Piden saber qué pasa con el Programa “Veredas a la Obra”

El jefe del bloque PRO del Concejo Deliberante de La Plata, Juan Manuel Martínez Garmendia, solicitó al Ejecutivo comunal que informe con relación a la continuidad del Programa “Veredas a la Obra”, impulsado por el gobierno que en su momento encabezó el intendente Julio Garro.

Región04 de junio de 2024
4

Formalizado a través de la Ordenanza 12.240, establece un convenio entre el Municipio y los frentistas para la construcción, reparación y mantenimiento conjunto de las veredas, con el objetivo de promover espacios públicos accesibles, inclusivos y transitables para la comunidad. 
En total hubo 800 solicitudes y, tras ello, se dispuso un mapeo de los registros realizados en la ‘Zona 30’ -aquella delimitada entre las avenidas 1, 13, 44 y 60- hasta determinar quienes se adaptaban a los requisitos del plan.

A partir de ese momento, el área de Planeamiento local se comunicó con cada solicitante a los fines de chequear la titularidad de la vivienda y la partida. Además, se hicieron los informes técnicos pertinentes bajo el objetivo de constatar la presencia de arbolado público, así como tendidos existentes u obras en ejecución de empresas prestatarias de servicios.
“El programa ‘Veredas a la Obra’ es una política que viene a resolver un problema de décadas y que hoy es una realidad porque escuchamos a los vecinos”, sostuvo en su momento el ex jefe comunal.

El pedido del concejal se enmarca en una serie de solicitudes de parte del Pro a la actual administración que tienen que ver con preguntar sobre proyectos llevados adelante por el actual funcionario de Javier Milei, como el programa de habilitaciones express, que fue cancelado, o la Agencia Municipal de Seguridad Vial.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

14 SEGUNDA

Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

Región24 de octubre de 2025

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Ranking