
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


Fue este fin de semana durante la presentación del espacio que impulsa como principal figura al gobernador de la provincia de Buenos Aires. Carlos Bianco, su ministro de Gobierno, dijo que “todos los que formamos parte en su momento de Unión por la Patria y del Frente de Todos somos culpables de este fracaso”.
Región06 de mayo de 2024
Un grupo de organizaciones lanzó este último sábado en La Plata “Patria y Futuro”, un nuevo espacio panperonista que tiene al gobernador bonaerense Axel Kicillof como principal referente y que buscará entronizarlo para ser el sucesor de Javier Milei de prosperar su candidatura presidencial de cara a 2027 y, lógicamente, lograr un triunfo electoral.
De la actividad participaron los intendentes de La Plata, Julio Alak, de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Ensenada, Mario Secco, además del ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
“Luego del 19 y 20 de diciembre un hombre supo interpretar nuestra historia y transformó nuestra patria junto a Cristina”, recordó Larroque durante el acto, que se realizó en la esquina de 18 y 71. La referencia del ministro bonaerense fue, en primer lugar, a los hechos ocurridos en 2001 que desembocaron en la renuncia del presidente Fernando de la Rúa, y la posterior llegada al Gobierno nacional en 2003 de Néstor Kirchner, quien a su vez fue sucedido por Cristina Fernández de Kirchner en 2007.
Por su parte, Bianco se refirió a la situación actual del peronismo y realizó una autocrítica, al deslizar que para él todos son “culpables”.
“Todos los que formamos parte en su momento de Unión por la Patria y del Frente de Todos somos culpables de este fracaso”, manifestó el ministro y uno de los hombres de máxima confianza de Kicillof.
En tanto, la concejal platense de Unión por la Patria, Cintia Mansilla, también presente en el acto, resaltó que “este momento histórico demanda construir en unidad”.
“Si realmente queremos ofrecerle un futuro a nuestro pueblo, estamos obligados a generar ámbitos de síntesis programática que ofrezcan un horizonte de dignidad a las y los argentinos”, agregó la referente de la Corriente Nuestra Patria.
Según sus fundadores, “Patria y Futuro” nació a mediados del año pasado tras varios encuentros de la militancia realizados en el conurbano bonaerense de cara a las elecciones nacionales y provinciales.
Dirigencia
Entre los dirigentes de “Patria y Futuro” están Agustín Lecchi, secretario general de Sipreba (Sindicato de Prensa de Buenos Aires); Elizabeth Gómez Alcorta, ex ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación; Ezequiel Lopardo, subsecretario de Cooperativas y Organizaciones Sociales de Ensenada, y Fernanda Pereyra, secretaria de Relaciones Internacionales y Soberanía de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular).
También forman parte del espacio en cuestión Carlos Bertola, de la Corriente Nuestra Patria; Alberto Pianelli, secretario general de los metrodelegados porteños; Felisa Miceli, economista e integrante de la CNP25; Yanina Settembrino y Manuel Bertoldi de la Federación Rural; Ezequiel Roldán, secretario general de Aceiteros; Cristian Romo de Nuestramérica y Pablo González del Sindicato de Telefónicos, entre otros.
Defensa de lo público
"El compromiso con Télam tiene que ser absoluto, como se sostiene en Ensenada con YPF y el Astillero Río Santiago, y también tenemos que defender Aerolíneas Argentinas. Los senadores argentinos no pueden permitir que cierre una empresa que le da conectividad a muchos destinos donde los privados no van a ir. Hace 15 años que es del Estado, que la reconstruyó, y ahora se la quieren llevar los privados", destacó Alak entre otros aspectos durante su alocución.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.