La amiga de “La Toretto” dijo que no corrieron picadas y la defensa pedirá la libertad de la detenida

Valentina Velázquez fue a declarar a la mañana, pero insólitamente se presentó sin abogado y no se lo permitieron. Tuvo que regresar a la tarde y fue asistida por un defensor oficial. La defensa de Alvite insistirá con el pedido para que la Justicia la deje en libertad.

Policiales15 de mayo de 2024
15 PRINCIPAL a

La amiga de Felicitas “La Toretto” Alvite (20), la joven que atropelló y mató a un motociclista en La Plata, protagonizó un momento insólito ayer a la mañana, cuando debía declarar ante el fiscal de la causa. Se presentó sin abogado y no le permitieron cumplir con la indagatoria. Sin embargo, Valentina Velázquez (25), debió regresar a la tarde cuando le comunicaron que sería interrogada con la asistencia del defensor oficial Manuel Bouchoux. 

La joven declaró lo mismo que dijo la imputada y detenida Alvite. Negó que haya corrido una picada y que intentaban salir del casco urbano. 

Para la defensa de “La Toretto”, la declaración de la imputada Valentina y el testimonio del testigo Mateo Amied, serán claves para pedir en las próximas horas la libertad de su asistida. 

El planteo será impulsado por los abogados defensores de Alvite, Santiago Irisarri, Flavio y Luisina Gliemmo en los términos del artículo 161 del Código Procesal penal, aduciendo que el fiscal ya no contaría con elementos de prueba como para pedir la prisión preventiva. 

Ayer a la mañana Valentina Velázquez ingresó cerca de las 8 a la Fiscalía de La Plata para responder a las preguntas de Fernando Padován, a cargo de la investigación. Sin embargo, minutos después, salió por la misma puerta por la que había ingresado.

La joven se anunció en la mesa de entradas y allí le informaron que debía estar acompañada por un letrado. Por tal motivo, se postergó su declaración.

Por la tarde, el fiscal la volvió a citar, en calidad de imputada por el hecho ocurrido en la madrugada del 12 de abril, cuando Rubén Walter Armand (36) fue embestido por el auto que conducía Alvite en el cruce de 13 y 532. El hombre murió horas después.

Velázquez está acusada de haber conducido a velocidad en la Avenida 13 donde sucedió todo y, además, el fiscal la tiene en la mira por un motivo adicional: cree que intentó contactarse con uno de los testigos clave para interferir en su declaración.

Bajo sospecha de un intento de entorpecer la investigación, Padován pidió la detención de Velázquez. El juez Martin Rizzo lo desestimó, aunque le impuso tres condiciones: no contactarse con Alvite, no conducir y presentarse en la fiscalía una vez por mes.

En las últimas horas, el fiscal elevó otro pedido al juez: abrir los celulares de Alvite y Velázquez, para obtener más detalles que permitan avanzar con la causa.

“La solicitud de apertura de los dispositivos celulares se hizo a los fines de un informe técnico teleinformático a hacerse en Procuración, Ciberdelito y Tecnologías Aplicadas”, se informó. 

La principal hipótesis de la investigación es que Alvite y Velázquez corrían una picada en el momento en que la principal acusada embistió a la víctima. La defensa de “La Toretto” lo niega. “Crearon una situación de peligro capaz de afectar la seguridad pública y a terceras personas”, determinó el fiscal.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Violento robo y dos aprehendidos en Villa Ponsati

Policiales18 de noviembre de 2025

Un violento episodio ocurrió en la zona de Avenida 1 entre 79 y 80, localidad de Villa Elvira, en el que un hombre de 58 años de edad fue víctima de un asalto cometido por la hija de su empleada y la pareja de esta, quienes lo golpearon para robarle dinero, su celular y la billetera.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

Ranking
13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.