Caos en la inteligencia civil: Karina Milei ya tiene su interventor “in pectore”

La secretaria general de la Presidencia, “El Jefe”, quiere terminar con la situación explosiva que se esta viviendo en la AFI. Harta de los quilombos que se arman allí y ante los magros resultados y el peligro político que le representan los militares que puso Posse avanzaría en una nueva purga y reforma.

Política 06 de mayo de 2024
karina

Por Nicolas Fernández Rivas “Cervantes”

El proverbio chino “cuanto más grande es el caos, más cerca está la solución”, parecería una simpleza de la filosofía Zen, pero en realidad es un concepto profundísimo y lleno de matices: exagerar el caos, llevarlo al extremo, acelera la capacidad de adaptación y finalmente habilita echar mano a recursos extraordinarios y aprovechar nuevas oportunidades que el mismo desorden ha generado. Mucho menos filosófico conocemos que “a río revuelto ganancia de pescadores”.

Desde hace un tiempo venimos realizando informes que cuentan la situación que está viviendo la comunidad civil de inteligencia, término que engloba en Argentina, las estructuras que conforman la AFI (Agencia Federal de Inteligencia ex SIDE), las DNIC (La Dirección Nacional de Inteligencia Criminal) y los propios servicios de inteligencia de todas las fuerzas policiales federales y provinciales. Incluso hasta los intendentes tienen sus propias “agencias a voz baja” a través de las policías locales, comunales, manejadas generalmente por exoficiales retirados que comandan las secretarias de seguridad municipales.

Todo este mundo, vive en permanente competencia y conflicto, si bien existen vínculos fluidos, también superposiciones de intereses y áreas (y hasta negocios) con lo cual las relaciones son siempre oscilantes entre tire y afloje.

Cuidado, esto no debe asustar, ni alarmar a nadie. Si bien todos los manuales de inteligencia y los profesores de la materia en cada centro de formación de agentes explican que las organizaciones deben trabajar coordinadas y en armonía, pero esto rara vez se logra, por no decir nunca.  

Los países centrales también tienen las agencias civiles de inteligencia en disputa permanente, con la idea de que ello maximiza la eficiencia, eufemismo que oculta el reparto de poder que hay detrás de cada organización. Incluso, las ponen a competir con los múltiples organismos que se desprenden de la inteligencia militar que por ejemplo en EEUU, son interminables, ni que hablar Rusia o Israel. Es todo administración por stress.

Ahora bien, eso no significa que estas tensiones naturales que tienen que ver por disputas por intereses e información, como ocurre en todas las organizaciones políticas, deban funcionar como un caos absoluto: eso es lo que está pasando en este momento en la comunidad civil de inteligencia intervenida militarmente por Nicolas Posse, el amigo de Milei y Jefe de Gabinete, con quien compartió alegrías y pesares bajo el mando de Eduardo Eurnekián, de donde nunca dejaron de ser grises ejecutivos.

Gran parte de la operación de la llegada de personal de inteligencia militar de currículum (y prontuarios) bastantes opacos, a los puestos clave, fue de este funcionario. Pero otra parte, opera por debajo del radar bajo el control de la vicepresidenta de la Nación, la defensora del procesismo Victoria Villarruel, quien sueña con crear un Partido Nacionalista de raíz militar y financiarlo – como todos- desde los organismos de inteligencia. O sea que las ordenes del neófito Silvestre Sívori que está a cargo administrativamente de la AFI muchas veces terminan siendo “operadas” por la gente de Villarruel, bajo el mando de un ex VGM, condecorado que no habla mucho en los medios, pero trabaja muy bien desde sus oficinas móviles, simplemente con un celular y una laptop.

Un conflicto que se agrega: Karina Milei quiere tener bajo control la AFI

El Jefe, Karina Milei, es la figura política más importante y gravitante después del presidente Javier Milei, incluso él mismo admite que muchas ordenes surgen de ella, pese a que ya hubo algunos cortocircuitos entre los hermanos.

 Karina, tiene diálogos pero no tiene buen vínculo político ni con Villarruel, a quien le conoce la jugada, ni con Patricia Bullrich, que entiende como un “Caballo de Troya” que busca también su propio esquema de poder en las fuerzas armadas y policiales.

Últimamente, todo esto choca además con el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el amigo de Javier, con quien tiene bastantes diferencias, una figura que se opone a su proyecto presidencial para el cual está creando el Partido La Libertad Avanza, con lógica de poder territorial “a lo peronista”. Karina, no tiene pelos gorilas a la hora de construir poder.

“Te la hago corta, primero decían que era la tarotista, la hermanísima, la vendedora de tortas y la veían con bastante sorna porque pensaban que solo era una mujer con comportamiento excéntrico. Nada que ver, la mina tiene claro que el poder se construye con territorio, fuerzas propias, intendentes propios, diputados propios y copia a los peronistas en eso, los respeta mucho por eso, al menos en lo que tiene que ver con la lógica de maquinaria de poder”, aseguró una fuente ligada al armado de El Jefe y versado Ad Hoc en asuntos de inteligencia.

Los escándalos y el desorden que está ocurriendo en la Ex SIDE donde hace un tiempo circuló un documento con información pesada sobre las figuras que forman parte de núcleo de poder militar que se enquistó allí terminó de colmar la paciencia de Karina. Hubo puteadas y teléfonos prendidos fuego: “Todo quilombo y ninguna solución, sabés como le decimos a eso, un puterio” le gritó a un funcionario top de la AFI, con tono barrial para que quede claro. La difusión del documento incluso provocó una reunión donde se discutió si valía la pena judicializar a los medios por difundirlo. “¿Otro quilombo más van a traer o son pelotudos?”, fue la lacónica respuesta de la Secretaria General. Se descartó, la idea de tapar el sol con un dedo.

Pero los problemas dentro de la principal Agencia de Inteligencia del país continúan igual o peor, en un aquelarre de intereses y cajas para financiar la política y medios (periodistas) de todo tipo. No es novedad que de allí también salen los recursos para alimentar el ejercito cibernético de trolls que comanda, Santiago Caputo, un astuto joven, pintón y que posa con pucho en la boca y que desde el principio su ascenso fue tan grande como sus ambiciones. Karina confía mucho en él. Parece que el tarot le favorece en su crecimiento.

Es que las condiciones están dadas. El Plan de máxima de Santiago, es tomar el control total de la AFI, cambiar toda la plana, en una nueva purga, limpiar toda la “chirinada” militar con anuencia de El Jefe.

090
Karina y Pato en la mira de Karina

“La falta de resultados de la AFI en lo que va de la gestión de Milei hace  que Karina esté dispuesta a modificar la jefatura de dicho organismo y terminar con la dependencia de Posse, no entienden que los militares no son idóneos para esa tarea y esto favorece el plan de Karina y el de Santi que no se despega de ella”, aseguró nuestra fuente que agregó “no es una buena noticia ni para Vicky (Villarruel), ni especialmente para Patricia Bullrich, porque las cartas de la vicepresidenta están mostradas hace rato, pero en el caso de “Pato”, la tiene entre ceja y ceja, Karina no quiere que la inteligencia sea copada por gente ligada al PRO, especialmente por Bullrich, no los necesitamos repite, y últimamente no viene con el pie derecho tampoco en su área policial”.

Nuestra fuente se refería a las reuniones que tuvo la ministra de Seguridad en Estados Unidos con funcionarios de inteligencia y los errores que cometió acusando a Bolivia y a Chile de proteger a miembros terroristas. Esta última metida de pata, que se suman a las de Mondino -que también darían mucha tela para cortar- aceleraron la necesidad de un cambio urgente en la Ex SIDE, del cual Karina es plenamente consciente. Además, no quiere que el macrismo o autoproclamado ex macrismo siga avanzando dentro del Gobierno. Ni que acceda a cajas. Más cuando, el plan es crear una estructura paladar negro. “No necesitamos a la mesa de bridge que trae Macri”, no se cansa de decir Karina. Sabe que si el plan resulta, toda la estructura que el ex presidente creó podría cambiar de bando y alinearse. No se ven fallos en esta brutal lógica de realismo político.

La figura que eligió hace un tiempo para tal menester es el mismísimo Santiago Caputo, en quien confía plenamente para realizar esa tarea. El comandante en Jefe de los Trolls y que ya tiene pisadas múltiples empresas estatales y se sienta en mesas muy grosas.

Ni corto, ni perezoso, el joven fumador, ya estableció contacto con antiguos miembros de la SIDE, avezados en operaciones de inteligencia y en el mando de la organización. Es que, según el plan de Santi que le acercó a Karina, esto le garantiza resultados y caja para su estructura actual y futura. “Le cierra por todos lados”, aseguran. Simple lógica. Esto no es caprichoso. Reuniones con gente “pesada” de la vieja escuela pero al menos idónea.

Toda la AFI, según el “informe de Situación” filtrador, está atravesado en un equilibrio conflictivo -y explosivo- entre militares, peronistas y radicales que se reparten a los mordiscos las cuotas de poder internas: poder es dinero. También información. De la buena. De la pesada. La que arma carpetas y voltea candidatos. O los coloca. Nadie se engaña. Ahora bien, también tiene que dar resultado institucional, si el carro se pone adelante del caballo, no caminan ni los negocios, ni el carro. De modo, que la primera misión es que funcione mas aceitadamente la organización para poder hacer lo que hay que hacer. ¿Esta compleja situación de tribus políticas y de intereses seguirá existiendo? Especulamos que sí, son capas geológicas, pero de una forma más prolija según entiende El Jefe. Pero nada garantiza nada. Confía en Santiago, quien hasta ahora no la defraudó.

Peron

El Control Legislativo

En los últimos días, estallo un nuevo frente de conflictos que involucra a la AFI pero no viene de la misma. Verán, Argentina tiene problemas, pero tampoco es Burkina Faso o Sierra Leona, existe una organización institucional y organismos de control. En el caso de la inteligencia es una Comisión Bicameral que supervisa a todo el sistema de inteligencia y sus miembros acceden a información reservada considerada “secretos de Estado” e incluso son convocados por el Presidente en situaciones de crisis para sentarse en mesas de análisis en situaciones de extrema gravedad.

Se llama Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia (CBI) conformada por legisladores del oficialismo y de la oposición. Son 14 miembros. Ocurre que solamente hay cuatro senadores designados, justamente de la oposición “amigable” pero además con buen diálogo sobre todo con Victoria Villarruel, la presidenta provisional del Senado. Mientras que Martín Menem desde diputados tiene que acelerar los trámites para conformar el espacio de esta Cámara. Pero no hay demasiado apuro por parte de ambos titulares pese a los reclamos de la oposición dura que representa el peronismo. Esto puede leerse como una típica jugada de los oficialismos para no tener control de los organismos de inteligencia y dilatar que escudriñen números, funciones y logros.

1713293091518
Petri, el fan de Zelensky, un incondicional de Patricia Bulrrich

Pero también hace ruido en otro lado.Por ejemplo, en la AFI, también hay directivos que responden al peronismo, especialmente al sector más kirchnerista. De modo, que también esta situación irregular, puede estar hablando de que este sector tampoco está demasiado interesado en avanzar con la conformación de la CBI. “Muchas manos en un plato, hacen mucho garabato”, decían las tías en los años 80 cuando en los cumpleaños infantiles, los párvulos, incluyendo este servidor, revoleaban los platos de papitas, palitos, chizitos y sanguches de miga, que con toda prolijidad las madres y tías habían acomodado en la mesa. En definitiva, el escándalo es mayúsculo, pero no hay demasiada vocación política por encausar la situación. Karina Milei, no quiere más la mano de Villarruel en los servicios de inteligencia, especialmente, los militares que responden a la vice. Situación que habíamos explicado, pero tampoco a los del PRO de la mano de Bullrich que se aseguró en Defensa a “Volodomir” Petri, el fan de Zelensky, que por ahora posa más de lo que hace.

Los peronistas son oposición, aunque siempre haya puentes. Solución salomónica: que todo siga igual, al menos en ese relevante espacio institucional. “Total todos cobran políticamente su parte”, aseguran los más audaces. Por esta razón, Martín Menem, “se hace el sota y la hace lunga”.

La situación, especialmente en la AFI, sigue siendo caótica, explosiva y puede generar algo más que conflictos políticos. La pelea por “la caja” para hacer política siempre existió. Pero, la inoperancia puede traer problemas más graves, que sí ponen en riesgo el país. “Un poco de quilombo está bien, pero no hay que irse al carajo”, decía un sketch de Bombita Rodríguez, el mítico personaje de Capussoto. Veremos como sigue la telenovela.

Te puede interesar
Nota 2 eocnomía circular

Ante la crisis, economía circular

Política 16 de abril de 2024

Desde la gestión Milei se viene realizando una apuesta por la Economía Circular, el reciclado y las formas de conducir la producción y el consumo dentro de un contexto de crisis.

Ranking
4 SEGUNDA

En medio de una crisis interna, un sector socialista inaugura su Centro Político y Cultural

Región 25 de junio de 2024

El próximo viernes 28 de junio se inaugurará el Centro Político y Cultural “Estación Obrera” en la ciudad de La Plata, convocando a una varieté con música, expresiones teatrales, comida y bebida para celebrar la apertura de este nuevo espacio político y cultural en la región. Se trata de una iniciativa que nuclea a distintos grupos de trabajadores, estudiantes,militantes de izquierda y del movimiento feminista de la región.

775358-peajes-20na

El gobierno autorizó un nuevo aumento de peajes en rutas nacionales

Actualidad 25 de junio de 2024

La actualización tarifaria elevará el costo del peaje para autos de $900 a $1.000 en hora pico para accesos a CABA (Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas) y en cualquier franja horaria para el resto de los tramos ubicados en La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email