Kicillof: “El mercado genera desigualdad, el Estado debe garantizar la vivienda”

La Provincia construirá más viviendas en Avellaneda. Kicillof, Batakis y Ferraresi firmaron un convenio para la construcción de otras 38 casas.

Política 06 de mayo de 2024
NOTA 1 KICILLOF

Además, entregaron créditos del Programa Buenos Aires CREA. “Los sueños de los bonaerenses no se pueden frenar”, aseguró.

En un acto de entrega de viviendas encabezado por el gobernador Axel Kicillof; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvinia Batakis; el intendente Jorge Ferraresi; y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra, suscribieron un convenio para la construcción de 38 casas en el barrio Azul de Avellaneda. Además, 18 familias del Municipio recibieron créditos del programa Buenos Aires CREA destinados a la ampliación y refacción de viviendas.

En ese marco, Kicillof destacó que “la mayoría de nuestros vecinos y vecinas no tienen la posibilidad de acceder a la casa propia en un mercado que genera desigualdad y exclusión”. “No nos importa qué dicen los libros de la escuela austríaca y del anarco-capitalismo: el derecho a la vivienda está consagrado en nuestra Constitución Nacional”, agregó.

“Estamos convencidos de que los sueños de los bonaerenses no se pueden frenar: tenemos un Estado provincial presente que, a pesar de todas las dificultades, asume el compromiso de seguir trabajando para garantizar el derecho a la vivienda”, remarcó Batakis.

El convenio firmado por la ministra Batakis y el intendente Ferraresi incluye la construcción de 38 viviendas en el barrio Azul para la finalización del desarrollo urbanístico del barrio que permitirá la relocalización de las familias que viven allí.

Asimismo, se adjudicaron 18 créditos destinados a refacciones y ampliaciones de viviendas para familias de Avellaneda dentro del programa Buenos Aires CREA. Los créditos que se otorgan son a tasa subsidiada, tienen una devolución en un plazo de 3 a 6 años, según la línea de financiamiento elegida, y un período de gracia entre 6 a 12 meses para comenzar a pagar las cuotas.

Cabe señalar que es un crédito no bancario que entrega el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto de la Vivienda. Los créditos se otorgan en Unidades de Viviendas (UVIs) que acompañan la actualización de los precios de la construcción, además, las cuotas se actualizarán mediante la fórmula HogarBA, lo que garantiza que no superen el aumento salarial promedio.

Durante la jornada se entregaron ocho viviendas en Piñeiro y 10 en el Complejo Cangallo de Villa Domínico. “Estas obras contaban con fondos que aportaba un Gobierno nacional que ahora ha desertado de sus responsabilidades: las finalizamos junto al municipio y vamos a reclamar los recursos que nos corresponden”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Para eso está el Estado: para usar todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance y terminar con la injusticia de que las y los trabajadores no puedan acceder a su vivienda”.

En tanto, Ferraresi señaló que “en un momento difícil producto de la paralización de toda la obra pública nacional, en Avellaneda estamos muy agradecidos por contar en la Provincia con un Gobierno que trabaja para darle continuidad a los proyectos de infraestructura”. “Vamos a seguir articulando entre el municipio y las autoridades provinciales para continuar con todas las obras que están en marcha”, manifestó.

Por último, Kicillof resaltó: “Necesitamos que el Gobierno nacional vuelva a encargarse de las necesidades de las mayorías y no prive de recursos a la provincia de Buenos Aires: sepan que todas y todos los bonaerenses vamos a reclamar lo que nos corresponde”. “No cuenten con nosotros para paralizar las obras y rematar nuestra patria: nuestro mandato es defender y garantizar los derechos de nuestro pueblo”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; y el secretario de Seguridad Ciudadana, Alejo Chornobroff.

 

RECUADRO

 

Kicillof saca pecho con respaldo de los intendentes

Los primeros pasos de Axel Kicillof en la semana dan cuenta de que el gobernador está decidido a conducir dentro de la interna del justicialismo bonaerense.

De la mano de su ministro de Gobierno y dirigente de máxima confianza, Carlos "Carli" Bianco, lanzaron en La Plata "Patria y Futuro", un espacio que buscará acumular poder para el mandatario y servir como plataforma de lanzamiento para futuras aventuras políticas. En el horizonte inmediato ya asoman las elecciones legislativas del 2025.

Aunque Kicillof no formó parte del evento, la crew presente permitió trazar una radiografía de su mapa de respaldos. Además de Bianco, estuvieron el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque; y de Trabajo, Walter Correa. También los intendentes de La Plata, Julio Alak, y de Ensenada, Mario Secco, y los dirigentes Elizabeth Gómez Alcorta; el secretario general de los metrodelegados, Alberto Pianelli; y el exlegislador José Cruz Campagnoli.

"Son compañeros que se organizaron para conformar un espacio de militancia porque no estaban contenidos en nada de lo que había", indicaron. No obstante, destacaron que, en estos momentos, "siempre es interesante tener espacios donde discutir las políticas del Gobierno nacional y el ataque a la Provincia por parte de Milei".

Axel Kicillof encabezó en la Casa de Gobierno el primer Encuentro Federal por el Trabajo, un espacio que nuclea a gremialistas y funcionarios del área de diversas provincias. En la antesala del cónclave, sus impulsores compartieron un documento para "oponerse al avance del DNU en materia laboral".

Entre otros aspectos, el texto advierte que, a más de 4 meses de asumido el nuevo Gobierno Nacional, "las condiciones materiales de vida de los sectores merecedores constitucionalmente de tutela diferenciada se han visto ostensiblemente deterioradas".

El nuevo escenario configurado en las últimas semanas a partir del enfrentamiento entre La Plata y el sector que comanda Máximo Kirchner coloca a más de un dirigente en un lugar incómodo. Que la pulseada ya no sea entre los históricos "barones" del conurbano y la militancia kirchnerista sino entre hijos de la década ganada obliga a recalibrar brújulas y hojas de ruta.

 

Te puede interesar
multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.