
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Con la coordinación musical del gran acordeonista Chango Spasiuk y la presentación del Ensamble Bonaerense, se realizará este viernes 24 de mayo, a las 19:00, un nuevo Concierto Patrio con un repertorio de música popular argentina. El lugar elegido para brindar dicho espectáculo no podría ser mejor: la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata.
Región24 de mayo de 2024Efectivamente, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires realizará este viernes 24 de mayo, el concierto “La Provincia celebra la Patria”, al cumplirse 214 años de la Revolución de Mayo de 1810. El evento, que pertenece al ciclo Hechos de Canciones, tendrá lugar en la emblemática Sala Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata y contará con la participación del mencionado Spasiuk -también coordinador musical-, el Ensamble Bonaerense y artistas de todo el país.
Entre los músicos invitados se encuentran Enrique Espinosa; Ingrid Bretschneider; Lucía Ceresani, Rocío Bava; IL Harmonica Trío; Facundo Torres, Emiliano López y Facundo Cano, quienes irán subiendo al escenario para generar distintas combinaciones.
“El concierto recorrerá diferentes paisajes sonoros que habitan la provincia de Buenos Aires, a través de ritmos y géneros musicales nacidos en distintas regiones del país que llegaron con las corrientes migratorias y conforman la identidad cultural bonaerense”, detallaron desde el Instituto Cultural.
Cabe destacar que el Ensamble Bonaerense es una propuesta del Instituto Cultural que busca recuperar diferentes expresiones musicales de la región como la milonga, huella, cumbia, candombe, entre otras, que son abordadas desde múltiples estéticas con un criterio y una impronta que las caracteriza. Está integrado por trece intérpretes de música popular que provienen de ámbitos y trayectorias diversas, lo que posibilita un intercambio que enriquece la recontextualización de rasgos identitarios de la música de la Provincia.
El catálogo Código Provincia es un banco de música que incluye proyectos musicales producidos en la Provincia, de carácter online funciona como exponente del mapa de la cultura musical bonaerense y reúne las obras recibidas a través de una convocatoria abierta a bandas y solistas de todos los géneros musicales.
A través del ciclo “Hechos de Canciones” se ha consolidado una plataforma para celebrar homenajes y efemérides a través de la música, con propuestas diversas y originales, que dan lugar a una simbiosis entre artistas reconocidos y emergentes.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.