Mestre encabezará el Te Deum del 25 de Mayo

El Arzobispo de La Plata, monseñor Gabriel Mestre, encabezará el próximo 25 de Mayo a partir de las 11 en la Catedral de nuestra ciudad el tradicional Te Deum, donde se espera la presencia del intendente local, Julio Alak, entre otros referentes políticos.

Región22 de mayo de 2024
2 SEGUNDA

Como suele ocurrir en cada homilía especial, se espera que Mestre hable de la realidad nacional y haga mención al reciente informe sobre la pobreza en el Partido que dio a conocer el Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), donde se detalló que casi la mitad de la población platense es pobre y más de 200 mil viven en asentamientos.

El Te Deum se trata de una liturgia de acción de gracias realizada cada 25 de Mayo en Argentina, fecha patria en que se celebra el aniversario de la Primera Junta de 1810 conformada luego de la Revolución contra las autoridades españolas que gobernaban en ese momento.

Su origen se remonta a la época colonial, cuando el virrey del Río de la Plata, dada la importancia de las autoridades católicas en aquellos tiempos, concurría en ceremonia a ser reconocido por la máxima autoridad religiosa de la ciudad.

A partir del 25 de Mayo de 1810, con la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, fue resignificada como una misa por las nuevas autoridades patrióticas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y su nacimiento, y a partir de 1816, para celebrar el nacimiento de la Argentina como país independiente.

Te Deum proviene del latín y significa «A ti, Dios», y se trata de uno de los primeros himnos cristianos de acción de gracias, atribuido a San Ambrosio de Milán y San Agustín de Hipona en el año 387.

En la América colonial, su uso se había extendido para el reconocimiento de las autoridades españolas por parte de las autoridades eclesiásticas, y viceversa, para que las nuevas autoridades españolas recibiesen su bendición por parte de la Iglesia católica, además de tratarse de un importante evento social y celebratorio. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.