En el segundo mes del año llegan una serie de aumentos que incluyen los servicios de luz, gas, agua y comunicaciones. También suben los alquileres y las prepagas.
Advierten sobre 300 mil despidos en las PyMEs
Consideran que hay 300 PyMEs manufactureras en condiciones de invertir favorecidas por una mejor disponibilidad de energía entre otras variables que alentarían la inversión.
Actualidad 07 de junio de 2024La apertura indiscriminada de importaciones con países como China o Brasil pondría en riesgo la estabilidad de más de 300.000 puestos de trabajo en los próximos meses, advirtió Daniel Rosato que explicó que muchas pymes industriales verían caer sus dramáticamente sus ventas en tanto que otras llevarían su producción al extranjero para aprovechar mejores ventajas comparativas.
En ese contexto el dirigente industrial del sector papelero y de envases y presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) consideró que el RIGI que impulsa el gobierno dentro de la Ley Bases y que discute actualmente el Senado para alentar las inversiones, "fue pensado para las grandes empresas y no para las pymes que son las que dan trabajo y mueven la economía".
"El RIGI es una mentira", dijo sin vueltas Rosato al señalar que en torno a esa herramienta financiera existen dos posiciones irreconciliables: "la de la Unión Industrial Argentina (UIA) que la apoya y la nuestra, que defiende al sector más dinámico de la economía y al que el gobierno no ha consultado para instrumentarla".
"Lo que va a pasar con el RIGI es que las empresas no van a invertir en Argentina y van a ir a comprar todo afuera. Esto significa que la producción nacional se verá seriamente afectada por una competencia desleal de un gigante como China, favorecida por aranceles cero", alertó.
Desprotección de la industria a contramano del mundo
Ante este panorama Rosato advirtió que "hay 1000 empresas textiles y 30.000 puestos de trabajo en ellas involucrados que podrían desaparecer. Y lo mismo ocurre en otros sectores como el de repuestos, válvulas y bombas de extracción dentro del sector petrolero".
"Dicen que no hay dólares pero resulta que vivimos una ola de importaciones de productos terminados del exterior, como los medidores de gas que vienen de China y que aquí se producen bajo las más estrictas normas técnicas. Además, lo que entra de ese país lo hace sin controles ya que la secretaría de Comercio resignó esa competencia", indicó el titular de IPA.
"Y en todos los rubro ocurre lo mismo. Se bajan aranceles a contramano de lo que ocurre en el mundo", dijo Rosatto que puso como ejemplo una reciente decisión del presidente estadounidense Joe Biden que aumentó de 25% a 100% los derechos de importación de productos chinos para defender la producción nacional.
Las declaraciones de Rosato se dieron en el marco de la presentación del Informe 6 del Observatorio IPA, en el que se caracterizó la situación actual como de "depresión" en donde la economía parece haber llegado a un piso "pegajoso" que dificultaría una recuperación en "V", como se pronostica desde el gobierno.
En este sentido el informe, preparado por Pablo Bercovich y Martín Kalos, señaló que una de las principales víctimas de la caída de la actividad y el consumo es el empleo ya que "las empresas contratan si necesitan producir, es decir si esperan vender más".
Pérdida de puestos de trabajo
"Por la depresión económica, en breve el empleo se verá severamente afectado" con una suba de la tasa de desempleo que llegará a los dos dígitos antes de fin de año. "Sólo en los primeros 3 meses de 2024 se perdieron 58 mil puestos de trabajo en Argentina, de los cuales 11 mil corresponden a PyMEs", precisó el trabajo.
"La industria manufacturera alcanzó en marzo el décimo mes consecutivo de caída interanual y el sexto de caída intermensual. De esta manera, la economía argentina pasó de un estado de recesión a uno de depresión. La caída interanual del sector en marzo fue de -21,2%, casi el doble que en diciembre (12,8% i.a.), y la intermensual fue de -6,3%", destacó el informe de IPA.
Una reciente encuesta de expectativas realizada por IPA entre los empresarios el 55% de los entrevistados respondió que en la actual coyuntura iba a mantener sus planteles de empleados, otro 35% dijo que se vería obligado a despedir trabajadores en tanto que solo un 10% se inclinó por contratar nuevos empleados.
El Gobierno anunció un recorte de subsidios para casi 10 millones de usuarios de ingresos medios y bajos
Actualidad 31 de enero de 2025Se espera que las boletas de luz y gas experimenten un incremento del 1,6% para el mes que viene. Además, las bonificaciones serán menores para febrero.
Era de esperar: el paro de trenes de ayer complicó a miles de pasajeros platenses
Actualidad 29 de enero de 2025Como fue de público conocimiento, ayer entre las 09:00 y las 15:00 el gremio ferroviario La Fraternidad llevó adelante una medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales para sus trabajadores, situación que lógicamente afectó el servicio del Ferrocarril Roca que une nuestra ciudad con Constitución (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
La aparición del sistema chino de inteligencia provocó un descalabro masivo en las capitalizaciones tecnológicas de los EEUU. Algunas reflexiones preliminares.
Paro de trenes para este martes 28 de enero: a qué hora arranca y cómo se verá afectado el servicio
Actualidad 27 de enero de 2025La medida de fuerza llega tras el fracaso de las negociaciones paritarias con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). La medida afectará "todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional".
“El señor de la casa”, la miniserie tailandesa que toca de cerca el oscuro mundo de un magnate las de joyas y el de su familia
Actualidad 27 de enero de 2025En 2024 llegó a Netflix desde Asia para mostrarnos la intimidad de una familia millonaria a la que lo único que le importa es quedarse con la herencia de su padre. Pero cuando se casa con su mucama, la historia da un vuelco inesperado. Drama y venganza, suspenso y traición.
Entidad con sede en nuestra ciudad anunció el inicio de cursos de formación profesional
Región04 de febrero de 2025La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), ubicada en Avenida 53 entre 4 y 5 de La Plata, anunció el inicio de dos nuevos cursos de formación profesional intensivos, gratuitos y con certificación oficial de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Desarrollo Social de la Nación.
Una de las fechas más lindas del año ya se siente y este último fin de semana se llevó a cabo la inauguración de la primera de las jornadas del Carnaval 2025 en la vecina ciudad de Brandsen.
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Detuvieron a un hombre que intentó ahogar a su mujer en la pileta mientras discutían
Región04 de febrero de 2025Un conflicto familiar que afortunadamente no tuvo consecuencias trágicas fue materia de actuación inmediata de efectivos policiales en la vecina ciudad de Berisso, hecho que obligó a tomar intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad.
Unión Liberal presenta en La Plata la candidatura de María Eugenia Talerico a diputada nacional
Política 04 de febrero de 2025El partido Unión Liberal de la provincia de Buenos Aires anunció que llegó a un acuerdo con la ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) María Eugenia Talerico para que encabece la lista de diputados nacionales en las elecciones legislativas.