Estaba preso por un asesinato narco en La Plata y quedó libre

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) II de La Plata decretó la libertad y el cese de la prisión preventiva para el acusado de perpetrar un asesinato narco en nuestra ciudad.

Policiales02 de mayo de 2024
15 SEGUNDA

El beneficio procesal recayó sobre el imputado por “homicidio agravado” Daniel Riveros Zelaya y fue resuelto por los jueces del TOC II Silvia Hoers y Ramiro Fernández Lorenzo. 

La petición fue realizada por el defensor Damián Barbosa, argumentando que en la etapa de instrucción se obtuvieron nuevas evidencias que demostrarían la inocencia de su asistido.

El fiscal Gonzalo Petit Bosnic consideró que "luego de requerida la elevación a juicio" en la causa principal "se recibieron testimoniales que endilgan el homicidio de que resultó víctima Victor Mejías a otra persona" y aportó la identidad del sospechoso.

Además, el fiscal sostuvo que “dada la excepcionalidad de las medidas de coerción correspondería disponer el cese" de la detención impuesta a Riveros Zelaya "pero no hacer lugar al sobreseimiento peticionado por la defensa, por entender que la situación debe dilucidarse en juicio oral".

Finalmente, el TOC II hizo lugar al planteo de la defensa y la fiscalía, otorgando la libertad del imputado de nacionalidad colombiana, aunque sin definir en esta instancia, el pedido de sobreseimiento. 

El 26 de julio de 2020 se produjo el homicidio por el que fueron investigados dos hermanos, uno de ellos -el presunto autor material- fue absuelto mientras que el otro -el presunto instigador- estaba detenido, pero ahora lo acusan de ser quien disparó el arma de fuego.

En la madrugada de ese día "un sujeto del sexo masculino, en las inmediaciones de las arterias 123 y 615 de La Plata, por precio o promesa remuneratoria otorgada por otro sujeto de sexo masculino, le efectuó cinco disparos en la cabeza a Víctor Alfonso Sánchez provocando su inmediato deceso". 

El hecho se calificó como homicidio doblemente agravado por ser cometido por precio o promesa remuneratoria y por el uso de arma de fuego, delito que tiene una pena de prisión perpetua.

Por este homicidio fue juzgado Misael Riveros Zelaya como autor material y resultó absuelto en mayo de 2023. En ese momento su hermano Daniel Riveros Zelaya estaba prófugo. Se le imputaba haber sido quien pagó o prometió pagar para que se cometiera el homicidio.

Tras el juicio oral, la fiscal desistió de la acusación y pidió que se investigue a Edgar Florentín por el hecho en que perdiera la vida Víctor Mejías (Víctor Alfonso Sánchez), haciéndole saber al fiscal que estará interviniendo que Edgar Florentín se encontraría, conforme manifestaciones efectuadas por los testigos en debate, detenido en la República del Paraguay acusado del delito de homicidio”.

De esa manera, durante ese juicio oral, la fiscalía aportó la identidad del posible y verdadero asesino. Todo esto sería materia de debate en el próximo juicio oral. 

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Confirman “encierro” a los menores por el crimen de Kim Gómez

Policiales12 de septiembre de 2025

La Cámara Penal de La Plata confirmó ayer las denominadas medidas “de encierro” a los dos menores implicados en el brutal homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada el 25 de febrero pasado durante un intento de robo de un auto en nuestra ciudad. En ese asalto, la nena fue arrastrada durante 15 cuadras por el pavimento.

16 SEGUNDA

Cayó una pareja acusada de usurpar casas en Melchor Romero

Policiales04 de septiembre de 2025

En un operativo llevado a cabo en Melchor Romero, la Policía detuvo a una pareja acusada de liderar una banda dedicada a la usurpación de viviendas. Según fuentes judiciales, los arrestados serían responsables de expulsar a vecinos de sus hogares mediante amenazas y agresiones físicas para luego apropiarse de sus bienes y, en algunos casos, ocupar las propiedades de manera ilegal.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.