Buscan que Veterinaria pueda contar con la titularidad de un predio en el Parque Pereyra Iraola

El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, mantuvo recientemente un encuentro con el diputado provincial y rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Pablo Domenichini, para gestionar la titularidad de un predio de 40 hectáreas, cerca del Parque Pereyra Iraola y que hoy utiliza la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, para realizar prácticas y actividades académicas.

Región06 de mayo de 2024
16

En el marco de dicha reunión, Tauber explicó que “este trámite es necesario para que la unidad académica pueda hacer las inversiones en infraestructura y tecnología necesarias para aportar a las políticas sociales que se llevan a cabo en ese espacio educativo”.

Del encuentro en la Legislatura también participó el presidente del bloque radical de la Cámara de Diputados bonaerense, Diego Garciarena, y el presidente del bloque radical de la Cámara de Senadores, Agustín Máspoli.

“Los funcionarios tuvieron una voluntad expresa para acompañar el proyecto que impulsa el legislador Domenichini, a través del cual se le daría la titularidad de este predio a la UNLP que ocupa desde hace muchos años con la finalidad de ensanchar los compromisos sociales que promueve la Universidad platense en la producción animal”, manifestó Tauber luego de la reunión.

En tal sentido, el vicepresidente Académico destacó que la producción animal a la que hizo referencia tiene que ver con la “vacuna, porcina, aviar y caprina”, que avanzará a partir de la incorporación de tecnología que se realizará “una vez que la UNLP sea poseedora de esa propiedad”.

Tauber adelantó además que el próximo 15 de mayo habrá una sesión de la Cámara de Diputados bonaerense que podría ser la oportunidad para dar este paso.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Marcelo Pecoraro, sostuvo que “en este predio se realizan actividades académicas de gran importancia para que los estudiantes lleven a cabo sus prácticas con los caballos y vacas que se encuentran en el lugar”. 

“Contar con la titularidad del predio nos permitiría poder invertir en infraestructura, volver a tener ovejas, implementar avicultura orgánica y poder desarrollar algún tipo de cultivo en el sector en el que no hay monte”, concluyó Pecoraro.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.