Arias dijo que se sigue trabajando para relocalizar la venta ambulante en Meridiano V

El secretario de Coordinación Municipal de La Plata, Luis Arias, dialogó con Capital 24 sobre diversos temas locales y el escenario nacional bajo el gobierno del presidente Javier Milei.

Región06 de mayo de 2024
3 SEGUNDA

En primer lugar, Arias se refirió al tema de la venta ambulante y destacó que “se está trabajando en la relocalización de los vendedores en un predio del Barrio Meridiano V”, además de señalar que “la idea es lograr un consenso para garantizar todos los intereses en juego, el de quienes venden en la calle y el de los comerciantes”. 

Este medio también le consultó al funcionario su opinión sobre la gestión de Julio Garro en el Municipio y sostuvo que “si bien existían fundadas sospechas de que las cosas no funcionaban bien”, jamás imaginaron “una deuda de casi 20 mil millones de pesos, cuatro mil cadáveres apilados en el cementerio y la inexistencia de un registro informático de los empleados”. 
Con respecto a la situación del personal comunal, algo que generó cruces con la oposición e incluso quejas del Sindicato de Trabajadores Municipales, Arias afirmó que “Garro firmó antes de irse dos decretos donde pasó a planta permanente a muchos trabajadores que estaban en planta temporaria, algunos de los cuales llevaban años en esa situación pero otros no y  no cumplían los requisitos”. 

El funcionario denunció que se pasaron empleados a planta permanente “sin tener las partidas presupuestarias que avalen ese pase y sin llamado a concurso, motivo por el cual fueron dados de  baja ambos decretos”. 

Por otro lado, Arias se refirió a las rezonificaciones en distintos puntos de la capital bonaerense llevadas adelante por el entonces intendente Garro, un tema que sigue desde su etapa como concejal. 

“Eran presentadas en el Concejo Deliberante siempre a fin de año y sin autorización de la provincia de Buenos Aires. Desde hace un tiempo que venimos haciendo un relevamiento con respecto a este tema”, recordó el ex juez en lo Contencioso Administrativo, y agregó que “la valorización de la tierra que se genera por esta decisión es impresionante”. 

“Tampoco se cobraba la plusvalía, fondos que deben ir para los barrios populares, y cuando se cobró, en el caso de La Cañada 2, se utilizó el dinero para hacer un rotonda en 160 y 467”, añadió el secretario de Coordinación. 

Por último, con respecto al escenario nacional, Arias cuestionó  “la expresa intención del Presidente de producir el ahogamiento de la provincia  de Buenos Aires al no proveerle los fondos que le corresponden”, y sostuvo que “Javier Milei pone sus intereses personales por encima del de los vecinos, algo que repercute en la salud, la seguridad y en los municipios”. 

“Impone una política partidaria sobre una política de Estado”, agregó, y advirtió que “no se sabe hasta qué punto se va a poder seguir sosteniendo esta situación”. 

 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.