Ensenada: trabajadores del Complejo Ambiental del CEAMSE en alerta por despidos y posible cierre

Ayer por la mañana, trabajadores del Complejo Ambiental del CEAMSE ubicado sobre la Diagonal 74 camino a Punta Lara (municipio vecino de Ensenada), advirtieron por el despido de siete de sus compañeros que prestaban servicio como oficiales especializados en operación de generación de energía eléctrica desde hace más de diez años .

Región14 de mayo de 2024
16

“Eran trabajadores del área de energía y nos despertamos esta mañana (por ayer) con esta noticia, así que hoy estamos tratando de visibilizar un poco la lucha de los compañeros, entendiendo que esta empresa es una multinacional que opera tanto en Argentina, Bolivia, Uruguay y Chile, compuesto de trabajo en todas las centrales de generación de energía”, declaró en conferencia de prensa Martín Rodríguez, uno de los representantes gremiales.

Desde hace algunos meses, los trabajadores vienen denunciando el “apagón” de esta central térmica que convierte el gas metano, generado con el acopio de relleno sanitario en las montañas de basura, en energía eléctrica.

Cabe destacar que desde 2017 se adjudicó por una licitación esta central eléctrica a la empresa Industrias Juan Secco, la misma que anunció el pasado viernes el cierre de Secco Renovar con el despido de los trabajadores. Así, los trabajadores exigen a la empresa la reincorporación de todos los despedidos “en todas las centrales térmicas donde han diezmado los planteles con su flexibilización laboral".

“Ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y la calidad del servicio. Priorizan sus ganancias en la prestación de un servicio esencial. Mientras siguen los cortes de luz y las tarifas vienen con aumentos insostenibles”, agregó Rodríguez.

Además, en un comunicado oficial que difundieron a la prensa recordaron que “veníamos denunciando que apagaron la Central Térmica del CEAMSE en Ensenada” y que "organizados en ATEM (Agrupación Trabajadores Energía Móvil) afiliados a FeTERA y CTA-A hace años venimos reclamando a Secco que se completen los puestos de trabajo en todas las centrales térmicas donde han diezmado los planteles con su flexibilización laboral”. 

“Ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y la calidad del servicio. Priorizan sus ganancias en la prestación de un servicio esencial. Mientras siguen los cortes de luz y las tarifas vienen con aumentos insostenibles", destacaron.

Por último, señalaron que "los trabajadores en asamblea definimos exigir la reincorporación de todos los despedidos. Permanecer en la central para cuidar los puestos de trabajo. Pedimos el apoyo de todos hasta revertir esta situación". 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.