Diputada Retamoso: "Es necesario que el Estado provincial asuma un rol activo en la educación y la lectura temprana"

Durante la sesión del día de ayer en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires se aprobó la iniciativa presentada por Florencia Retamoso, diputada de Patricia Bullrich. Impulsa la campaña #QueEntiendanLoQueLean

Política 16 de mayo de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-05-16 a las 09.19.19_33f25b7d

 Durante la sesión del día de ayer  en la Cámara de  Diputados de la Provincia de Buenos Aires se aprobó la iniciativa presentada por Florencia Retamoso, diputada de Patricia Bullrich.

 El proyecto se refiere al apoyo de la campaña “#QueEntiendanLoQueLean”, impulsada por la organización Argentinos por la Educación y cuyo fin radica en generar conciencia sobre la problemática de la comprensión lectora en niños de tercer grado en nuestro país. 

“Los resultados de las evaluaciones de la UNESCO son preocupantes”, declaró la diputada. “Que el 46% de los chicos de tercer grado no comprendan lo que leen refleja una realidad demanda respuestas concretas y medidas políticas eficaces”.

 Ante esta situación alarmante, Retamoso mostró su preocupación ante la Cámara: “Es necesario promover estrategias que fomenten la lectura desde una edad temprana y que involucren tanto a las familias como a las instituciones educativas”.

 La campaña #QueEntiendanLoQueLean representa un llamado a la acción que debe ser respaldado por todos los sectores de la sociedad con el fin de construir un futuro más justo y equitativo para las próximas generaciones, afirmó la Diputada Bullrichista Florencia Retamoso.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.