La otra “Chocolate”: Pidieron el desafuero de una senadora bonaerense

Tres meses y cinco días después de haberse ordenado el pedido de desafuero de la senadora bonaerense Flavia Delmonte, tal como lo anticipó Capital 24, sindicada de liderar un entramado de corrupción similar a la denominada causa “Chocolate”, la justicia penal requirió formalmente su desafuero.

Región29 de mayo de 2024
flavia-delmonte-la-costa-senado-bonaerense

El pedido enviado a La Plata fue formulado por el juez de garantías, Diego Olivera Zapiola, quien libró el oficio hacia la Legislatura bonaerense, a pesar de las objeciones de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y de un fallo de la Cámara de Apelaciones.

Luego de que salieran a la luz las demoras en el expediente, el juez Olivera Zapiola permitió que la defensa de Delmonte apelara, aunque la Cámara de Apelaciones rechazó la apelación.

El magistrado aguardó a que la defensa presentara un recurso ante el Tribunal de Casación provincial, a pesar de que el Código Procesal Penal bonaerense no permitía ese recurso y de las objeciones del fiscal Mario Rafael Pérez.

Finalmente, la nueva defensa de Delmonte decidió no recurrir ante la Casación bonaerense, pero el juez Olivera Zapiola tampoco libró inmediatamente el pedido de desafuero.

El magistrado sólo debía impulsar el oficio de desafuero que ya había ordenado su colega de Villa Gesell, David Leopoldo Mancinelli, mientras lo subrogaba en la investigación que comenzó en 2021. 

Esta investigación se centra en los presuntos delitos cometidos por Delmonte y sus colaboradores Kevin Alan Razimoff y Javier Torrijos Fuertes, con presuntas extracciones de dinero a empleados de la Legislatura. 

Confirmada la decisión de la Cámara de Apelaciones, el secretario del Juzgado, Francisco Acebal, procedió a confeccionar el oficio para notificar la medida ordenada el 20 de febrero pasado. Acebal informó a su superior, Olivera Zapiola, que el pedido de desafuero había sido ordenado 94 días antes por Mancinelli. Acebal firmó el oficio dirigido al Senado provincial en La Plata, lo que podría generar planteos formales del Senado bonaerense.

La denunciante del caso y exempleada de Delmonte, Tamara Yanina Arce, criticó al fiscal Pérez por no considerarla víctima sino posible cómplice, y anunció que podría impulsar varios pedidos de nulidad. Pérez, a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, busca indagar a Delmonte como presunta autora del delito de defraudación contra la administración pública.

Una vez recibido el oficio judicial, el Senado deberá decidir si rechaza el pedido, lo posterga (Delmonte tiene mandato hasta fines del próximo año), o lo impulsa y vota su desafuero. Si se vota a favor del desafuero, Delmonte podría seguir los pasos del senador radical Antonio Armando Nieto, condenado a prisión por quedarse con los salarios de al menos 39 “ñoquis”.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".