
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Fue este fin de semana durante la presentación del espacio que impulsa como principal figura al gobernador de la provincia de Buenos Aires. Carlos Bianco, su ministro de Gobierno, dijo que “todos los que formamos parte en su momento de Unión por la Patria y del Frente de Todos somos culpables de este fracaso”.
Región06 de mayo de 2024Un grupo de organizaciones lanzó este último sábado en La Plata “Patria y Futuro”, un nuevo espacio panperonista que tiene al gobernador bonaerense Axel Kicillof como principal referente y que buscará entronizarlo para ser el sucesor de Javier Milei de prosperar su candidatura presidencial de cara a 2027 y, lógicamente, lograr un triunfo electoral.
De la actividad participaron los intendentes de La Plata, Julio Alak, de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Ensenada, Mario Secco, además del ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
“Luego del 19 y 20 de diciembre un hombre supo interpretar nuestra historia y transformó nuestra patria junto a Cristina”, recordó Larroque durante el acto, que se realizó en la esquina de 18 y 71. La referencia del ministro bonaerense fue, en primer lugar, a los hechos ocurridos en 2001 que desembocaron en la renuncia del presidente Fernando de la Rúa, y la posterior llegada al Gobierno nacional en 2003 de Néstor Kirchner, quien a su vez fue sucedido por Cristina Fernández de Kirchner en 2007.
Por su parte, Bianco se refirió a la situación actual del peronismo y realizó una autocrítica, al deslizar que para él todos son “culpables”.
“Todos los que formamos parte en su momento de Unión por la Patria y del Frente de Todos somos culpables de este fracaso”, manifestó el ministro y uno de los hombres de máxima confianza de Kicillof.
En tanto, la concejal platense de Unión por la Patria, Cintia Mansilla, también presente en el acto, resaltó que “este momento histórico demanda construir en unidad”.
“Si realmente queremos ofrecerle un futuro a nuestro pueblo, estamos obligados a generar ámbitos de síntesis programática que ofrezcan un horizonte de dignidad a las y los argentinos”, agregó la referente de la Corriente Nuestra Patria.
Según sus fundadores, “Patria y Futuro” nació a mediados del año pasado tras varios encuentros de la militancia realizados en el conurbano bonaerense de cara a las elecciones nacionales y provinciales.
Dirigencia
Entre los dirigentes de “Patria y Futuro” están Agustín Lecchi, secretario general de Sipreba (Sindicato de Prensa de Buenos Aires); Elizabeth Gómez Alcorta, ex ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación; Ezequiel Lopardo, subsecretario de Cooperativas y Organizaciones Sociales de Ensenada, y Fernanda Pereyra, secretaria de Relaciones Internacionales y Soberanía de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular).
También forman parte del espacio en cuestión Carlos Bertola, de la Corriente Nuestra Patria; Alberto Pianelli, secretario general de los metrodelegados porteños; Felisa Miceli, economista e integrante de la CNP25; Yanina Settembrino y Manuel Bertoldi de la Federación Rural; Ezequiel Roldán, secretario general de Aceiteros; Cristian Romo de Nuestramérica y Pablo González del Sindicato de Telefónicos, entre otros.
Defensa de lo público
"El compromiso con Télam tiene que ser absoluto, como se sostiene en Ensenada con YPF y el Astillero Río Santiago, y también tenemos que defender Aerolíneas Argentinas. Los senadores argentinos no pueden permitir que cierre una empresa que le da conectividad a muchos destinos donde los privados no van a ir. Hace 15 años que es del Estado, que la reconstruyó, y ahora se la quieren llevar los privados", destacó Alak entre otros aspectos durante su alocución.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.