La oposición en el Concejo pidió explicaciones por el retiro de los “Puntos Verdes”

Desde el Bloque PRO del Concejo Deliberante de nuestra ciudad solicitaron al Ejecutivo comunal que informe “sobre el retiro de puntos verdes en distintas localidades del Partido”, que fueron instalados durante la gestión del ex intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio), que en 2022 recolectó, según fuentes de la anterior administración, “26.600 toneladas de reciclables, un 66% más que en 2018”.

Región30 de abril de 2024
4 PRINCIPAL

“Instalamos 17 puntos verdes en distintos barrios para que los vecinos puedan llevar sus reciclables, extendimos el recorrido de los camiones de recolección, tenemos puntos de eco-canje, y estamos dando charlas en las escuelas sobre compostaje y cuidado ambiental”, destacó el ex intendente y actual funcionario del área de Deportes en el Gobierno del presidente Javier Milei.

En 2022 el reciclado de plásticos en Argentina evitó que se liberaran más de 434 mil toneladas de dióxido de carbono al año, el equivalente a lo que absorben 21 millones de árboles.
Según un trabajo de Ecoplas, en dicho año el 64 por ciento de los encuestados declaró separar los reciclables al momento de tirar los residuos.

De quienes reciclan, el 40 por ciento afirmó que sabía cómo hacerlo, mientras que el resto lo hace pese a que cree que le falta información. En tanto, el 43 por ciento está dispuesto a pagar más por un producto hecho con plástico reciclado.

Además, el 83 por ciento de quienes no se ocupan de separar residuos reconoce que le gustaría hacerlo, pero no puede por falta de infraestructura, tiempo o desconocimiento.

Por último, los encuestados manifestaron que los principales responsables de educar sobre reciclaje son las escuelas (57%), los gobiernos (56%) y los medios de comunicación (49%), y el 68 por ciento cree que tiene la responsabilidad individual de fomentar un mayor reciclaje.

 

Te puede interesar
13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

IMG-20250709-WA0037

Miles de familias de Lomas celebraron la Independencia en Plaza Grigera

Región09 de julio de 2025

Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.