado nacional calificó al Pacto de Mayo como “un hecho simbólico e importante, aunque tengo visiones críticas”, concluyó.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking