
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.
En La Plata, el jefe comunal lanusense rubricó este mediodía la lista para su precandidatura a gobernador por el espacio que lidera Patricia Bullrich. "El orgullo que siento por formar parte de este proyecto es tan inmenso como mi compromiso con la provincia que me vio nacer, crecer y formarme", expresó Grindetti en sus redes sociales.
Política 24 de junio de 2023El intendente de Lanús y presidente interino del club Independiente, Néstor Grindetti, rubricó este mediodía en La Plata la lista para su precandidatura a gobernador por el espacio "La Fuerza del Cambio" que lidera Patricia Bullrich dentro de Juntos por el Cambio.
El jefe comunal estará acompañado en la fórmula por Miguel Fernández, el intendente radical del municipio bonaerense de Trenque Lauquen.
"El orgullo que siento por formar parte de este proyecto es tan inmenso como mi compromiso con la provincia que me vio nacer, crecer y formarme", publicó Grindetti en su cuenta de Twitter.
"Inauguramos un nuevo capítulo en la historia que hace tiempo empezamos a escribir con Patricia Bullrich. Eso mismo es lo que quiero para todos los bonaerenses, y para eso tenemos que recuperar el tiempo perdido. Vamos a recuperar nuestra tranquilidad, las oportunidades y nuestros sueños. Vamos a demostrar que se puede vivir mejor, porque a este equipo le sobra la fuerza y el coraje", agregó.
Grindetti es actuario de profesión, fue director por la oposición en el Banco Ciudad, ministro de Hacienda del gobierno de Mauricio Macri durante sus dos periodos entre 2007 y 2015, en 2007 se convirtió en intendente de Lanús, distrito gobernado históricamente por el peronismo en el corazón de la Tercera Sección Electoral, y en 2019 logró la reelección.
En tanto, Fernández es el presidente del Foro de intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires.
Esta tarde, Grindetti destacó que se trata de una fórmula "100% bonaerense, que conoce y siente la provincia", puso de relieve la "experiencia" de Fernández y resaltó que ambos comparten "las ideas de mayor autonomía municipal y descentralización de políticas hacia los distritos".
Fernández es intendente de Trenque Lauquen desde diciembre de 2015, médico de profesión, y lidera el Foro de intendentes radicales de la provincia.
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.
Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.
A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.
Este último sábado, la militancia de la alianza SOMOS Buenos Aires de nuestra ciudad se hizo presente en el clásico del rugby local entre San Luis y La Plata Rugby Club, partido que se disputó en la cancha del Club Universitario.
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.
“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Se suman presentaciones como damnificados. La justicia platense las aceptó en el rol de particulares damnificados. Podrán pedir medidas de prueba e impulsar la sentencia. Expectativa por la indagatoria a la principal implicada.
A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.
Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.