Fernando Gray durísimo contra la conducción del PJ Provincial: "No entendieron nada"

Como titular del Consejo de Partido Justicialista de Esteban Echeverría, el intendente de ese distrito Fernando Gray emitió un durísimo comunicado llamado "No entendieron nada" donde apunta directamente contra la conducción camporista del Justicialismo provincial, encabezada por Máximo Kirchner. Recordó que el peronismo viene derrota tras derrota: 2009, 2013, 2015, 2017, 2021 y 2023.

Política 14 de mayo de 2024
GMgN9B1XQAAM0oC

Como titular del Consejo de Partido Justicialista de Esteban Echeverría, el intendente de ese distrito Fernando Gray emitió un durísimo comunicado llamado "No entendieron nada" donde apunta directamente contra la conducción camporista del Justicialismo provincial, encabezada por Máximo Kirchner. 

En la misiva explicó que "Luego de la derrota en las elecciones nacionales del año pasado, esperamos gestos de humildad, reflexión o autocrítica. Pero nada de eso sucedió. Los principales referentes del frente político, que integra el partido Justicialista, se hicieron los desentendidos. La culpa y la responsabilidad fueron “del otro”.

"Ahora bien, ¿Cómo llegamos a ésta situación? En el año 2021, la “orga” decidió apropiarse de la estructura del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires. Para ello, le pasaron por encima a normas partidarias elementales, como cumplir con los requisitos básicos de cualquier compañero o compañera para ser candidatos. Así, llevándose todo por delante adelantaron un año la fecha de las eleciones partidarias. Ésta historia empezó, siguió y seguramente terminará, como suele suceder en estos casos: mal", agregó.

PJ_page-0001

 Más adelante expresó que "Esta semana, las y los peronistas, nos enteramos por redes sociales, que quien ostenta la presidencia del partido en nuestra provincia, pretende adelantar nuevamente las elecciones. Esta vez un año y medio, ya que el recambio de autoridades debiera darse en diciembre del 2025. Por eso, me permito recordarles que esto no es un “club de amigos”. Es un partido polí- tico con más de setenta años de historia. Que entre sus filas encuentra hombres y mujeres que orgullosamente han entregado su vida por sus ideales, y otras y otros que han sido perseguidos, encarcelados o exiliados. Se trata de un partido fundado por los más grandes dirigentes políticos del siglo XX: Juan Domingo y Eva Perón".

"Por eso ahora, quien preside el partido bonaerense, -por Máximo Kirchner- que previamente había renunciado en forma inconsulta a la jefatura de bloque de Diputados de la Nación, se propone adelantar las elecciones, bajo una modalidad, tiempo y forma que le parece o (¿entiende?) le conviene. Una vez más la opinión de los demás compañeros y compañeras, no les interesa. A esta altura, parece una anécdota recordar que perdimos las elecciones en  2009, 2013, 2015, 2017, 2021 y 2023". detalló. 

Con suma dureza expresó que "hoy nuestro espacio político debería ser la auténtica y verdadera representación de millones de bonaerenses que ven avasallados sus derechos, con perdida del poder adquisitivo y empleos. Sin ir mas lejos, con un gobierno que transformó en “casta” a millones de argentinos y argentinas. Sin embargo, acá hay varios que están totalmente desconectados de la realidad, y lo que es peor, de cada una de esas derrotas no aprendieron nada, fundamentalmente porque “no entendieron nada”.

Finalmente cerró diciendo "por eso, con absoluta humildad, pero con inquebrantables convicciones, voy a seguir dando batalla en todas las instancias posibles. Porque las banderas del peronismo, no se bajan, se levantan bien altas. Al pueblo argentino se lo respeta. Sí, se lo respeta". 

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".