Conflicto y reclamos en el Cementerio municipal

A pesar de tratarse de un edificio que es patrimonio de nuestra ciudad, los trabajadores denuncian que el estado del Cementerio es de total abandono desde hace ya varios meses.

Región16 de mayo de 2024
1b68a495-4813-4856-8223-c5dfc048b461

Si bien elevaron una nota al Ministerio de Trabajo por la reducción de personal y las condiciones de salubridad, aún no han tenido respuesta. Frente a esta situación, están llevando adelante una reducción de tareas. Desde Capital 24 conversamos con distintos trabajadores de la parte administrativa y obrera que relataron la situación cotidiana.

En primer lugar, Juan Aguirre, delegado de ATE del sector del Cementerio aseguró que el personal se redujo en estos últimos meses de un total de 140 a 88 trabajadores, además de modificaciones en el régimen de horarios y pase a cooperativa obligatoria de otros empleados de planta.

“Los reclamos son en parte más de lo mismo de lo que veníamos reclamando con la gestión anterior, pero se ha agrandado últimamente al ver modificaciones en el régimen, las plantas y demás. Estamos trabajando en pésimas condiciones acá, la infraestructura en general se está cayendo a pedazos, está muy abandonado. Estamos esperando la respuesta del propio intendente o algún secretario”, enfatizó Aguirre.

Cabe destacar que si bien han presentado una nota al Ejecutivo municipal como al Ministerio de Trabajo bonaerense, aún no han tenido respuesta. “Hasta el día de hoy nadie se ha acercado, nadie ha dado la cara. Venimos con la retención de tareas del personal de la parte administrativa de 7 a 14 horas y la parte obrera de 7 a 12 horas para poder dar una mano a la ciudad y hacer los servicios locales”, agregó Aguirre.

Uno de los jefes de departamento, también comentó que en el predio no hay agua potable y que “están sacando restos humanos sin guantes”.

“Tuvimos un reclamo de una señora que lloraba, lloraba para que le hagamos el entierro, pero no tenemos los medios, no tenemos los medios. Hay 20 sepultureros y solo 5 palas”, remarcó. Esta situación de los elementos lleva ya seis meses, la última vez que les renovaron algo. Tampoco les proveen repelente aun tratándose este lugar de trabajo de alto riesgo.

El deterioro del Cementerio lo puede ver cualquier vecino. El portón principal, de la Avenida 72, se encuentra clausurado desde hace más de seis meses. En la puerta de la administración hay una cinta de peligro por derrumbe con parte de la vereda rota. Las trabajadoras de la administración deben tomar los datos de la persona en máquinas de escribir a las que les faltan las letras.

Nora, integrante de la Junta Interna de ATE Municipales y trabajadora de la administración del Cementerio, relató que ante este panorama, es aún más difícil “lidiar con el dolor de la gente que concurre todos los días”.

“Los días de lluvia son los más riesgosos porque por la humedad se va desprendiendo el cielorraso. A veces estás dando atención a la gente y salen cucarachas. Pedimos fumigación un montón de veces a través de notas, pero solo se ha hecho por la cuestión del dengue”, concluyó.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Allanaron un taller de Melchor Romero: incautaron autopartes y aprehendieron a un mecánico

Región23 de octubre de 2025

Un nuevo procedimiento policial en el marco de la lucha contra el comercio ilegal de autopartes se desarrolló ayer en la localidad de Melchor Romero, cuando personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Subcomisaría Unión, dependiente de la Superintendencia Región Capital I de La Plata, allanó un taller mecánico y secuestró varias piezas de vehículos con numeración adulterada.

15 SEGUNDA

Incendio y derrumbe: inhibición general de bienes a Roxana Aloise

Región23 de octubre de 2025

El juez Federico Martínez, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial 7 de La Plata, decretó la inhibición general de bienes de la empresaria Roxana Aloise, en la causa civil iniciada por las damnificadas del voraz incendio y derrumbe ocurrido el 16 de julio de 2025 en el depósito de Aloise Tecno (Altecno S.A.), ubicado en Diagonal 77 y calle 48.

4 SEGUNDA

Se presentó la lista docente opositora de Medicina

Región23 de octubre de 2025

El martes de esta semana se presentó la lista de profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que competirá contra su par oficialista, liderada por el decano Juan Ángel Basualdo Farjat. Las elecciones del claustro docente serán el 29, 30 y 31 de octubre.

2 SEGUNDA

Quejas de la comunidad educativa de la Secundaria 70 por “obras paralizadas”

Región23 de octubre de 2025

Padres, alumnos y docentes de la Escuela Secundaria N° 70 de La Plata, ubicada en 16 entre 47 y 48, denunciaron que "la obra de construcción del edificio propio se encuentra paralizada", luego de que un trabajador de mantenimiento de la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI) sufriera un accidente mientras realizaba tareas en el lugar.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.

Ranking
NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad 22 de octubre de 2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

Región23 de octubre de 2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.