
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


Luego de las apreciaciones homofóbicas que hizo Nicolás Márquez, que hicieron se ganara un repudio generalizado desde todos los colores políticos y sociales de izquierda a derecha, desde militantes LGBTI hasta referentes del peronismo duro como Santiago Cuneo presentó su biografía autorizada sobre el Presidente Milei en un vacío de público en la Feria del Libro. Le habían prometido 2 mil personas pero si llegaron algo más de 150 fue demasiado. "Lo dejaron re tirado", afirman los más virgos dentro del espacio presidencial. "Que se la banque solo", aseguraron los más astutos referentes libertarios.
Política 09 de mayo de 2024
Es algo que algunos dirigentes libertarios o sus referentes orgánicos intelectuales todavía no manejan con habilidad. Como su misión es mesiánica, también creen que quienes lo acompañan darán su vida por ellos. Y el realismo político es cruel: los sujetos solo se manejan por sus intereses, especialmente si deben defenderse o protegerse de una situación que los expone o pone en riesgo su prestigio, sus ventajas o sus carreras. En este caso, no acompañaron al "tomuer", ni con una carta de condolencias.
Luego de la polémica por la baja, con cruces de declaraciones, de Javier Milei de la Feria del Libro, sus militantes libertarios Nicolás Marquez y Marcelo Duclos realizaron una presentación este miércoles de la biografía autorizada de Mieli, pero con una sala sala vacía. El evento contó con la presencia de Miguel Boggiano y Agustín Laje, donde conversaron sobre "Milei: La revolución que no vieron venir", con la idea de tener una foto de rockstar vendiendo libros como chipá caliente en la Feria de Solano y firmando ejemplares.
Solo estuvieron tres buenos amigos: los diputados oficialistas Bertie Benegas Lynch y Lilia Lemoine, la legisladora cosplayera y terraplanista, recientemente puesta a cargo de la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Baja (por cierto muy bonita ella) y "La Pepona" Iñaki Gutiérrez, un referente de trolls comunicacionales que al parecer puso el cuerpo pero no la gente.
La realidad se impuso. No hubo casi nadie de público, pero tampoco llegó una claque de dirigentes libertarios que le sirviera para bancar a uno de sus referentes intelectuales orgánicos a excepción de estos tres que le salvaron la ropa "poniendo el pecho".
En este evento se esperaba una concurrencia de más de dos mil personas, incluso hubo polémica porque arriesgaron pedir 5 mil entradas y la sala solo fue ocupada por dos filas de asientos: algo más de 100 personas.
“Lo que no va a ser previsible es la multitud que vamos a convocar el miércoles 8 de mayo 2030 horas en la Feria del libro en la presentación de ‘Milei, la revolución que no vieron venir’ que escribí con @marceloduclos: o también la van a boicotear por pánico a la diversidad?”, sostuvo días atrás Nicolás Márquez, coautor junto con el politólogo Marcelo Duclos del libro.
Sus autores presentan a Javier Milei como: "El Arquero, el Rocker Stone, el Economista 'austríaco', el Showman, el Bilardista, el Polemista, el Outsider, el Disruptivo, el Anticomunista, el Despeinado, el Divulgador, el Ideólogo, el Político, el Candidato y el Presidente de Argentina".
Se señala sobre la biografía de Milei que quienes lo lean "descubrirán a fondo los detalles de la hazaña de un gladiador al que el establishment subestimó y ahora observa con preocupación el riesgo de perder sus privilegios".
Más allá de que la publicación de un libro siempre es una buena noticia, en esta oportunidad contaba con el aval presidencial pero Nicolás Márquez se ensartó a dos días de la presentación con un montón de sandeces homofóbicas que le valieron un fuerte repudio social y la censura de sus propios compañeros libertarios que ni siquiera lo acompañaron al cementerio.
Una fuente libertaria, que días previos había estado militando el convoy para acompañar con entusiasmo a Márquez se sinceró por dar de baja el operativo: "Nico, se mandó un moco hablando boludeces a dos días de presentar el libro, un poco de picante podés meter, pero decir lo que dijo nos prende fuego, imaginate que Javier es pro occidental y nosotros vamos a poner la cara para quedar como unos ´mata putos´ gratis solo para bancarle que venda libros, que se la banque solo".
Parece ser que Nico aprendió de prepo una una lección más: "En política nadie regala nada". La decía el General Perón.
Algo sabía.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

Un adolescente de 16 años fue aprehendido ayer en La Plata acusado de haber participado en el robo de una computadora y otros elementos electrónicos pertenecientes al Ministerio de Ambiente bonaerense.

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.