Preocupación por el estado de abandono de la Escuela de Danzas Clásicas

“Los salones donde se toman clases y se hacen ensayos tienen los pisos rotos (con pozos y maderas salidas, donde más de una alumna ya se lesionó) transformando esta situación en un riesgo para las bailarinas y bailarines de la carrera, las barras de madera necesarias para realizar las clases se despegan de las paredes, en más de la mitad de los salones y tienen las paredes llenas de humedad y moho”.

Región12 de junio de 2024
16 a

De esa manera, se expresaron madres y padres de alumnas que concurren a la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, quienes en primer lugar destacaron que dicha institución “es de las pocas escuelas públicas de danza que hay, que te otorga título y recurren más de 200 alumnos”.

Sin embargo, dicen que “las condiciones del lugar son cada vez peor, es imposible continuar así”.

“Los salones donde se toman clases y ensayan tienen los pisos rotos (con pozos y maderas salidas, donde más de una alumna ya se lesionó) esto volviéndolo un riesgo para las bailarinas y bailarines de la carrera”, mencionaron, como así también “las barras de madera necesarias para realizar nuestras clases se despegan de las paredes, en más de la mitad de los salones (más que nada del piso de arriba) tienen las paredes llenas de humedad y moho, que es cada vez más y se siente hasta olor dificultando seguir ensayando y bailando provocando dolores de cabeza y descompensaciones”.

Una de las madres señaló que “hubo ratas hasta hace poco más de un mes”, además de destacar que “la directora Diana Rogovsky y el regente de estudios Martín Retamosa son personas desconocidas para la mayoría de los alumnos”.

“Rogovsky y Retamosa no hacen nada para solucionar estos problemas, a pesar de que les hemos pedido ayuda y atención, entre otras problemáticas”, insistieron. 

Otro de los temas que preocupa a sus estudiantes de la carrera de Danzas Clásicas es la idea de ensayar y tomar clases en otro edificio que no es el de calle 54 entre 7 y 8, por ejemplo en la Estación Provincial o en los salones del Pasaje Dardo Rocha, “donde no cumplen con las condiciones necesarias para realizar clases de ballet”. 

Mientras que la carrera de Danza Contemporánea y Expresión Corporal permanecería en el edificio, creen que la escuela, como lo dice su nombre, de Danzas Clásicas, su prioridad debería ser esa carrera y “dejarnos en el edificio que nos pertenece”.

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking