Programa Puentes: nuevos egresados universitarios

Son 31 graduados de dos carreras dictadas por la Universidad Nacional de Quilmes a través de la iniciativa del Ministerio de Gobierno bonaerense.

Región14 de junio de 2024
NOTA 1 PROGRAMA PUENTES

Un total de 31 graduados de carreras universitarias dictadas a través del programa Puentes recibieron hoy sus diplomas en Villa Gesell, en un acto encabezado por el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Padín, y el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli.

Se trata de 17 egresados de la Diplomatura de Extensión Universitaria en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial y 14 de la Diplomatura de Extensión Universitaria en Servicios TIC, ambas dictadas por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). En el marco del acto, las autoridades también entregaron 27 libretas a graduados del curso de Guardavidas dictado por la Dirección General de Cultura y Educación.

Ante el público presente, el subsecretario Padín señaló: “Detrás de programas como Puentes, que tiene como objetivo democratizar el acceso a la educación superior, hay una clara concepción de cuál es el modelo de desarrollo que queremos para nuestro pueblo. No hay futuro posible en una sociedad dual donde un puñado de gente tiene un pasar próspero mientras que el resto vive en la inmediatez, sin saber qué puede pasar mañana”. “Frente a un Gobierno nacional que se ha propuesto ajustar a todo el sistema universitario y desfinanciar la ciencia y la tecnología, es central plantear estos debates y pensar qué modelo de desarrollo y de democracia queremos construir”, concluyó el funcionario.

Por su parte, Brardinelli sostuvo: “Los habitantes de los 135 municipios que conforman nuestra provincia no sólo tienen derecho a la educación universitaria sino también a acceder a ella sin tener que mudarse de su lugar de origen. Creamos el programa Puentes por mandato del gobernador Axel Kicillof para llevar la universidad a toda la provincia y hoy, en un día en el que estamos celebrando la graduación de tantos estudiantes, creo que estamos cumpliendo con ese objetivo”.

En el acto también participaron las funcionarias Maribel Tatta, Paloma Rodríguez y Carla Bevacqua, del área de Educación del municipio de Villa Gesell, y el secretario académico de la Universidad Nacional de Quilmes, Daniel Badenes, 

Para finalizar la jornada, las autoridades recorrieron las obras que se están desarrollando en el Centro Universitario de Villa Gesell, que cuentan con un subsidio otorgado al municipio a través del programa Puentes.

Puentes es un programa implementado por el Ministerio de Gobierno bonaerense con el objetivo garantizar el derecho a la educación universitaria en la provincia. Como parte de la iniciativa se han inaugurado más de veinte centros universitarios en distintos municipios y se ha brindado una oferta de más de cien carreras de educación superior en los distritos adheridos a la iniciativa.

 

Te puede interesar
Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.