CFK: "Era necesario construir una lista de unidad"

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "era necesario construir una lista de unidad" en el oficialismo, pidió "desdramatizar" los debates partidarios y llamó a "terminar con las operaciones políticas que tanto han envenenado a la militancia".

Política 27 de junio de 2023
27-06-2023_sergio_massa_junto_a_la

En el primer acto que compartió junto al flamante precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, la Vicepresidenta detalló cómo se sucedieron las negociaciones en el seno del espacio durante la última semana, antes de que finalizara el plazo para presentación de candidaturas, el sábado último.

"Como militante siempre sostuve que era necesario construir una lista de unidad para abordar los problemas de la sociedad", recordó Cristina, quien pidió a la militancia que haga "comprensión de contexto" para "mirar a la sociedad y el momento político en el que está".

En contraposición, marcó la "necedad de la oposición, responsable del endeudamiento y del FMI" en sus discusiones "para ver quién mete más bala", en alusión a los discursos de mano dura que nacen en los espacios de derecha frente a la inseguridad y la protesta social.

"No digo que sean malos o buenos, digo que son necios. La necedad está en no advertir qué pasa en el país y lo que el país necesita", graficó.

Massa y Fernández de Kirchner participaron juntos en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery del acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado en los llamados "Vuelos de la muerte" de la última dictadura cívico militar.

También, con la aclaración de que hablaría "sin pelos en la lengua", en una virtual "charla a la militancia", Fernández de Kirchner señaló que, en el debate interno, "el presidente (Alberto Fernández) se embanderó en hacer PASO".

Recordó que el pasado 7 de junio, quince gobernadores argentinos habían pedido lista de unidad para el Frente de Todos, algo que fue respaldado también por los intendentes de la provincia de Buenos Aires y la CGT.

"No era capricho, sino la capacidad de articular", planteó la Vicepresidenta.

Además, Cristina Kirchner admitió que el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, era el candidato elegido por el kirchnerismo, en caso de no alcanzar una lista de unidad y tener que competir en las PASO de agosto próximo.

"Si no había formula de unidad, íbamos a las PASO con Wado, que nadie se haga los rulos", bromeó la expresidenta, porque, dijo, "tenemos una gran responsabilidad con la sociedad, no con estar discutiendo entre nosotros".

Dijo que todo se "resolvió después de darle dos puestos de diputados" al sector del peronismo alineado con el Presidente.

"Hay que terminar con las operaciones políticas que tanto han envenenado a la militancia" y comprender el "contexto" social, enfatizó.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email