Ensenada: trabajadores del Complejo Ambiental del CEAMSE en alerta por despidos y posible cierre

Ayer por la mañana, trabajadores del Complejo Ambiental del CEAMSE ubicado sobre la Diagonal 74 camino a Punta Lara (municipio vecino de Ensenada), advirtieron por el despido de siete de sus compañeros que prestaban servicio como oficiales especializados en operación de generación de energía eléctrica desde hace más de diez años .

Región14 de mayo de 2024
16

“Eran trabajadores del área de energía y nos despertamos esta mañana (por ayer) con esta noticia, así que hoy estamos tratando de visibilizar un poco la lucha de los compañeros, entendiendo que esta empresa es una multinacional que opera tanto en Argentina, Bolivia, Uruguay y Chile, compuesto de trabajo en todas las centrales de generación de energía”, declaró en conferencia de prensa Martín Rodríguez, uno de los representantes gremiales.

Desde hace algunos meses, los trabajadores vienen denunciando el “apagón” de esta central térmica que convierte el gas metano, generado con el acopio de relleno sanitario en las montañas de basura, en energía eléctrica.

Cabe destacar que desde 2017 se adjudicó por una licitación esta central eléctrica a la empresa Industrias Juan Secco, la misma que anunció el pasado viernes el cierre de Secco Renovar con el despido de los trabajadores. Así, los trabajadores exigen a la empresa la reincorporación de todos los despedidos “en todas las centrales térmicas donde han diezmado los planteles con su flexibilización laboral".

“Ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y la calidad del servicio. Priorizan sus ganancias en la prestación de un servicio esencial. Mientras siguen los cortes de luz y las tarifas vienen con aumentos insostenibles”, agregó Rodríguez.

Además, en un comunicado oficial que difundieron a la prensa recordaron que “veníamos denunciando que apagaron la Central Térmica del CEAMSE en Ensenada” y que "organizados en ATEM (Agrupación Trabajadores Energía Móvil) afiliados a FeTERA y CTA-A hace años venimos reclamando a Secco que se completen los puestos de trabajo en todas las centrales térmicas donde han diezmado los planteles con su flexibilización laboral”. 

“Ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y la calidad del servicio. Priorizan sus ganancias en la prestación de un servicio esencial. Mientras siguen los cortes de luz y las tarifas vienen con aumentos insostenibles", destacaron.

Por último, señalaron que "los trabajadores en asamblea definimos exigir la reincorporación de todos los despedidos. Permanecer en la central para cuidar los puestos de trabajo. Pedimos el apoyo de todos hasta revertir esta situación". 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.