
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


En la ola de inseguridad que atraviesa la ciudad de La Plata, se suma ahora la preocupación de quienes dejan su vehículo estacionado, creen cerrarlo con el sistema electrónico y luego encuentran que le faltan cosas. O incluso el auto.
Región06 de mayo de 2024
No es noticia que existen bandas delictivas que utilizan inhibidores de señal, pero sí que está en aumento en la zona de calle 4 de 54 a 50. Estos dispositivos bloquean la señal de cierre al momento de que el dueño aprieta el seguro y permiten actuar sin tener que forzar la puerta o romper el vidrio.
Los inhibidores son una trampa silenciosa en el que al menos una vez por semana los vecinos de la zona de calle 4 y 51 reportan un robo de sus elementos. En la última semana, una joven estacionó su auto frente a un comercio para hacer una compra y cuando regresó, se dio cuenta de que le faltaba su cartera con sus pertenencias de valor: llaves, billetera, documentos. En la desesperación, consultó a los comerciantes si habían visto algo ya que el hecho fue a plena luz del día. El único dato lo aportaron desde una casa de venta de celulares quienes reportaron que durante unos segundos se vio alterado el sistema eléctrico que utilizan para abrir la puerta.
Walter Gómez, el encargado del edificio de la esquina de 4 y 53, agregó que la semana pasada a un vecino le robaron la caja de herramientas de su auto. “Muchos me consultan porque vuelven al auto y se dan cuenta que no estaba cerrado. Revisan si les falta algo y se dan cuenta que sí”, agregó.
Además ratificó que a pesar de ser una zona muy cercana a la sede del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (calle 2 entre 51 y 53) y a la propia Casa de Gobierno (calle 6 entre 51 y 53), los robos “son moneda corriente”.
“Si no es por los inhibidores, es alguna manija de hierro o números de las casas, o alguna entradera”, finalizó el encargado.
Incluso se puede ver como casi todas las viviendas e instituciones de la zona han colocado cámaras de seguridad, rejas y sistemas de alarmas.
Con respecto a esta modalidad de robo, cabe destacar que la Policía Bonaerense detuvo el 12 de abril a Marcelo Blauyero y Juan Cruz Tomas, dos hombres de 55 y 27 años respectivamente. Habían sido acusados de cometer asaltos en City Bell y Villa Elisa. Según investigó la UFI N°5, tenían un sistema armado para robar autos de alta gama para
luego venderlos en la Capital Federal. En el operativo de arresto incautaron 5 inhibidores que utilizaban para operar.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.


Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.