Industria Farmacéutica: El bloque del PRO le negó el apoyo al proyecto de Axel Kicillof en la Cámara de Diputados

La diputada Bullrichista Florencia Retamoso en conjunto con sus colegas del PRO sacaron un comunicado en donde expresaban su rechazo a la creación del Centro de Industria Farmacéutica y la Empresa de Emergencia que propuso el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

09 de mayo de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-05-09 a las 11.49.24_c5d3f53e

La diputada Bullrichista Florencia Retamoso en conjunto con sus colegas del PRO sacaron un comunicado en donde expresaban su rechazo a la creación del Centro de Industria Farmacéutica y la Empresa de Emergencia que propuso el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

 “En una Provincia donde el 45% de sus habitantes vive en la pobreza y hay más de 500.000 desocupados, para el gobierno bonaerense la prioridad es seguir creando empresas estatales”, reza el comunicado que compartió Retamoso en sus redes. “El mismo gobierno que dejó colapsar IOMA y no mantiene ni invierte en los hospitales provinciales, ahora pide acompañamiento en este proyecto”.

 En otra oportunidad, la funcionaria ya se había expresado en torno a las medidas tomadas por el gobernador provincial con respecto al colapso de IOMA y la epidemia del dengue: “Kicillof no se hacen cargo de la situación y le echan la culpa al gobierno por el aumento desmesurado del precio de los medicamentos”.

 Desde el PRO, los diputados remarcaron la necesidad de que “el Estado debe ser eficiente y austero”. También, aseguraron que no se puede hablar de “Estado presente” si el único futuro garantizado es de los socios políticos del Gobierno de Kicillof.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.