Muestra de arte en el Centro Bioquímico Distrito I

El Centro Bioquímico Distrito I inauguró una nueva exposición en su sede de la Avenida 44. En esta oportunidad, los artistas plásticos Mario Feller, Carlos Uranga y Gustavo Damelio se reúnen marcando un hito importante en la vida cultural de La Plata.

Región15 de mayo de 2024
2 PRINCIPAL a

Por: Gabriela Vidal

 

La trayectoria de cada artista refleja una dedicación única al arte y una contribución significativa a la identidad cultural de la ciudad. 

- Mario Feller, con su transición de la actuación al dibujo, ha demostrado una evolución creativa que ha sido reconocida en múltiples exposiciones. 

- Carlos Uranga, por su parte, ha llevado su arte más allá de las fronteras argentinas, mostrando la universalidad y el alcance del talento platense. 

- Gustavo Damelio, con sus obras que capturan la esencia de la vida rural argentina, rinde homenaje a sus raíces y a la vez enriquece el panorama artístico local. 

Estos artistas, con sus distintas expresiones y técnicas, contribuyen al rico mosaico cultural de su región, demostrando que el arte es un lenguaje universal que conecta historias, lugares y almas.

La Peña Visita es el programa donde se inscriben dentro de la Peña de las Bellas Artes de la Provincia estos artistas y este programa es una iniciativa que desde 2019 ha buscado expandir el alcance cultural de la Peña. 

A través de La Peña Visita, se ha creado una verdadera plataforma para que los artistas compartan su visión y su arte con un público más amplio. Los socios de la Peña tienen la oportunidad de mostrar sus obras fuera de su espacio habitual, permitiendo así una mayor interacción con la comunidad y fomentando un diálogo artístico más amplio. 

Además, el programa invita a la comunidad a participar en talleres y a conocer más sobre la institución, promoviendo así la educación y el aprecio por las artes. Este tipo de colaboraciones enriquece el tejido social y cultural, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de experimentar el arte de manera más íntima y personal.

Luego de las palabras del Presidente del Centro Bioquímico Distrito I, Gabriel Di Bastiano y de los artistas, las integrantes de la comisión de actividades socioculturales del Centro, Mirta Macchión y Graciela Ramos, entregaron certificados a los participantes de la muestra y posteriormente los presentes compartieron un vino de honor e hicieron una recorrida por las obras con los propios protagonistas. 

 

 

Días y horario

 

La exposición en el Centro Bioquímico Distrito I ubicado en 44 entre 4 y 5 podrá ser visitada de lunes a viernes en el horario de 9 a 16.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.