Bodart (MST-FIT Unidad): “Miles y miles ya no quieren tragar más sapos como Massa, que es Braden”

“Como muestra Jujuy, acá se viene más ajuste, represión y también rebelión popular. Por eso hace falta más izquierda, con un Frente dispuesto a impulsar las luchas", aseguró Bodart.

Política 24 de junio de 2023
bodart


Ante el cierre de candidaturas, Alejandro Bodart* (MST-FIT Unidad), que va a gobernador bonaerense junto a la fórmula Solano-Ripoll en la lista “Unidad de luchadores y la izquierda” (PO y MST) para las PASO del Frente de Izquierda, señaló: “Como muestra Jujuy, acá se viene más ajuste, represión y también rebelión popular. Por eso hace falta más izquierda, con un Frente dispuesto a impulsar las luchas. A Juntos por el Cambio ya lo sufrimos, Massa es un hombre de la embajada yanqui y con Kicillof seguirán el ajuste del FMI y los bonistas buitres”.

Bodart agregó: “Si alguien pensaba votar de nuevo al gobierno, tiene que animarse a cambiar. Miles y miles ya no quieren tragar más sapos como Massa, que es Braden y confirma la sumisión del PJ al FMI. En defensa propia, tenemos que fortalecer a la lista del MST y el PO en las PASO del Frente de Izquierda. Para que no sea un frente sólo electoral, sino que actúe y luche todos los días para defender los derechos conquistados, la educación y salud públicas, los salarios y el empleo, y para cortarla con que en el país y la Provincia se sigan enriqueciendo unos pocos vivos, mientras el pueblo pasa necesidades”.

Lista “Unidad de luchadores y la izquierda” (PO y MST), PASO del FIT Unidad

Gobernador: Alejandro Bodart y vice, Jimena Lettieri, del Hospital Posadas
Diputados nacionales: Néstor Pitrola y Andrea Lanzette, dirigente docente.
Senadora nacional: Romina Del Plá, dirigente docente
Parlasur: Tamara Bezares, periodista.
Senadores 3º Sección: Guillermo Pacagnini, dirigente de CICOP, y Rosalía Rodas, estudiante

1º Sección, Diputados: Pablo Giachelo, dirigente de PO y Luciana Franco, enfermera y Sec. Gremial de ALE
2º Sección, Senadores: Donald Cristian Schiffmacher, docente y profesional y Romina Moreno de Juntas y a la Izquierda-MST
4º Sección, Diputados: Milagros Reynoso, dirigente estudiantil
5º Sección, Diputados: Sonia Magasinik, de Juntas y a la Izquierda-MST, y Walter Orozco, dirigente del Polo Obrero
6º Sección, Senadores: Héctor Zaris, docente de SUTEBA Bahía Blanca, y Valentina Viego, economista, docente e investigadora
7º Sección, Diputados: Carlos Omar Gil, docente y dirigente de izquierda en Olavarría y Renzo Cepeda, del Movimiento Teresa Vive
8º Sección, Senadores: Patricia “Colo” Ríos, docente de SUTEBA Multicolor, y Lucas Stevani, del Polo Obrero.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.