Preocupación por el estado de abandono de la Escuela de Danzas Clásicas

“Los salones donde se toman clases y se hacen ensayos tienen los pisos rotos (con pozos y maderas salidas, donde más de una alumna ya se lesionó) transformando esta situación en un riesgo para las bailarinas y bailarines de la carrera, las barras de madera necesarias para realizar las clases se despegan de las paredes, en más de la mitad de los salones y tienen las paredes llenas de humedad y moho”.

Región12 de junio de 2024
16 a

De esa manera, se expresaron madres y padres de alumnas que concurren a la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, quienes en primer lugar destacaron que dicha institución “es de las pocas escuelas públicas de danza que hay, que te otorga título y recurren más de 200 alumnos”.

Sin embargo, dicen que “las condiciones del lugar son cada vez peor, es imposible continuar así”.

“Los salones donde se toman clases y ensayan tienen los pisos rotos (con pozos y maderas salidas, donde más de una alumna ya se lesionó) esto volviéndolo un riesgo para las bailarinas y bailarines de la carrera”, mencionaron, como así también “las barras de madera necesarias para realizar nuestras clases se despegan de las paredes, en más de la mitad de los salones (más que nada del piso de arriba) tienen las paredes llenas de humedad y moho, que es cada vez más y se siente hasta olor dificultando seguir ensayando y bailando provocando dolores de cabeza y descompensaciones”.

Una de las madres señaló que “hubo ratas hasta hace poco más de un mes”, además de destacar que “la directora Diana Rogovsky y el regente de estudios Martín Retamosa son personas desconocidas para la mayoría de los alumnos”.

“Rogovsky y Retamosa no hacen nada para solucionar estos problemas, a pesar de que les hemos pedido ayuda y atención, entre otras problemáticas”, insistieron. 

Otro de los temas que preocupa a sus estudiantes de la carrera de Danzas Clásicas es la idea de ensayar y tomar clases en otro edificio que no es el de calle 54 entre 7 y 8, por ejemplo en la Estación Provincial o en los salones del Pasaje Dardo Rocha, “donde no cumplen con las condiciones necesarias para realizar clases de ballet”. 

Mientras que la carrera de Danza Contemporánea y Expresión Corporal permanecería en el edificio, creen que la escuela, como lo dice su nombre, de Danzas Clásicas, su prioridad debería ser esa carrera y “dejarnos en el edificio que nos pertenece”.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

2 PRINCIPAL

Impulsan en nuestra ciudad la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles”

Región14 de julio de 2025

El concejal radical Gustavo Staffolani presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad para crear la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles” con el objetivo de “fomentar, apoyar y acelerar proyectos emprendedores liderados por jóvenes entre 18 y 30 años, con residencia comprobada en la ciudad”.