
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El ministro aseguró que esta semana el Fondo analizará la última revisión de la Argentina y adelantó que se analizará un nuevo programa.
Política 12 de junio de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el directorio del FMI analizará esta semana la última revisión de la Argentina y ratificó que se comienza a negociar un nuevo programa que significará más fondos. "Llevará un tiempo pero hay que acordarlo con el Fondo y eventualmente con ese nuevo programa llegue nueva plata", dijo el ministro un un evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso en la Ciudad de Buenos Aires.
El directorio del Fondo Monetario Internacional se reunirá para tratar el informe remitido por el staff sobre la la 8ta. revisión. Se descuenta que será aprobado por el Directorio ya que se sobre cumplieron todas las metas y casi inmediatamente Argentina recibirá el desembolso de aproximadamente u$s 800 millones.
El titular del Palacio de Hacienda destacó la convicción del presidente Javier Milei en llevar adelante el programa económico del Gobierno nacional y enfatizó que ahora "algunos lo quieren subestimar".
"Un Presidente que se animó a hacer lo que algunos quieren subestimar pero nadie se animó en 100 años", afirmó el jefe del Palacio de Hacienda.
El ministro enfatizó que adecuar las variables macroeconómicas que incluían un déficit de 15 puntos del PBI se "hizo en una manera prolija y ordenada".
"Se llegó al equilibrio fiscal en el mes uno cuando en teoría era difícil hacerlo en el mandato", subrayó el funcionario.
“A pesar de la situación económica y social heredada, la firme implementación del plan de estabilización por parte del Gobierno argentino permitió reestablecer firmemente el programa”.
Caputo también afirmó que los logros en materia macroeconómica se lograron "teniendo en cuenta a los más vulnerables".
"Todo lo que es asistencia directa, asistencia universal por hijo subió un 335% al mismo tiempo que en este periodo, o sea, desde fin de noviembre a hoy, la inflación fue del 129%, es decir, que la asistencia universal prácticamente se duplicó en términos reales", subrayó.
Caputo también recalcó que "subió en términos reales la Tarjeta Alimentar y subió más de 1.000% el Plan 1.000 días". El jefe del Palacio de Hacienda reiteró que en mayo también habrá superávit fiscal, hilvanando cinco meses consecutivos de saldo positivo.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.
Dos pescadores oriundos de la ciudad de Quilmes, de 48 y 70 años de edad, ayer fueron auxiliados por un equipo náutico de Defensa Civil de Berisso luego de pasar toda la noche del martes perdidos y parte de esas horas varados en el Río de la Plata, en la zona comprendida entre Palo Blanco y la Isla Paulino.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.