La otra “Chocolate”: Pidieron el desafuero de una senadora bonaerense

Tres meses y cinco días después de haberse ordenado el pedido de desafuero de la senadora bonaerense Flavia Delmonte, tal como lo anticipó Capital 24, sindicada de liderar un entramado de corrupción similar a la denominada causa “Chocolate”, la justicia penal requirió formalmente su desafuero.

Región29 de mayo de 2024
flavia-delmonte-la-costa-senado-bonaerense

El pedido enviado a La Plata fue formulado por el juez de garantías, Diego Olivera Zapiola, quien libró el oficio hacia la Legislatura bonaerense, a pesar de las objeciones de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y de un fallo de la Cámara de Apelaciones.

Luego de que salieran a la luz las demoras en el expediente, el juez Olivera Zapiola permitió que la defensa de Delmonte apelara, aunque la Cámara de Apelaciones rechazó la apelación.

El magistrado aguardó a que la defensa presentara un recurso ante el Tribunal de Casación provincial, a pesar de que el Código Procesal Penal bonaerense no permitía ese recurso y de las objeciones del fiscal Mario Rafael Pérez.

Finalmente, la nueva defensa de Delmonte decidió no recurrir ante la Casación bonaerense, pero el juez Olivera Zapiola tampoco libró inmediatamente el pedido de desafuero.

El magistrado sólo debía impulsar el oficio de desafuero que ya había ordenado su colega de Villa Gesell, David Leopoldo Mancinelli, mientras lo subrogaba en la investigación que comenzó en 2021. 

Esta investigación se centra en los presuntos delitos cometidos por Delmonte y sus colaboradores Kevin Alan Razimoff y Javier Torrijos Fuertes, con presuntas extracciones de dinero a empleados de la Legislatura. 

Confirmada la decisión de la Cámara de Apelaciones, el secretario del Juzgado, Francisco Acebal, procedió a confeccionar el oficio para notificar la medida ordenada el 20 de febrero pasado. Acebal informó a su superior, Olivera Zapiola, que el pedido de desafuero había sido ordenado 94 días antes por Mancinelli. Acebal firmó el oficio dirigido al Senado provincial en La Plata, lo que podría generar planteos formales del Senado bonaerense.

La denunciante del caso y exempleada de Delmonte, Tamara Yanina Arce, criticó al fiscal Pérez por no considerarla víctima sino posible cómplice, y anunció que podría impulsar varios pedidos de nulidad. Pérez, a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, busca indagar a Delmonte como presunta autora del delito de defraudación contra la administración pública.

Una vez recibido el oficio judicial, el Senado deberá decidir si rechaza el pedido, lo posterga (Delmonte tiene mandato hasta fines del próximo año), o lo impulsa y vota su desafuero. Si se vota a favor del desafuero, Delmonte podría seguir los pasos del senador radical Antonio Armando Nieto, condenado a prisión por quedarse con los salarios de al menos 39 “ñoquis”.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.