FundaCore cumple años y busca romper su récord

La entidad platense FundaCore cumple 10 años el próximo 20 de mayo y como es tradición, buscan la colaboración de todas los platenses para lograr su objetivo de juntar 14 toneladas de plástico para continuar la colaboración con el Hospital Sor María Ludovica de nuestra ciudad.

Región10 de mayo de 2024
13

“Estamos invitando a toda la comunidad, a quien tenga tapitas sin importar la cantidad, porque para FundaCore nunca importa la cantidad, todo suma, todo llega a las 14 toneladas. Los invitamos a dejarlas en Diagonal 80 y 116 o nos pueden escribir en nuestras redes sociales”, enfatizaron.

FundaCore nació el 20 de mayo de 2014, a raíz de la unión de padres y amigos de niños que nacieron con cardiopatías congénitas y fueron atendidos en el sector de Terapia Intensiva y Cirugía Cardiovascular del Hospital de Niños de La Plata. Es una organización sin fines de lucro que cuenta con su sede propia en Diagonal 80 y 116.

Pamela Bonac, presidenta y fundadora de este espacio, argumentó que estos diez años han sido increíbles “no solo por el tiempo en sí, sino porque nosotros estamos y seguimos ayudando al servicio cardiovascular. Esto no solo lo genera FundaCore a través de todos nosotros que somos voluntarios, sino de la gente, de ustedes que nos difunden, de la gente que nos trae los materiales para reciclar”. 

En la sede se puede ver el trabajo que menciona Bonac, de una cadena de quienes dejan sus tapitas de plástico, quienes las limpian, envasan y luego recolectan para trasladarlas.  El material que reciben es tapitas de plástico en cualquier forma, tamaño y color; aluminio de latas de gaseosas, cervezas y desodorantes de uso personal; bronce de llaves, candados y virutas y por último juguetes de todo tipo, nuevos o usados en perfecto estado.

Para este aniversario, quieren llegar a vender pero hoy no tienen tapitas. “El primero de mayo trabajamos muchísimo y nos quedamos sin nada”, agregó Pamela.

Cada vez que van a realizar la venta, cargan en un camión con acoplado todo lo recolectado. “Necesitamos tener 1400 bolsas grandes para asegurarnos la carga, con 250 bolsas chiquititas. Hoy por hoy no llegamos y ojalá lleguemos y podamos cumplir ese objetivo para los 10 años”, concluyó Pamela.

El próximo objetivo planteado es poder adquirir instrumental quirúrgico, a fin de equipar el quirófano cardiovascular para intervenciones de pacientes neonatales, es decir, recién nacidos. 

 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Candidatos locales, con industriales y empresarios

Región29 de agosto de 2025

El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.

2 SEGUNDA

Con presencia de legisladores platenses, la UCALP presentó la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal

Región29 de agosto de 2025

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.

Ranking