La oposición en el Concejo pidió explicaciones por el retiro de los “Puntos Verdes”

Desde el Bloque PRO del Concejo Deliberante de nuestra ciudad solicitaron al Ejecutivo comunal que informe “sobre el retiro de puntos verdes en distintas localidades del Partido”, que fueron instalados durante la gestión del ex intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio), que en 2022 recolectó, según fuentes de la anterior administración, “26.600 toneladas de reciclables, un 66% más que en 2018”.

Región 30 de abril de 2024
4 PRINCIPAL

“Instalamos 17 puntos verdes en distintos barrios para que los vecinos puedan llevar sus reciclables, extendimos el recorrido de los camiones de recolección, tenemos puntos de eco-canje, y estamos dando charlas en las escuelas sobre compostaje y cuidado ambiental”, destacó el ex intendente y actual funcionario del área de Deportes en el Gobierno del presidente Javier Milei.

En 2022 el reciclado de plásticos en Argentina evitó que se liberaran más de 434 mil toneladas de dióxido de carbono al año, el equivalente a lo que absorben 21 millones de árboles.
Según un trabajo de Ecoplas, en dicho año el 64 por ciento de los encuestados declaró separar los reciclables al momento de tirar los residuos.

De quienes reciclan, el 40 por ciento afirmó que sabía cómo hacerlo, mientras que el resto lo hace pese a que cree que le falta información. En tanto, el 43 por ciento está dispuesto a pagar más por un producto hecho con plástico reciclado.

Además, el 83 por ciento de quienes no se ocupan de separar residuos reconoce que le gustaría hacerlo, pero no puede por falta de infraestructura, tiempo o desconocimiento.

Por último, los encuestados manifestaron que los principales responsables de educar sobre reciclaje son las escuelas (57%), los gobiernos (56%) y los medios de comunicación (49%), y el 68 por ciento cree que tiene la responsabilidad individual de fomentar un mayor reciclaje.

 

Te puede interesar
13

El CECIM La Plata inició la campaña “Somos un país bicontinental”

Región 30 de abril de 2024

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata inició esta semana la campaña “Somos un país bicontinental” con el objetivo de promover y difundir el mapa Argentino promulgado por la Ley Nacional N° 26.651 que reconfigura los límites del territorio de la República Argentina y nos ubica entre los 6 primeros países más grandes del planeta.

Ranking
Captura de pantalla 2024-06-26 201849

La Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista repudió enérgicamente el intento de Golpe de Estado en Bolivia

Política 26 de junio de 2024

A través de un comunicado, la Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista Argentina conducida por el Muy Respetable Gran Maestre Ricardo Senn rechazó "el intento del quiebre del Orden Constitucional acaecido en la Hermana Nación del Estado Plurinacional de Bolivia y reclama a todos los Líderes de las Naciones una rápida y conjunta declaración condenando este hecho que nos retrotrae a los peores momentos de nuestras Naciones en América Latina".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email