
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
En la lista de las compras diarias, pasar por las verdulerías para las y los platenses es cada vez más caro. Durante esta semana, en las de todos los barrios, aumentó por lo menos un 30 por ciento aquellas verduras que no son de estación.
Región05 de junio de 2024Algunas de esas son las berenjenas, el tomate, el morrón, los zapallitos y los zucchinis.
En una recorrida realizada por este medio, por ejemplo, en un comercio de frutas y verduras ubicado en la esquina de 8 y 33, el kilo de zapallitos pasó de costar $1900 la semana pasada a $3800 ayer.
Lo mismo con el precio de la berenjena y los zucchinis, que subieron de $1500 a $3500. En el mismo lugar, el kilo de tomate que se compraba por $2900 ahora está a $4200.
En otra verdulería de la esquina de 19 y 46, por ejemplo, el kilo de tomate llegó a tocar los $8000 en esta última jornada. En otra muy cercana de Avenida 19 y 49, sin embargo, se puede conseguir a $6000.
“Vine y gasté dieciocho mil pesos para la compra de la semana, es una locura”, comentó una joven del Barrio El Mondongo, que vive sola. “Es muy difícil tener una dieta variada y sana así”, agregó.
Por su parte, un vecino de la misma zona, mientras ayer hacía las compras para el mediodía le dijo a Capital 24: “En esta época, opté por hacer puré de papa o batata que está barato”.
En diálogo con este diario, un verdulero del mencionado barrio platense enfatizó que mucha gente “se asombra”, sobre todo con el precio del tomate y el morrón: “Les decís el precio y lo dejan, porque les parece mucho”, para luego indicar que “acá la compra promedio para cinco días es de 15 mil pesos”.
Además, agregó que al explicar la suba de estas verduras, es muy difícil que el platense comprenda que es época de comprar zanahoria, espinaca y otras verduras para la ensalada.
Como se indicó, en algunas carnicerías ofrecen cortes a precios económicos, a saber: asado a $6000 pesos; carne picada $5500; bondiola o vacío $7000; roast beaf $7500.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.