Arias dijo que se sigue trabajando para relocalizar la venta ambulante en Meridiano V

El secretario de Coordinación Municipal de La Plata, Luis Arias, dialogó con Capital 24 sobre diversos temas locales y el escenario nacional bajo el gobierno del presidente Javier Milei.

Región06 de mayo de 2024
3 SEGUNDA

En primer lugar, Arias se refirió al tema de la venta ambulante y destacó que “se está trabajando en la relocalización de los vendedores en un predio del Barrio Meridiano V”, además de señalar que “la idea es lograr un consenso para garantizar todos los intereses en juego, el de quienes venden en la calle y el de los comerciantes”. 

Este medio también le consultó al funcionario su opinión sobre la gestión de Julio Garro en el Municipio y sostuvo que “si bien existían fundadas sospechas de que las cosas no funcionaban bien”, jamás imaginaron “una deuda de casi 20 mil millones de pesos, cuatro mil cadáveres apilados en el cementerio y la inexistencia de un registro informático de los empleados”. 
Con respecto a la situación del personal comunal, algo que generó cruces con la oposición e incluso quejas del Sindicato de Trabajadores Municipales, Arias afirmó que “Garro firmó antes de irse dos decretos donde pasó a planta permanente a muchos trabajadores que estaban en planta temporaria, algunos de los cuales llevaban años en esa situación pero otros no y  no cumplían los requisitos”. 

El funcionario denunció que se pasaron empleados a planta permanente “sin tener las partidas presupuestarias que avalen ese pase y sin llamado a concurso, motivo por el cual fueron dados de  baja ambos decretos”. 

Por otro lado, Arias se refirió a las rezonificaciones en distintos puntos de la capital bonaerense llevadas adelante por el entonces intendente Garro, un tema que sigue desde su etapa como concejal. 

“Eran presentadas en el Concejo Deliberante siempre a fin de año y sin autorización de la provincia de Buenos Aires. Desde hace un tiempo que venimos haciendo un relevamiento con respecto a este tema”, recordó el ex juez en lo Contencioso Administrativo, y agregó que “la valorización de la tierra que se genera por esta decisión es impresionante”. 

“Tampoco se cobraba la plusvalía, fondos que deben ir para los barrios populares, y cuando se cobró, en el caso de La Cañada 2, se utilizó el dinero para hacer un rotonda en 160 y 467”, añadió el secretario de Coordinación. 

Por último, con respecto al escenario nacional, Arias cuestionó  “la expresa intención del Presidente de producir el ahogamiento de la provincia  de Buenos Aires al no proveerle los fondos que le corresponden”, y sostuvo que “Javier Milei pone sus intereses personales por encima del de los vecinos, algo que repercute en la salud, la seguridad y en los municipios”. 

“Impone una política partidaria sobre una política de Estado”, agregó, y advirtió que “no se sabe hasta qué punto se va a poder seguir sosteniendo esta situación”. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.