El CECIM La Plata inició la campaña “Somos un país bicontinental”

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata inició esta semana la campaña “Somos un país bicontinental” con el objetivo de promover y difundir el mapa Argentino promulgado por la Ley Nacional N° 26.651 que reconfigura los límites del territorio de la República Argentina y nos ubica entre los 6 primeros países más grandes del planeta.

Región30 de abril de 2024
13

De acuerdo a lo indicado, se explicó que la campaña iniciada por el CECIM La Plata de mostrar en un solo mapa toda la extensión de la República Argentina “tiene el propósito de multiplicar el conocimiento de todo nuestro territorio”.

En ese sentido, Rodolfo Carrizo, presidente de la institución que representa a los soldados excombatientes de Malvinas señaló que es “entendiéndolo no sólo como territorio continental, sino que además incorporando las zonas insulares y marítimos, de ultramar, las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y sus espacios marítimos circundantes y el territorio Antártico y todo el espacio aéreo”.

Por otra parte, el dirigente del CECIM La Plata indicó que “promover esta imagen contribuye a  una gran batalla cultural por nuestros derechos pleno de soberanía e integridad territorial”.

Por tal motivo, desde la entidad platense llaman a todas las organizaciones sociales, políticas, gremiales y educativas a sumarse a la campaña “Somos un país bicontinental” para que en cada aula, en cada despacho, oficina, negocio o comercio se exhiba el mapa completo de la República Argentina con el logo del CECIM La Plata en homenaje a los soldados caídos durante la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas en 1982.

“Esta campaña tiene el sentido político de motorizar los diálogos transversales sobre la soberanía y poner sobre la mesa la importancia de recuperar las Islas Malvinas y mirar hacia la Antártida y el Atlántico Sur con perspectiva de futuro”, concluyó Carrizo.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".