Bajas temperaturas: el Municipio puso en marcha un programa para asistir a personas en situación de calle

Ante la ola de frío que atraviesa nuestra ciudad y la región, la administración comunal decidió implementar un plan de asistencia integral que incluye sitios seguros para dormir, alimentarse e higienizarse. Además, brindan atención en salud. Hay un parador para mujeres y otro para hombres.

Región23 de mayo de 2024
3 PRINCIPAL

Ante las bajas temperaturas, la Municipalidad de La Plata puso en marcha un “Programa de Asistencia Integral para Personas en Situación de Calle”, que incluye sitios seguros para dormir, alimentarse e higienizarse, atención en salud, asesoramiento profesional y otros servicios.

Como parte del programa, el Municipio cuenta con dos paradores nocturnos divididos por género que proporcionan a quienes lo necesitan la posibilidad de permanecer durante el día o pasar la noche, obtener ropa de abrigo, acceder a sanitarios y duchas y recibir desayuno y cena. De acuerdo a la información indicada, en estos momentos alojan a unas 80 personas.

Además, durante los meses de frío funciona una guardia que está activa de forma permanente y los operadores de calle recorren la ciudad detectando casos para prevenir cualquier situación vinculada a la salud y la exposición al frío. También se refuerza la asistencia alimentaria y se entregan frazadas y ropa de abrigo. Actualmente, unas 120 personas reciben asistencia municipal en la calle.

Además, el Municipio también dispone de una sede central de administración en 14 entre 54 y 55, donde trabaja el personal encargado de realizar las entrevistas y actas de ingreso y egreso de las personas, generar las constancias de estadía de quienes acuden al albergue únicamente a higienizarse y registrar las intervenciones de operadores y profesionales.
A su vez, dicha sede central es el lugar donde se desempeña la psicóloga social del programa, preparan las recorridas de relevamiento y asistencia los operadores de calle y en el que se reciben llamados y mensajes para solicitar atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, al WhatsApp 221 672- 3338.

 

División por géneros

 

El Municipio platense cuenta con dos paradores nocturnos divididos por género según la Ley Provincial 13.956 y la Ley de Identidad de Género 25.643. En esos paradores se les brinda la posibilidad, a quienes lo necesitan, de permanecer durante el día o pasar la noche, obtener ropa de abrigo, acceder a sanitarios y duchas y recibir desayuno y cena. Es en esos ámbitos donde actualmente alojan a unas 80 personas.

- Parador para varones: Avenida 7 entre 36 y 37.

- Parador para mujeres: Calle 10 entre 63 y 64.

 

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.