Opinión: Un país serio no se construye con fanáticos, solo con firmeza y vocación saldremos adelante

Somos conscientes que desde hace veinte años a esta parte, en el mundo, el sistema democrático está en la lupa, los avances, a veces con mayorías, sean de coaliciones o de partidos, de derecha, incluso orillando los extremos, tironean al propio sistema democrático.

Política 14 de mayo de 2024
AP23321048635870

Por Fabio Abraham *

No nos caben dudas que la democracia, aunque imperfecta, es el mejor sistema para el desarrollo de la sociedad. Así mismo somos conscientes que desde hace veinte años a esta parte, en el mundo, el sistema democrático está en la lupa, los avances, a veces con mayorías, sean de coaliciones o de partidos, de derecha, incluso orillando los extremos, tironean al propio sistema democrático.

Los interrogantes que está situación nos plantean son varios, van desde la decepción del sistema de partidos políticos, columna vertebral de la democracia, hasta el abandono de los compromisos ideológicos para sostener la República democrática. La corrupción ha sido y es el bombardeo que atenta contra la democracia, como también lo es la imposición de un mundo de consumo que destruye los valores de solidaridad y equidad para instalar el sálvese quien pueda. Esto es la cultura del individualismo sin escrúpulos.

No es la primera vez que pasa en nuestro país (Martínez de Hoz, Menem) pero si es la primera vez que esta opción es representada por alguien tan vulgar y poco preparado. Claro que no existiría Milei sin los fracasos del Kirchnerismo, del Macrismo y de Fernández, pero dentro de estos fracasos tenemos que ubicar también a la UCR que en los últimos 20 años solo presento un candidato propio, en el 2011, el resto de las elecciones fue detrás de algún candidato o partido que esté de moda.

Mas aún, la actitud de sus legisladores mayoritariamente votando junto al oficialismo, deja al Kirchnerismo, aliado a los sindicatos, como única alternativa al actual gobierno de derecha.

En la sociedad Argentina, los sectores de clase media, esos hijos de extranjeros, beneficiarios directos de la movilidad social ascendente, de la educación pública, del estado de bienestar, que la UCR supo representar con ideas socialdemócratas, los ha dejado huérfanos, dejo de representar a esos sectores por poner el antiperonismo por encima de un proyecto de país, buscando como aliados a la derecha que siempre odiaron y fueron enemigos de la UCR y de la clase media.

Es imposible que a Milei le vaya bien, no es una expresión de deseo, sino un análisis de situación, donde llevo del 50% a casi el 65% de los argentinos a vivir bajo la línea de pobreza. Si a Milei le va mal, tenemos asegurado un retorno Peronista con la sumatoria de los oportunismos de partidos y/o coaliciones que se cuelgan del mismo, ya que la UCR hasta ahora, sumergida en una diáspora que aumenta su debilidad, en estas condiciones no es una opción válida.

La ausencia de cuadros y también un bajo nivel de participación seria y honesta, no la de las redes sociales, nueva forma de comunicación que fogonea la cultura del individualismo, muy parecido al " no te metas" de otros tiempos.

Macri fue jefe de gobierno y presidente. Milei fue presidente gracias a la reforma constitucional de 1994 que incorporo la elección del jefe de gobierno y la segunda vuelta, las propuestas fueron iniciativas de Raúl Alfonsín.

Si en el 2027 ganará el PJ la UCR seria la gran responsable. Si el radicalismo, con sus dirigentes genuflexos todavía no desapareció, es por los miles de militantes que lo mantienen vivo y siguen defendiendo los valores de sus mayores.

*  Ex Secretario de gobierno -  Concejal UCR (MC) - Lomas de Zamora - [email protected] 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.