Alak, Secco y Cagliardi respaldaron a Kicillof en la presentación de “Patria y Futuro”

Fue este fin de semana durante la presentación del espacio que impulsa como principal figura al gobernador de la provincia de Buenos Aires. Carlos Bianco, su ministro de Gobierno, dijo que “todos los que formamos parte en su momento de Unión por la Patria y del Frente de Todos somos culpables de este fracaso”.

Región06 de mayo de 2024
3 PRINCIPAL a

Un grupo de organizaciones lanzó este último sábado en La Plata “Patria y Futuro”, un nuevo espacio panperonista que tiene al gobernador bonaerense Axel Kicillof como principal referente y que buscará entronizarlo para ser el sucesor de Javier Milei de prosperar su candidatura presidencial de cara a 2027 y, lógicamente, lograr un triunfo electoral. 

De la actividad participaron los intendentes de La Plata, Julio Alak, de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Ensenada, Mario Secco, además del ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
“Luego del 19 y 20 de diciembre un hombre supo interpretar nuestra historia y transformó nuestra patria junto a Cristina”, recordó Larroque durante el acto, que se realizó en la esquina de 18 y 71. La referencia del ministro bonaerense fue, en primer lugar, a los hechos ocurridos en 2001 que desembocaron en la renuncia del presidente Fernando de la Rúa, y la posterior llegada al Gobierno nacional en 2003 de Néstor Kirchner, quien a su vez fue sucedido por Cristina Fernández de Kirchner en 2007.

Por su parte, Bianco se refirió a la situación actual del peronismo y realizó una autocrítica, al deslizar que para él todos son “culpables”. 

“Todos los que formamos parte en su momento de Unión por la Patria y del Frente de Todos somos culpables de este fracaso”, manifestó el ministro y uno de los hombres de máxima confianza de Kicillof.

En tanto, la concejal platense de Unión por la Patria, Cintia Mansilla, también presente en el acto, resaltó que “este momento histórico demanda construir en unidad”.

“Si realmente queremos ofrecerle un futuro a nuestro pueblo, estamos obligados a generar ámbitos de síntesis programática que ofrezcan un horizonte de dignidad a las y los argentinos”, agregó la referente de la Corriente Nuestra Patria.

Según sus fundadores, “Patria y Futuro” nació a mediados del año pasado tras varios encuentros de la militancia realizados en el conurbano bonaerense de cara a las elecciones nacionales y provinciales. 

 

Dirigencia

 

Entre los dirigentes de “Patria y Futuro” están Agustín Lecchi, secretario general de Sipreba (Sindicato de Prensa de Buenos Aires); Elizabeth Gómez Alcorta, ex ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación; Ezequiel Lopardo, subsecretario de Cooperativas y Organizaciones Sociales de Ensenada, y Fernanda Pereyra, secretaria de Relaciones Internacionales y Soberanía de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular).

También forman parte del espacio en cuestión Carlos Bertola, de la Corriente Nuestra Patria; Alberto Pianelli, secretario general de los metrodelegados porteños; Felisa Miceli, economista e integrante de la CNP25; Yanina Settembrino y Manuel Bertoldi de la Federación Rural; Ezequiel Roldán, secretario general de Aceiteros; Cristian Romo de Nuestramérica y Pablo González del Sindicato de Telefónicos, entre otros.

 

Defensa de lo público

 

"El compromiso con Télam tiene que ser absoluto, como se sostiene en Ensenada con YPF y el Astillero Río Santiago, y también tenemos que defender Aerolíneas Argentinas. Los senadores argentinos no pueden permitir que cierre una empresa que le da conectividad a muchos destinos donde los privados no van a ir. Hace 15 años que es del Estado, que la reconstruyó, y ahora se la quieren llevar los privados", destacó Alak entre otros aspectos durante su alocución.

 

 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.