“Paisajes y mensajes”: el proyecto de un platense que es furor en Instagram

Kevin Burstin es Licenciado en Comunicación Social de la UNLP y estudiante de Cine. Amante de la escritura y la fotografía, supo combinar sus pasiones con los viajes. Esa fusión, es un sueño que cumple todos los días y por el que apuesta cada vez más. Charló, a fondo, con Capital 24.

Región11 de junio de 2024
14 a

A los 33 años, Kevin Burstin, platense, “tripero” y Licenciado en Comunicación Social de la UNLP, decidió empezar a desarrollar un proyecto llamado “Paisajes y mensajes” al cual él mismo describe de la siguiente forma: “Yo me propongo y me obligo a subir a mis Reels de Instagram un video por día donde haya una toma de dron o con la cámara en mano, que tenga una frase de mi autoría o que haya escuchado y luego resignificado. El hilo conductor de las frases es buscar generar una sociedad mejor, con mensajes que tienen una base de valores, de generar autoconfianza, de empuje hacia realizar los sueños, que alientan a ser buena gente, que apuestan a que podamos vivir en sociedad y ser felices por nosotros mismos”.

 

Su historia

 

Kevin cuenta que viene de una familia en la cual su madre es “el tractor que ha llevado a esta familia”. Que también fue maestra jardinera y hoy en día es terapeuta holística, a lo que debe gran parte de sus enseñanzas y su visión. Se define como “una persona bastante autoexigente” y donde el equilibrio, en todos los aspectos, es fundamental. Cuenta, también, que en su infancia no sobraba nada y contaba con la ayuda de sus abuelos. 

Le relata a Capital 24 que una vez que se graduó en la Facultad de Periodismo de la UNLP,  comenzó a trabajar en el Ministerio de Producción y al segundo día (un 7 de junio, coincidente con el Día del Periodista), a desempeñarse como fotógrafo del Ministro. “Si bien tenía su cámara no sabía cómo usarla, pero una de mis filosofías de vida es decir todo que sí, después aprendés sobre la marcha, así que después aprendí a usarla. Me enamoré de la realización y de a poco empecé a hacer videos. Seguí trabajando ahí durante seis años y como no me gustaba tanto lo que hacía, seguí aprendiendo por lo cual renuncié a ese trabajo estable y me tiré a la pileta a trabajar freelance y en simultáneo empecé a estudiar en la Facultad de Cine”.

 

Su proyecto

 

Con tan solo 33 años, Kevin tiene las cosas muy claras: hacer lo que ama, transmitirlo y disfrutarlo. “El sueño está transcurriendo, el sueño es poder viajar. Yo viajé al exterior por primera vez a los 23 años, después viajé solo por la Argentina, en 2023 me fui solo a Europa por dos meses y es un desafío, me gusta ponerme desafíos y eso me ha impulsado a llegar adonde estoy”, le cuenta a este diario.

Agrega que se planteó “este proyecto en octubre de 2023 y lo lancé en enero de este año. Siempre sentí que vine al mundo para comunicar, para decir algo, pero para eso hay que atravesar muchos espacios e incorporar conocimientos. Cuando me di cuenta de que quería seguir para el lado audiovisual, como no tenía mi cámara me propuse empezar a mirar como fotógrafo. En paralelo, trabajé para comprarme una cámara y a la par, estudiar para poder aplicar esos conocimientos. Así fui sembrando y llega un momento en donde sale el sol y la cosecha sale toda junta. Por más de que no tengamos las herramientas, sí está bueno tener una meta y saber hacia dónde vamos”.

 

“Paisajes y mensajes”

 

Respecto a cómo surge su proyecto, Kevin explica: “Sentía que tenía muchas cosas por decir y no sabía cómo. Ya tenía algunos buenos equipos donde podía registrar buen material pero no sabía en qué formato armarlo así que empecé a hacer tomas de dron en distintos lugares. En octubre de 2023 tuve la idea de crear un video por día donde podía escribir mis frases, cosa que heredé de mi abuelo, él siempre tenía una frase para algo. Y esas frases o refranes, si llegaron hasta uno significa que atravesaron a un montón de personas que lo sintieron propio y lo compartieron a otros. La idea de hacer un video por día me impulsaba a seguir generando contenido, a seguir viajando y terminé siendo mi propio jefe, haciendo las cosas contento y desde adentro”.

Agrega que “cuando planeé este proyecto, dos amigos míos me invitaron a pasar año nuevo a Neuquén (a El Chocón) y ni lo dudé. El primer viaje oficial de “Paisajes y mensajes” fue ese, y de ahí me fui a San Martín de los Andes y a otros sitios más”.

Comenta que actualmente la situación del país hizo que se complicara lo que tenía en mente, que era viajar, al menos, una vez por mes. También se dedica a hacer contenido audiovisual y fotográfico y relata que “en su momento he sido mozo, DJ, animador de fiestas, en empresas de seguridad, tuve mi banda de cumbia Lemon Champ y hoy en día todas mis energías están en esto: es un proyecto que es para la gente pero también es para mí”.

 

La suerte y la felicidad

 

Kevin es un agradecido de la vida. Destaca, durante la entrevista con este diario, que con las herramientas que cada uno tiene, es posible llegar adonde se quiera llegar. “Me considero una persona con suerte, uno lo único que puede hacer es darlo todo. Lo demás está librado a la suerte. Las cosas se van acomodando solas. Creo en que todo vuelve”, dice. 

“Mis frases son también el resumen de mis 33 años vividos, y la idea es potenciar a una sociedad mejor, que viva desde el amor, que cuide lo público, que se cuiden entre ellos, que salgan a la cancha por sus sueños”, agrega. 

Expresa que sabe que no es tarea sencilla pero “con las herramientas que tengas, aconsejo sentirlo como propio, sencilla pero “que es fundamental creer en uno mismo. Confío en que si lo creemos, lo creamos, pero creer no es de un día para el otro. Para creer realmente en vos mismo, primero tenés que brindarte las herramientas para que eso sea sincero). Uno de los pilares de mi proyecto es lo auténtico, en un momento donde la sociedad se dispara hacia la inteligencia artificial, para que las máquinas piensen por nosotros, la idea es ser auténticos, ese es el pilar del arte. Lo que es real perdura”.

Por último, y no por eso menos importante, remarca: “Soy feliz. Obvio que me hago preguntas, si voy bien, si voy mal… pero sí creo que la felicidad es una elección, es un proyecto. No es un momento, un objetivo y un día. Lo único constante es el cambio, así que hay que hay que atravesar los malos momentos, porque pasan, y disfrutar los buenos, que también se van”.

“Así que la clave es atravesar la vida. Es atravesar la vida con una mirada positiva, de gratitud. A través de la gratitud, uno acepta lo que tiene y a través del autoconocimiento, uno sabe lo que lo hace feliz y puede ir por eso para saber qué te hace feliz e ir por eso”, concluye Kevin.

 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.