Mestre encabezará el Te Deum del 25 de Mayo

El Arzobispo de La Plata, monseñor Gabriel Mestre, encabezará el próximo 25 de Mayo a partir de las 11 en la Catedral de nuestra ciudad el tradicional Te Deum, donde se espera la presencia del intendente local, Julio Alak, entre otros referentes políticos.

Región22 de mayo de 2024
2 SEGUNDA

Como suele ocurrir en cada homilía especial, se espera que Mestre hable de la realidad nacional y haga mención al reciente informe sobre la pobreza en el Partido que dio a conocer el Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), donde se detalló que casi la mitad de la población platense es pobre y más de 200 mil viven en asentamientos.

El Te Deum se trata de una liturgia de acción de gracias realizada cada 25 de Mayo en Argentina, fecha patria en que se celebra el aniversario de la Primera Junta de 1810 conformada luego de la Revolución contra las autoridades españolas que gobernaban en ese momento.

Su origen se remonta a la época colonial, cuando el virrey del Río de la Plata, dada la importancia de las autoridades católicas en aquellos tiempos, concurría en ceremonia a ser reconocido por la máxima autoridad religiosa de la ciudad.

A partir del 25 de Mayo de 1810, con la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, fue resignificada como una misa por las nuevas autoridades patrióticas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y su nacimiento, y a partir de 1816, para celebrar el nacimiento de la Argentina como país independiente.

Te Deum proviene del latín y significa «A ti, Dios», y se trata de uno de los primeros himnos cristianos de acción de gracias, atribuido a San Ambrosio de Milán y San Agustín de Hipona en el año 387.

En la América colonial, su uso se había extendido para el reconocimiento de las autoridades españolas por parte de las autoridades eclesiásticas, y viceversa, para que las nuevas autoridades españolas recibiesen su bendición por parte de la Iglesia católica, además de tratarse de un importante evento social y celebratorio. 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.