Preocupación por robos en la zona de 4 y 51 con inhibidores

En la ola de inseguridad que atraviesa la ciudad de La Plata, se suma ahora la preocupación de quienes dejan su vehículo estacionado, creen cerrarlo con el sistema electrónico y luego encuentran que le faltan cosas. O incluso el auto.

Región06 de mayo de 2024
14 SEGUNDA

No es noticia que existen bandas delictivas que utilizan inhibidores de señal, pero sí que está en aumento en la zona de calle 4 de 54 a 50. Estos dispositivos bloquean la señal de cierre al momento de que el dueño aprieta el seguro y permiten actuar sin tener que forzar la puerta o romper el vidrio.

Los inhibidores son una trampa silenciosa en el que al menos una vez por semana los vecinos de la zona de calle 4 y 51 reportan un robo de sus elementos. En la última semana, una joven estacionó su auto frente a un comercio para hacer una compra y cuando regresó, se dio cuenta de que le faltaba su cartera con sus pertenencias de valor: llaves, billetera, documentos. En la desesperación, consultó a los comerciantes si habían visto algo ya que el hecho fue a plena luz del día. El único dato lo aportaron desde una casa de venta de celulares quienes reportaron que durante unos segundos se vio alterado el sistema eléctrico que utilizan para abrir la puerta.

Walter Gómez, el encargado del edificio de la esquina de 4 y 53, agregó que la semana pasada a un vecino le robaron la caja de herramientas de su auto. “Muchos me consultan porque vuelven al auto y se dan cuenta que no estaba cerrado. Revisan si les falta algo y se dan cuenta que sí”, agregó.

Además ratificó que a pesar de ser una zona muy cercana a la sede del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (calle 2 entre 51 y 53) y a la propia Casa de Gobierno (calle 6 entre 51 y 53), los robos “son moneda corriente”. 

“Si no es por los inhibidores, es alguna manija de hierro o números de las casas, o alguna entradera”, finalizó el encargado. 

Incluso se puede ver como casi todas las viviendas e instituciones de la zona han colocado cámaras de seguridad, rejas y sistemas de alarmas.

Con respecto a esta modalidad de robo, cabe destacar que la Policía Bonaerense detuvo el 12 de abril a Marcelo Blauyero y Juan Cruz Tomas, dos hombres de 55 y 27 años respectivamente. Habían sido acusados de cometer asaltos en City Bell y Villa Elisa. Según investigó la UFI N°5, tenían un sistema armado para robar autos de alta gama para

luego venderlos en la Capital Federal. En el operativo de arresto incautaron 5 inhibidores que utilizaban para operar.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.