La política local se movió al ritmo de la agenda nacional

Entre juntada de firmas, actos y reuniones con sectores económicos, la política platense se ha estado mostrando bastante activa en estos últimos días.

Región23 de mayo de 2024
4 a

Efectivamente, en primer lugar, el director ejecutivo de la Administración Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y dirigente platense Juan Pablo Allan (PRO) encabezó un acto en nuestra ciudad junto a la concejal María Belén Muñoz y el funcionario del ministerio de Seguridad, Marcelo Romero. 

Con el apoyo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, una de las funcionarias preferidas de Javier Milei, el exprecandidato a intendente y también senador durante dos períodos consecutivos (2015-2019 y 2019-2023) busca posicionarse como el nuevo líder del PRO local.

“Desde La Plata, con Allan acompañamos el profundo cambio que lideran Milei y Bullrich. Firmes, seguimos trabajando y construyendo por nuestra ciudad”, deslizó la exconcejal platense Romina Cayón, quien también participó de la actividad.

 

Juntando firmas

 

Por otro lado, los concejales de Unión por la Patria estuvieron ayer frente al Palacio Muncipal juntando firmas contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que impulsa el presidente Javier Milei.

“Hoy en las puertas de la Municipalidad de La Plata acompañamos con nuestra firma la campaña nacional organizada por diversas organizaciones contra el DNU inconstitucional de Javier Milei”, señaló la concejal Cintia Mansilla. Con el mismo propósito estuvieron en varias esquinas de la ciudad los militantes de la agrupación La Cámpora.

En diálogo con Capital 24, la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez, contó que es fundamental “dar de baja este DNU que nos está modificando la vida, pero para mal, los ajustes que está sufriendo el pueblo en general, desde la salud, desde los alimentos, desde las obras sociales, hacen retroceder mucho”. 

A su vez, Sánchez remarcó que la recepción del platense es “muy buena” y que se mantendrá de manera fija esta mesa los días lunes, miércoles y viernes en distintas plazas. 

También buscan que se desarrolle en las sedes de la facultades de la Universidad Nacional de La Plata.

“Las principales preocupaciones que vemos son las tarifas, los alimentos y el transporte”, enfatizó Sanchez. “también hay un documento digital que también se pueden meter en la campaña por la anulación del DNU, está en las redes sociales y ahí pueden firmar de manera virtual”, concluyó la integrante del bloque UxP.

Cabe destacar que a través de una campaña nacional, organizaciones sindicales y políticas son las que están llevando adelante la juntada de firmas. Al respecto se indicó que si bien ayer estuvieron realizando la campaña en Plaza Moreno (frente al Palacio comunal de calle 12), el resto de la semana harán lo propio en Plaza San Martín de 10 a 12 hs. 

Entre las entidades gremiales que forman parte de la iniciativa se encuentra la CTA en sus dos vertientes, ATE, la CGT y, por parte de los movimientos sociales se encuentra la UTEP.

 

La cuestión del turismo


Finalmente, en el marco de los movimientos políticos de estos días, los concejales del bloque “UCR + PRO por la Ciudad”, Diego Rovella, Manuela Forneris, Gustavo Staffolani y Melany Horomadiuk se reunieron con el titular de la Cámara de Turismo Regional, Daniel Loyola, para evaluar la actividad del sector en la capital bonaerense. 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.