Antártida: descubren gigantescas reservas de petróleo y comienza la disputa geopolítica entre potencias

La compañía RosGeo, de origen ruso, ha declarado frente a la Cámara de los Comunes del Reino Unido haber descubierto reservas de petróleo y gas en territorio antártico. Las reservas están estimadas en alrededor de 511 mil millones de barriles de petróleo.

Política 14 de mayo de 2024
926x0_74820_20240514183420

Por Amado Brancatti

La compañía RosGeo, de origen ruso, ha declarado frente a la Cámara de los Comunes del Reino Unido haber descubierto reservas de petróleo y gas en territorio antártico. Las reservas están estimadas en alrededor de 511 mil millones de barriles de petróleo. 

Para que se tome dimensión de la magnitud del hallazgo, se trata de una cantidad equivalente a la producción que se ha hecho en el Mar del Norte durante los últimos 50 años y al doble de las reservas que se calcula que tiene Arabia Saudita. 

Los resultados de los hallazgos fueron presentados ante el Comité de Auditoría Ambiental de la Cámara de los Comunes británica, en una evaluación, ante la mencionada Cámara, de las exploraciones relacionadas con la investigación de petróleo y gas por parte de RosGeo.

Los descubrimientos, llevados a cabo por los estudios del barco Alexander Karpinsky, se hallaron en la 65ª expedición antártica rusa que cubrió la parte sureste del Mar de Riiser-Larsen, frente a la costa de la Tierra de la Reina Maud, una región antártica reclamada por Noruega. 

Si bien los resultados de la expedición se conocen desde febrero de 2020, recién se ahora se exponen oficialmente ante un organismo público occidental, con sus detalles técnicos.

La razón del interés británico por los trabajos de la empresa RosGeo se debe a que las exploraciones rusas se llevan a cabo desde 2011 a partir del Mar de Weddell, donde los británicos tienen reclamaciones territoriales. Cabe recordar que buena parte del Mar de Weddell también se halla en territorio reclamado por nuestro país, así como por Chile.

Los trabajos de RosGeo, o de cualquier otra empresa, no obstante, no podrán de momento continuar en dirección a la explotación de recursos, ya que el continente blanco se halla protegido por el Tratado Antártico de 1959, que prohíbe expresamente toda explotación minera o hidrocarburífera.

Además, en 1976 las naciones signatarias del Tratado acordaron una moratoria para la exploración y explotación de minerales, con objeto de asegurar la preservación del ecosistema antártico.

La geopolítica complejiza todo tipo de tratamiento sobre las riquezas en la Antártida, ya que en el continente blanco no están permitidas las afirmaciones de dominio soberano por parte de ningún país, así como tampoco las actividades militares.

Varios países tienen reclamaciones territoriales en la Antártida, muchas de las cuales se superponen. Tal el caso de Gran Bretaña, Chile y Argentina, por ejemplo, que reclaman en gran medida casi el mismo territorio. Además de esos tres países, también Australia, Francia, Nueva Zelanda y Noruega tienen reclamos de soberanía oficialmente reconocidos. Otros países han manifestado también reclamos, aunque de manera menos sostenida. 

La empresa responsable de los hallazgos, RosGeo, es el holding geológico más grande de la Federación de Rusia y es de total propiedad estatal rusa. Se especializa en actividades de prospección y exploración geológica para todo tipo de recursos minerales, estimación de reservas y puesta en operación de operaciones geológicas.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.