
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, mantuvo recientemente un encuentro con el diputado provincial y rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Pablo Domenichini, para gestionar la titularidad de un predio de 40 hectáreas, cerca del Parque Pereyra Iraola y que hoy utiliza la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, para realizar prácticas y actividades académicas.
Región06 de mayo de 2024
En el marco de dicha reunión, Tauber explicó que “este trámite es necesario para que la unidad académica pueda hacer las inversiones en infraestructura y tecnología necesarias para aportar a las políticas sociales que se llevan a cabo en ese espacio educativo”.
Del encuentro en la Legislatura también participó el presidente del bloque radical de la Cámara de Diputados bonaerense, Diego Garciarena, y el presidente del bloque radical de la Cámara de Senadores, Agustín Máspoli.
“Los funcionarios tuvieron una voluntad expresa para acompañar el proyecto que impulsa el legislador Domenichini, a través del cual se le daría la titularidad de este predio a la UNLP que ocupa desde hace muchos años con la finalidad de ensanchar los compromisos sociales que promueve la Universidad platense en la producción animal”, manifestó Tauber luego de la reunión.
En tal sentido, el vicepresidente Académico destacó que la producción animal a la que hizo referencia tiene que ver con la “vacuna, porcina, aviar y caprina”, que avanzará a partir de la incorporación de tecnología que se realizará “una vez que la UNLP sea poseedora de esa propiedad”.
Tauber adelantó además que el próximo 15 de mayo habrá una sesión de la Cámara de Diputados bonaerense que podría ser la oportunidad para dar este paso.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Marcelo Pecoraro, sostuvo que “en este predio se realizan actividades académicas de gran importancia para que los estudiantes lleven a cabo sus prácticas con los caballos y vacas que se encuentran en el lugar”.
“Contar con la titularidad del predio nos permitiría poder invertir en infraestructura, volver a tener ovejas, implementar avicultura orgánica y poder desarrollar algún tipo de cultivo en el sector en el que no hay monte”, concluyó Pecoraro.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.