La UTA se adhiere al paro nacional y no habrá transporte el jueves

La Unión Tranviarios Automotor anunció que se pliega a la medida de la CGT desde la medianoche del jueves.

Actualidad 07 de mayo de 2024
1715083983173

La medida afectará a los servicios de corta, media y larga distancia de todo el país.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que se plegará al paro dispuesto por la CGT para el próximo jueves, pese a las afirmaciones en el sentido contrario formuladas por el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.

“Informamos que como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra el Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, La Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad, y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el próximo 9 de mayo”, afirmaron en un comunicado.

Agrega que “desde las 00:00h y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios”.

“Solicitamos a las autoridades que tienen en sus manos las decisiones que están afectando las vidas de la inmensa mayoría del Pueblo, que reflexionen y comprendan los alcances del mandato que se otorgó a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que en base a ello y al cumplimiento de la Constitución Nacional, obren en consecuencia, en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos y argentinas”, concluye el documento.

En la noche de este lunes también informaron desde la Asociación Gremial de Trabajadores De Subte y Premetro, que adhieren al paro nacional del 9 de mayo.

“Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegadxs) adherimos al paro nacional convocado por la CTA de los Trabajadores, la CGT y la CTA Autónoma”, comunicaron de manera oficial.

De igual forma que la UTA, el paro que realizarán será de 24 horas. “Convocamos al paro en rechazo al tarifazo al transporte, en repudio al proyecto de Ley Bases y al DNU del gobierno porque no representan ningún beneficio para las mayorías, para los que menos tienen, ni para los trabajadores que volverían a pagar ganancias cuando 120 mil millonarios dejarían de pagar bienes personales”, aseguraron.

“La Ley consagra un país para pocos, consuma la entrega de la soberanía, la destrucción de la industria nacional y el empleo, beneficiando a unos pocos”, apuntaron contra el gobierno y se pronunciaron en contra del DNU, la Ley Bases, el tarifazo en el transporte y la Reforma Laboral.

La medida de la UTA se suma al paro impulsado por la CGT para el próximo jueves, donde también se espera que haya una medida de fuerza por parte de los trabajadores de los trenes y subtes, complicando la movilidad en todo el país, con el foco principal en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Te puede interesar
resize_1715034865

Milei muda embajada a Jerusalén: arriesga 20% de exportaciones

Actualidad 26 de noviembre de 2025

Pablo Quirno y el canciller israelí Gideon Sa’ar anunciaron viajes oficiales en 2026 para completar la mudanza de la embajada y avanzar en acuerdos económicos. El alineamiento total con Israel entusiasma al oficialismo pero inquieta a exportadores, diplomáticos y analistas.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.