Caso Bru: aguardan resultado tras exhumación de dos cuerpos en un cementerio

Tras el nuevo rastrillaje realizado en un Cementerio de General Lavalle en el que se exhumaron dos cuerpos, se aguardan los resultados de la pesquisa, a la espera de que puedan dar con los restos del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, desaparecido el 17 de agosto de 1993.

Policiales13 de mayo de 2024
descarga

Los resultados de los estudios podrían estar a partir del próximo 20 de mayo. El procedimiento se realizó el viernes a partir de un dato que aportó un testigo de identidad reservada. "Tengo toda la esperanza y la expectativa de que esta sea la última búsqueda y poder encontrar a Miguel. El 17 de agosto se cumplen 31 años desde que mi hijo fue desaparecido por la policía. No vamos a bajar los brazos y no vamos a parar hasta saber dónde está Miguel", indicó su mamá, Rosa Schonfeld de Bru, presente en el lugar del rastrillaje.

A diferencia de otras búsquedas, en esta ocasión, la número 41, los peritos de la Policía Científica extrajeron restos humanos para realizar estudios genéticos, luego de abrir dos tumbas en ese cementerio. 

La causa de la búsqueda está a cargo del fiscal de la UFI 3 de La Plata, Gonzalo Petit. 

La desaparición de Miguel ya fue juzgada con condena por homicidio para los policías de la Comisaría Novena de 5 y 59, por donde se comprobó que el joven pasó detenido en la noche del 17 de agosto de 1993.

En un fallo inédito, en 1999 se logró la condena por homicidio en un caso de desaparición a los expolicías responsables del crimen, pero la causa por la búsqueda del joven estudiante continúa abierta ya que nunca aportaron un dato para encontrarlo. El único detenido en la actualidad es el expolicía Justo López, en la Unidad Penal de Florencio Varela.

Hoy existe una recompensa de 5 millones de pesos dispuesta por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para quien aporte información fehaciente y con reserva de identidad que permita encontrar a Miguel.

El último rastrillaje fue en julio de 2023 en una casa donde vivió Walter Abrigo, el expolicía que junto a López fue condenado a perpetua por la desaparición de Miguel, y que murió estando detenido.

 

Te puede interesar
dddddddd

Detenido por un grave hecho ocurrido en enero de este año

Policiales11 de julio de 2025

Un hombre fue detenido ayer en relación con un incidente ocurrido el 4 de enero de este año, en el que la víctima, Nicolás Aponte (33 años), sufrió heridas superficiales en el pecho y rostro después de ser rociado con alcohol y prendido fuego durante una discusión.

16 SEGUNDA

Fue a una reunión armado y se le escapó un tiro en el baño

Policiales07 de julio de 2025

Tras una denuncia sobre la presencia de un hombre armado, personal del Comando de Patrullas de Berisso se dirigió a una casa ubicada en la calle 134 entre 10 y 11. Allí, se entrevistaron con una mujer que contó que allí había realizado una cena benéfica, a la que asistió un hombre que ingresó al baño escuchándose un estruendo.

16

Allanaron domicilios de La Plata y Ensenada por un supuesto terrorista islámico

Policiales04 de julio de 2025

Durante un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad de la Nación con la finalidad de contrarrestar actividades de índole terroristas, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en La Plata y Ensenada, en el marco de una causa vinculada a actividades extremistas de carácter yihadista.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.