
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gabriel Mestre, encabezará el próximo 25 de Mayo a partir de las 11 en la Catedral de nuestra ciudad el tradicional Te Deum, donde se espera la presencia del intendente local, Julio Alak, entre otros referentes políticos.
Región22 de mayo de 2024Como suele ocurrir en cada homilía especial, se espera que Mestre hable de la realidad nacional y haga mención al reciente informe sobre la pobreza en el Partido que dio a conocer el Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), donde se detalló que casi la mitad de la población platense es pobre y más de 200 mil viven en asentamientos.
El Te Deum se trata de una liturgia de acción de gracias realizada cada 25 de Mayo en Argentina, fecha patria en que se celebra el aniversario de la Primera Junta de 1810 conformada luego de la Revolución contra las autoridades españolas que gobernaban en ese momento.
Su origen se remonta a la época colonial, cuando el virrey del Río de la Plata, dada la importancia de las autoridades católicas en aquellos tiempos, concurría en ceremonia a ser reconocido por la máxima autoridad religiosa de la ciudad.
A partir del 25 de Mayo de 1810, con la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, fue resignificada como una misa por las nuevas autoridades patrióticas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y su nacimiento, y a partir de 1816, para celebrar el nacimiento de la Argentina como país independiente.
Te Deum proviene del latín y significa «A ti, Dios», y se trata de uno de los primeros himnos cristianos de acción de gracias, atribuido a San Ambrosio de Milán y San Agustín de Hipona en el año 387.
En la América colonial, su uso se había extendido para el reconocimiento de las autoridades españolas por parte de las autoridades eclesiásticas, y viceversa, para que las nuevas autoridades españolas recibiesen su bendición por parte de la Iglesia católica, además de tratarse de un importante evento social y celebratorio.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.