Caso Bru: aguardan resultado tras exhumación de dos cuerpos en un cementerio

Tras el nuevo rastrillaje realizado en un Cementerio de General Lavalle en el que se exhumaron dos cuerpos, se aguardan los resultados de la pesquisa, a la espera de que puedan dar con los restos del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, desaparecido el 17 de agosto de 1993.

Policiales13 de mayo de 2024
descarga

Los resultados de los estudios podrían estar a partir del próximo 20 de mayo. El procedimiento se realizó el viernes a partir de un dato que aportó un testigo de identidad reservada. "Tengo toda la esperanza y la expectativa de que esta sea la última búsqueda y poder encontrar a Miguel. El 17 de agosto se cumplen 31 años desde que mi hijo fue desaparecido por la policía. No vamos a bajar los brazos y no vamos a parar hasta saber dónde está Miguel", indicó su mamá, Rosa Schonfeld de Bru, presente en el lugar del rastrillaje.

A diferencia de otras búsquedas, en esta ocasión, la número 41, los peritos de la Policía Científica extrajeron restos humanos para realizar estudios genéticos, luego de abrir dos tumbas en ese cementerio. 

La causa de la búsqueda está a cargo del fiscal de la UFI 3 de La Plata, Gonzalo Petit. 

La desaparición de Miguel ya fue juzgada con condena por homicidio para los policías de la Comisaría Novena de 5 y 59, por donde se comprobó que el joven pasó detenido en la noche del 17 de agosto de 1993.

En un fallo inédito, en 1999 se logró la condena por homicidio en un caso de desaparición a los expolicías responsables del crimen, pero la causa por la búsqueda del joven estudiante continúa abierta ya que nunca aportaron un dato para encontrarlo. El único detenido en la actualidad es el expolicía Justo López, en la Unidad Penal de Florencio Varela.

Hoy existe una recompensa de 5 millones de pesos dispuesta por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para quien aporte información fehaciente y con reserva de identidad que permita encontrar a Miguel.

El último rastrillaje fue en julio de 2023 en una casa donde vivió Walter Abrigo, el expolicía que junto a López fue condenado a perpetua por la desaparición de Miguel, y que murió estando detenido.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Quedó firme la condena al hijo de “Pappo” Napolitano

Policiales20 de noviembre de 2025

Luciano Napolitano, hijo del fallecido guitarrista Norberto “Pappo” Napolitano, deberá cumplir con la pena de 3 años y 8 meses de prisión por violencia de género, lesiones, amenazas y privación ilegal de la libertad contra su ex pareja Mariel Oleiro.

16 SEGUNDA

Violento robo y dos aprehendidos en Villa Ponsati

Policiales18 de noviembre de 2025

Un violento episodio ocurrió en la zona de Avenida 1 entre 79 y 80, localidad de Villa Elvira, en el que un hombre de 58 años de edad fue víctima de un asalto cometido por la hija de su empleada y la pareja de esta, quienes lo golpearon para robarle dinero, su celular y la billetera.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.