Podas de árboles: vecinos piden que trabajadores de Espacios Verdes hagan un curso de capacitación

A principios de último mes de mayo la Municipalidad de La Plata comenzó con los trabajos de poda de árboles y arbustos en el Partido, centrándose en los casos donde el arbolado público se encuentra muy deteriorado, enfermo, con peligro de caída o desrame o si su desarrollo interfiere en el normal funcionamiento de los servicios públicos.

Región18 de junio de 2024
2 PRINCIPAL

Al respecto, Capital 24 consultó a Oscar Álvarez, integrante del Foro del Árbol, quien denunció que “se está desarrollando una tarea anárquica, donde muchas veces podan los vecinos, y no sirve”, y cuestionó “la cultura de poda, que produce grandes daños”.

De todas formas, Álvarez reconoció que “no es fácil porque se necesita mucha gente y capacitación, y si bien se están haciendo cosas es insuficiente”. 

“Pedimos que los trabajadores de la Dirección de Espacios Verdes hagan un curso de capacitación sobre el tema”, manifestó, y agregó que “si bien la Comuna solicita a los vecinos que llamen al 147 si ven un árbol en mal estado o una rama interfiriendo con un cable o luminaria, no todo el mundo llama o es tanta la demanda que no se da abasto para ver si es necesario o no la poda, y termina cortando el vecino”. 

En tal sentido, el integrante del mencionado Foro sostuvo que “si no está justificada la causa no hay que talar, porque si se saca mal se puede secar el árbol, y pueden meterse gérmenes patógenos”.

“Intentamos trabajar con el municipio y ver si se puede hacer algo. Muchas veces hemos ofrecido ayuda, intervenir en el plan regulador, pero hemos tenido poco eco”, lamentó Álvarez, que anunció el pronto envío al Concejo Deliberante de un proyecto para abordar el tema. 

Seguidamente, el vecino dijo que “proponemos la creación del Consejo Consultivo del Foro del Árbol, integrado por vecinos y especialistas”, aunque sostuvo que “sus decisiones no serán vinculantes”.

Vale destacar que, según la Ley Provincial Nº 12.276, los árboles de los espacios públicos son bienes de uso común o social, destinados al uso público. No tienen un dueño pero sí alguien encargado de cuidarlos y mantenerlos, y eso corresponde a la Municipalidad.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.