
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
A pesar de tratarse de un edificio que es patrimonio de nuestra ciudad, los trabajadores denuncian que el estado del Cementerio es de total abandono desde hace ya varios meses.
Región16 de mayo de 2024Si bien elevaron una nota al Ministerio de Trabajo por la reducción de personal y las condiciones de salubridad, aún no han tenido respuesta. Frente a esta situación, están llevando adelante una reducción de tareas. Desde Capital 24 conversamos con distintos trabajadores de la parte administrativa y obrera que relataron la situación cotidiana.
En primer lugar, Juan Aguirre, delegado de ATE del sector del Cementerio aseguró que el personal se redujo en estos últimos meses de un total de 140 a 88 trabajadores, además de modificaciones en el régimen de horarios y pase a cooperativa obligatoria de otros empleados de planta.
“Los reclamos son en parte más de lo mismo de lo que veníamos reclamando con la gestión anterior, pero se ha agrandado últimamente al ver modificaciones en el régimen, las plantas y demás. Estamos trabajando en pésimas condiciones acá, la infraestructura en general se está cayendo a pedazos, está muy abandonado. Estamos esperando la respuesta del propio intendente o algún secretario”, enfatizó Aguirre.
Cabe destacar que si bien han presentado una nota al Ejecutivo municipal como al Ministerio de Trabajo bonaerense, aún no han tenido respuesta. “Hasta el día de hoy nadie se ha acercado, nadie ha dado la cara. Venimos con la retención de tareas del personal de la parte administrativa de 7 a 14 horas y la parte obrera de 7 a 12 horas para poder dar una mano a la ciudad y hacer los servicios locales”, agregó Aguirre.
Uno de los jefes de departamento, también comentó que en el predio no hay agua potable y que “están sacando restos humanos sin guantes”.
“Tuvimos un reclamo de una señora que lloraba, lloraba para que le hagamos el entierro, pero no tenemos los medios, no tenemos los medios. Hay 20 sepultureros y solo 5 palas”, remarcó. Esta situación de los elementos lleva ya seis meses, la última vez que les renovaron algo. Tampoco les proveen repelente aun tratándose este lugar de trabajo de alto riesgo.
El deterioro del Cementerio lo puede ver cualquier vecino. El portón principal, de la Avenida 72, se encuentra clausurado desde hace más de seis meses. En la puerta de la administración hay una cinta de peligro por derrumbe con parte de la vereda rota. Las trabajadoras de la administración deben tomar los datos de la persona en máquinas de escribir a las que les faltan las letras.
Nora, integrante de la Junta Interna de ATE Municipales y trabajadora de la administración del Cementerio, relató que ante este panorama, es aún más difícil “lidiar con el dolor de la gente que concurre todos los días”.
“Los días de lluvia son los más riesgosos porque por la humedad se va desprendiendo el cielorraso. A veces estás dando atención a la gente y salen cucarachas. Pedimos fumigación un montón de veces a través de notas, pero solo se ha hecho por la cuestión del dengue”, concluyó.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.