Muestra de arte en el Centro Bioquímico Distrito I

El Centro Bioquímico Distrito I inauguró una nueva exposición en su sede de la Avenida 44. En esta oportunidad, los artistas plásticos Mario Feller, Carlos Uranga y Gustavo Damelio se reúnen marcando un hito importante en la vida cultural de La Plata.

Región15 de mayo de 2024
2 PRINCIPAL a

Por: Gabriela Vidal

 

La trayectoria de cada artista refleja una dedicación única al arte y una contribución significativa a la identidad cultural de la ciudad. 

- Mario Feller, con su transición de la actuación al dibujo, ha demostrado una evolución creativa que ha sido reconocida en múltiples exposiciones. 

- Carlos Uranga, por su parte, ha llevado su arte más allá de las fronteras argentinas, mostrando la universalidad y el alcance del talento platense. 

- Gustavo Damelio, con sus obras que capturan la esencia de la vida rural argentina, rinde homenaje a sus raíces y a la vez enriquece el panorama artístico local. 

Estos artistas, con sus distintas expresiones y técnicas, contribuyen al rico mosaico cultural de su región, demostrando que el arte es un lenguaje universal que conecta historias, lugares y almas.

La Peña Visita es el programa donde se inscriben dentro de la Peña de las Bellas Artes de la Provincia estos artistas y este programa es una iniciativa que desde 2019 ha buscado expandir el alcance cultural de la Peña. 

A través de La Peña Visita, se ha creado una verdadera plataforma para que los artistas compartan su visión y su arte con un público más amplio. Los socios de la Peña tienen la oportunidad de mostrar sus obras fuera de su espacio habitual, permitiendo así una mayor interacción con la comunidad y fomentando un diálogo artístico más amplio. 

Además, el programa invita a la comunidad a participar en talleres y a conocer más sobre la institución, promoviendo así la educación y el aprecio por las artes. Este tipo de colaboraciones enriquece el tejido social y cultural, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de experimentar el arte de manera más íntima y personal.

Luego de las palabras del Presidente del Centro Bioquímico Distrito I, Gabriel Di Bastiano y de los artistas, las integrantes de la comisión de actividades socioculturales del Centro, Mirta Macchión y Graciela Ramos, entregaron certificados a los participantes de la muestra y posteriormente los presentes compartieron un vino de honor e hicieron una recorrida por las obras con los propios protagonistas. 

 

 

Días y horario

 

La exposición en el Centro Bioquímico Distrito I ubicado en 44 entre 4 y 5 podrá ser visitada de lunes a viernes en el horario de 9 a 16.

Te puede interesar
aad3b445-e990-4f17-b971-a7223d042704

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Región12 de julio de 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
13 PRINCIPAL

El autor del mural del Papa Francisco, Visitante Ilustre de La Plata

Región11 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.