
El intendente de La Plata, Julio Alak, puso en marcha esta semana la Junta Comunal de Altos de San Lorenzo, en el Club Villa Lenci, junto al secretario de Gobierno comunal, Guillermo Cara, y su par de Planeamiento, Sergio Resa.
En las últimas horas la ONG Nuevo Ambiente presentó una denuncia para que se investiguen las continuas descargas ilegales de camiones atmosféricos en canalizaciones ubicadas en cercanía de la entrada de la “Planta Depuradora de Líquidos Cloacales” que está ubicada sobre la Avenida 66 de la vecina ciudad de Berisso.
Región15 de mayo de 2024Efectivamente, Planta Depuradora de Líquidos Cloacales depende de la empresa ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), y tiene su acceso a través de la Avenida Juan Domingo Perón (ex 66), calles 40 y 165, y que recibe fluidos cloacales de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
Según denuncias recibidas en las últimas horas por parte de vecinos, de acuerdo a lo que expresaron integrantes de Nuevo Ambiente, dicha ONG decidió presentar la denuncia ante la justicia y otros organismos a fin de que “se investiguen los grados de responsabilidad privada, de la provincia y municipal, dado que las empresas privadas vuelcan en un conducto lindero a la Avenida 66 y a pocos metros de la entrada de la planta depuradora, los líquidos que transportan y estos en definitiva desembocan en forma directa a los canales y a su vez en el Río de la Plata, sin el previo tratamiento que se exigen en las legislaciones ambientales vigentes”.
“Desde hace dos años venimos advirtiendo las irregularidades en el funcionamiento de la supuesta Planta de Tratamiento de líquidos cloacales de ABSA ubicada en Berisso y que recibe los cloacales de La Plata, Berisso y parte de Ensenada”, agregaron en la ONG.
A su vez, recordaron que “el año pasado advertimos que según un informe que habría elaborado la Red de Seguridad Alimentaria del CONICET, los informes recopilados dan cuenta que actualmente el emisario que desemboca en el Río no existe, y que en las playas de Berisso se descargan más de 13.000.000 (trece millones) de litros por hora de líquidos cloacales sin tratamiento”.
“Los mismos son conducidos por un conducto subterráneo y un canal aliviador a cielo abierto, este último cruza la principal Avenida de Berisso (en alusión a la Montevideo) y expone a la comunidad a riesgos sanitarios importantes”, destacaron en la entidad que presentó la denuncia.
En tal sentido, sus integrantes destacaron que “el vuelco ilegal por parte de los camiones atmosféricos de empresas privadas se encuadraría en un claro incumplimiento de la Ley Integral del Ambiente Provincial 11723 y la Ley 5965 de protección a las fuentes de provisión a los cursos y cuerpos receptores de agua y a la atmósfera, y principalmente el Artículo 28° de nuestra Constitución Provincial”.
Cabe señalar que la mencionada Ley Provincial 5965 es clara cuando dice en su Artículo 2°: “…Prohíbase a las reparticiones del Estado, entidades públicas y privadas y a los particulares, el envío de efluentes residuales sólidos, líquidos o gaseosos, de cualquier origen, a la atmósfera, a canalizaciones, acequias, arroyos, riachos, ríos y a toda otra fuente, curso o cuerpo receptor de agua, superficial o subterránea, que signifique una degradación o desmedro del aire o de las aguas de la Provincia, sin previo tratamiento de depuración o neutralización que los convierta en innocuos e inofensivos para la salud de la población o que impida su efecto pernicioso en la atmósfera y la contaminación, perjuicios y obstrucciones en las fuentes, cursos o cuerpos de agua”.
“Entendemos que habría una responsabilidad compartida de las empresas privadas, pero a su vez de las autoridades de ABSA que hicieron supuesta omisión a las descargas que se realizaban a pocos metros de la entrada principal de la Planta de Tratamiento”, manifestaron desde Nuevo Ambiente.
Al respecto, anunciaron que “seguiremos solicitando como lo hicimos hace mas de cuatro años, la necesidad de ampliar la Planta de Tratamiento actual y que también se construyan plantas de tratamiento de líquidos cloacales en Ensenada y zonas
de La Plata”.
“Más aún con el crecimiento poblacional de la Región para evitar el incremento de la contaminación de nuestro río, canales y playas, por lo que se pone en serio riesgo la calidad de vida de la población”, destacaron.
Por último, la ONG sostuvo que “ante la presentación realizada ante las autoridades esperamos que se pueda esclarecer los hechos denunciados, se frene estas descargas ilegales y se encuentren a los responsables”.
Hechos similares
Cabe recordar que hace 20 años desde Nuevo Ambiente se denunciaron hechos similares en un conducto que estaba ubicado en Avenida 66 a la altura de calle 124, en donde se detectaron camiones atmosféricos que descargaban sustancias peligrosas provenientes de empresas de la Región.
A partir de entonces, se secuestró documentación apócrifa y los camiones que fueron detectados luego de una investigación que realizó la justicia a raíz de la denuncia de Nuevo Ambiente.
El intendente de La Plata, Julio Alak, puso en marcha esta semana la Junta Comunal de Altos de San Lorenzo, en el Club Villa Lenci, junto al secretario de Gobierno comunal, Guillermo Cara, y su par de Planeamiento, Sergio Resa.
La medida fue anunciada en el marco de un encuentro en el Palacio Municipal entre el intendente Julio Alak y el Cónsul de la República del Paraguay, Omar Andrés Fonseca Vera.
El concejal de Unión por la Patria Julio Cuenca presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para crear el “Circuito de Rock Platense” en la rotonda ubicada 120 y 32, una de las entradas a la capital bonaerense.
La Universidad Católica de La Plata invita a la comunidad a una nueva edición de la Expo UCALP, que se desarrollará el próximo 11 de junio de 9 a 17 en el Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7.
Analizan las denuncias formuladas por el organismo contra el penal de Magdalena. Allí fue trasladada la semana pasada Felicitas Alvite. Dan a conocer cómo pasa sus días la acusada del atropello fatal al músico Walter Armand en 13 y 532.
Una problemática urbana que afecta a los vecinos. Vándalos se reúnen en las noches para correr picadas, hacer ruidos con motocicletas y molestar a los vecinos. También va de la mano con el expendio ilegal de alcohol fuera de horario.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Analizan las denuncias formuladas por el organismo contra el penal de Magdalena. Allí fue trasladada la semana pasada Felicitas Alvite. Dan a conocer cómo pasa sus días la acusada del atropello fatal al músico Walter Armand en 13 y 532.
Se estrenó hace menos de una semana y ya ocupa los primeros puestos a nivel mundial. Una partida de truco porteña se ve interrumpida por una nevada inusual que puede matarlos a todos.
El concejal de Unión por la Patria Julio Cuenca presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para crear el “Circuito de Rock Platense” en la rotonda ubicada 120 y 32, una de las entradas a la capital bonaerense.
El intendente de La Plata, Julio Alak, puso en marcha esta semana la Junta Comunal de Altos de San Lorenzo, en el Club Villa Lenci, junto al secretario de Gobierno comunal, Guillermo Cara, y su par de Planeamiento, Sergio Resa.