Oficialismo y oposición tendrán sus internas en Berisso

El actual intendente buscará la reelección, aunque en agosto deberá sortear el escollo que le presentó un representante del Frente Renovador, además de un espacio justicialista que supo acompañarlo en sus inicios de gestión. Juntos por el Cambio presentó también dos listas, al igual que la izquierda.

Política 26 de junio de 2023
bnerisso

Finalmente, en la ciudad de Berisso, el intendente justicialista Fabián Cagliardi se presentó en representación de Unión por la Patria en busca de su reelección, aunque tendrá un oponente que milita dentro del Frente Renovador, el concejal Agustín Celi.

En un principio, se creyó que el tercer espacio que iba a participar de dicha interna era el integrado por la concejala y ex presidenta del Concejo, Vanessa Queyffer, quien luego de varios desacuerdos con la conducción partidaria decidió participar con una lista propia en representación de “Todos por Buenos Aires”.

Desde un principio, desde el oficialismo se especuló con la posibilidad de que la ex presidenta del Concejo no iba a presentar su candidatura: “Somos de Berisso y pensamos todo el tiempo en generar lo mejor para la ciudad”, señalaron desde el espacio.

En tanto, Cagliardi lleva en la lista de precandidaturas para el Concejo Deliberante en primer lugar a Aldana Iovanovich, quien es secundada por Juan Mincarelli y Marcela De Vera en tercer lugar. 

A esa nómina se agregan Mariano Obregón y Gabriela Di Lorenzo en cuarto y quinto lugar, respectivamente.

El otro sector de Unión por la Patria es el que encabeza Agustín Celi, cuya lista para el Concejo está encabezada por Santiago Pérez, mientras que María Campilla ocupa el segundo lugar y el tercero es Mario Helguera.

 La lista de Queyffer

 Como se señaló, bajo el nombre “Todos por Buenos Aires”, la concejala del Frente de Todos va por la Intendencia y presentó la lista para el Concejo Deliberante, que está encabezada por el reconocido deportista Aníbal Fernández, quien va secundado por Bettina Stagnares; en tercer lugar Juan Herrera y en el cuarto propusieron a Lorena Tabernaberri. El quinto lugar quedó reservado para Braian Medina (nieto del ex secretario general de la UOCRA, Juan Pablo “Pata” Medina), en representación de ese espacio sindical. 

 Juntos por el Cambio, con dos listas

 En Juntos por el Cambio, por el lado del espacio de Horacio Rodríguez Larreta, Pablo Swar competirá nuevamente por la Intendencia, siendo que la lista de concejales estará encabezada por Maximiliano Fernández, acompañado de Silvia Pacchialat, Darío Luna, Silvina Di Renta, Maximiliano Aguilar, Griselda Colunga, Jose Humberto Suárez, Silvina Santillán, Oscar Heick y Adriana Scimeca.

Por el sector que impulsa la presidencia de Patricia Bullrich, el candidato será Matías Nanni, quien además dio a conocer la lista de precandidaturas al Concejo, la cual está encabezada por Patricio Yalet, seguido por Gimena Caravajal, Gustavo Hovakimian, Antonella Villa Chiodo y Jorge Troncoso.

 Los seguidores de Milei

 Por La Libertad Avanza, la precandidata a intendenta será Roxana Garavento. El primer precandidato a concejal será Daniel Eduardo Del Curto, seguido por Melisa Valeria Aguilera, Raúl Alberto Massulini, Vanesa Lorena Martínez e Iván Alejandro Sánchez.

 La izquierda, también con interna

 En la interna del FIT, el Partido Obrero-MST, con la corriente Unir y Mejorar a la Izquierda, irá con Patricia Mesa como precandidata a intendenta. A su vez, Sergio Cardozo y María Marta Días serán quienes encabezarán la lista de precandidaturas al Concejo Deliberante.

Por otro lado, del FIT-Unidad será Federico Surila el precandidato a intendente. La lista para el Concejo la encabeza Zulma Maldonado, quien estará secundada por César Videla.

 Nuevo MAS 

Por último, en el Nuevo MAS encabeza la lista como precandidata a la Intendencia, Juana Gamarra. Para el Concejo impulsan en primer término a Alejandro Sepúlveda y en segundo término a Ornella Pugliese.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.