
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.
“Como muestra Jujuy, acá se viene más ajuste, represión y también rebelión popular. Por eso hace falta más izquierda, con un Frente dispuesto a impulsar las luchas", aseguró Bodart.
Política 24 de junio de 2023Bodart agregó: “Si alguien pensaba votar de nuevo al gobierno, tiene que animarse a cambiar. Miles y miles ya no quieren tragar más sapos como Massa, que es Braden y confirma la sumisión del PJ al FMI. En defensa propia, tenemos que fortalecer a la lista del MST y el PO en las PASO del Frente de Izquierda. Para que no sea un frente sólo electoral, sino que actúe y luche todos los días para defender los derechos conquistados, la educación y salud públicas, los salarios y el empleo, y para cortarla con que en el país y la Provincia se sigan enriqueciendo unos pocos vivos, mientras el pueblo pasa necesidades”.
Lista “Unidad de luchadores y la izquierda” (PO y MST), PASO del FIT Unidad
Gobernador: Alejandro Bodart y vice, Jimena Lettieri, del Hospital Posadas
Diputados nacionales: Néstor Pitrola y Andrea Lanzette, dirigente docente.
Senadora nacional: Romina Del Plá, dirigente docente
Parlasur: Tamara Bezares, periodista.
Senadores 3º Sección: Guillermo Pacagnini, dirigente de CICOP, y Rosalía Rodas, estudiante
1º Sección, Diputados: Pablo Giachelo, dirigente de PO y Luciana Franco, enfermera y Sec. Gremial de ALE
2º Sección, Senadores: Donald Cristian Schiffmacher, docente y profesional y Romina Moreno de Juntas y a la Izquierda-MST
4º Sección, Diputados: Milagros Reynoso, dirigente estudiantil
5º Sección, Diputados: Sonia Magasinik, de Juntas y a la Izquierda-MST, y Walter Orozco, dirigente del Polo Obrero
6º Sección, Senadores: Héctor Zaris, docente de SUTEBA Bahía Blanca, y Valentina Viego, economista, docente e investigadora
7º Sección, Diputados: Carlos Omar Gil, docente y dirigente de izquierda en Olavarría y Renzo Cepeda, del Movimiento Teresa Vive
8º Sección, Senadores: Patricia “Colo” Ríos, docente de SUTEBA Multicolor, y Lucas Stevani, del Polo Obrero.
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.
Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.
A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.
Este último sábado, la militancia de la alianza SOMOS Buenos Aires de nuestra ciudad se hizo presente en el clásico del rugby local entre San Luis y La Plata Rugby Club, partido que se disputó en la cancha del Club Universitario.
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.
“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Se suman presentaciones como damnificados. La justicia platense las aceptó en el rol de particulares damnificados. Podrán pedir medidas de prueba e impulsar la sentencia. Expectativa por la indagatoria a la principal implicada.
A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.
Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.