
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
Es platense, periodista, abogada. A los 60 años, es la representante de la provincia de Buenos Aires en Miss Universo Argentina. En un mano a mano íntimo con este diario, habló de sus inseguridades y de cómo cuida su cuerpo, su mente y su alma. “No he tenido buena suerte en el amor”, confiesa, pero es furor en el mundo entero por su belleza fresca y natural.
Región07 de mayo de 2024El pasado 27 de abril se llevó a cabo un certamen de belleza en el cual la platense Alejandra Rodríguez se coronó Miss Universo Buenos Aires, competencia que contó con el respaldo de Francy Lezcano y su reconocida escuela de modelos, y a su vez directora de Miss Universo provincia de Buenos Aires y Miss Mundo Argentina.
Del concurso participaron otras 35 mujeres de las cuales Alejandra resultó ganadora del primer puesto y ahora se prepara para el certamen nacional del próximo 25 de mayo.
- ¿Cuál es tu historia de vida: quién sos, de dónde venís y cómo te definís?
- Vengo de una familia de clase media que se instaló en Brandsen, mi papá era veterinario y también se dedicaba a la política. Yo pasé mi infancia y adolescencia yendo y viniendo de un lugar a otro, criada en gran parte por mis abuelos. Me defino como una mujer que en sus primeros tiempos, cuando era chica, era muy tímida, muy insegura, no me animaba a hablar, me costaba mucho relacionarme con la gente, sobre todo por eso de haber sido criada en un lugar y en otro, sin encontrar mi lugar, y con el correr de los años me fui superando a mí misma, fui respetándome, dándome confianza, seguridad y dándome cuenta que si no me respetaba yo, no me iba a respetar nadie. En este momento de mi vida me tocó esto que es algo increíble, estoy viviendo algo absolutamente inesperado que seguramente me tenía que tocar y que por todo esto que estoy contando, no lo elegí en otro momento porque siempre me decían que yo tenía que ser modelo, presentarme en certámenes y por esa inseguridad y esta timidez, me costaba mucho hacerlo.
- ¿Qué significa para vos ser la nueva Miss Universo Buenos Aires?
- Es algo absolutamente nuevo, sorprendente, que me encanta, por supuesto, que me está llevando a aprender muchísimas cosas nuevas no solamente en cuanto a cuestiones externas sino también a aquellas que tienen que ver conmigo, a mi valor como mujer, a mi autoafirmación y hacia el afuera significa una gran responsabilidad. Espero representarlo de una manera positiva, que todos se sientan representados y dar lo mejor de mí para lograr el mejor resultado.
- ¿Esperabas tener tanta repercusión en este concurso de belleza?
- La verdad es que nunca lo imaginé: me han llamado de todos los medios argentinos, de los más importantes, en radios, en canales de televisión. Ha sido una repercusión enorme y también en el exterior: en Latinoamérica, en Miami, en países de Europa, me han llamado de España, de Italia, la verdad es que ha sido impresionante en las redes y debo destacar el apoyo de la gente: el 90% de las opiniones son positivas y me alientan a seguir y se sienten inspirados, no tengo palabras de agradecimiento.
- ¿Creés que se están reacomodando los parámetros de belleza en el mundo y en qué sentido pensás que sí?
- Considero que se están reacomodando, se está modificando el estereotipo de belleza que ha sido cultural, siempre a través de los tiempos hubo distintos parámetros. Tal vez en estos años o décadas tuvimos un parámetro muy estricto con cánones que había que respetar y si uno no entraba ahí, quedaba excluido. Felizmente esto está cambiando: Miss Universo está siguiendo esta nueva modalidad y los cambios culturales y por eso se han incluido personas de toda edad, de distintos talles, pesos, alturas, así que creo que siempre vamos acompañando estos cambios. La sociedad está siendo cada vez más inclusiva, se está luchando en contra de la discriminación, del bullying, de personas diferentes en todos los sentidos y esta nueva apertura hay que celebrarla y estoy feliz de estar representando a este nuevo paradigma en este momento.
- Irradiás una frescura y una juventud pocas veces vista a tu edad. ¿Sentís que eso hizo que el ganar el concurso tenga tanta repercusión?
- Agradezco mucho el cumplido. Yo creo que yo soy así, no me doy cuenta pero es lo que mucha gente me dice y creo que eso influyó y fue algo que evidentemente llamó la atención. Por algo en todas las entrevistas me preguntan cómo hago para mantenerme joven, cómo me cuido, qué como, qué no como, qué actividades hago, cuál es el secreto así que se ha transmitido algo que tiene que ver con una edad diferente a la que dice mi documento, como que transmito una edad distinta o más joven. Eso ha influido: sin buscarlo pero ha influido.
- ¿Cómo cuidás tu cuerpo y tu mente?
- Yo no soy fanática de cuidarme al extremo ni de sacrificarme. Voy al gimnasio tres veces por semana y cuando puedo le sumo ir a caminar o a trotar, porque eso me hace muy bien, no solo al cuerpo sino a la mente porque mientras voy trotando o caminando siempre surge alguna cosa interesante, surgen ideas o soluciones a cosas que están dando vueltas. En cuanto a la comida intento conseguir comida orgánica o agroecológica, frutas, verduras, semillas. Fui cinco años vegetariana y recién ahora empecé a incorporar carne una vez por semana. Sumo vitamina C en el invierno, intento no consumir medicamentos, poco alcohol dentro de lo posible: cuando salgo sí me tomo alguna copita de vino. Mientras uno sea medido y no se vaya a extremos hay que disfrutar la vida. En cuanto a lo espiritual intento tener una actitud positiva frente a las cosas, no hacerme problema por lo que no lo merece. Cuando puedo me gusta meditar, ver programas tranquilos, alejarme un poco de toda la violencia que nos rodea, de abstraerme pero sin dejar de estar en la realidad: siempre buscando el equilibrio.
- ¿Qué consejo de vida les darías a las personas que quieren llegar a tu edad con tu frescura y tu forma tan sabia de ver la vida?
- No sé si tengo autoridad para dar consejos pero si alguien me preguntara a esta altura, creo que lo mejor, aunque también me ha costado y lo estoy aprendiendo todos los días, pero lo más importante es siempre intentar ser uno mismo, ser lo más cercano a nuestra propia esencia, no traicionarnos a nosotros mismos. Hacer caso a la propia esencia y escucharnos y respetarnos por sobre todas las cosas.
- ¿Qué expectativas tenés para el certamen del 25 de mayo?
- Me estoy preparando muchísimo y la expectativa que tengo es la mejor: con todas las pilas para lograr el triunfo. Siempre con una actitud positiva, con el objetivo bien alto, para dejar a la Argentina en el lugar más alto y a la provincia de Buenos Aires. La expectativa es la máxima sabiendo que las otras chicas son muy buenas competidoras pero en mi caso, mi objetivo es el triunfo.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.