Podas de árboles: vecinos piden que trabajadores de Espacios Verdes hagan un curso de capacitación

A principios de último mes de mayo la Municipalidad de La Plata comenzó con los trabajos de poda de árboles y arbustos en el Partido, centrándose en los casos donde el arbolado público se encuentra muy deteriorado, enfermo, con peligro de caída o desrame o si su desarrollo interfiere en el normal funcionamiento de los servicios públicos.

Región18 de junio de 2024
2 PRINCIPAL

Al respecto, Capital 24 consultó a Oscar Álvarez, integrante del Foro del Árbol, quien denunció que “se está desarrollando una tarea anárquica, donde muchas veces podan los vecinos, y no sirve”, y cuestionó “la cultura de poda, que produce grandes daños”.

De todas formas, Álvarez reconoció que “no es fácil porque se necesita mucha gente y capacitación, y si bien se están haciendo cosas es insuficiente”. 

“Pedimos que los trabajadores de la Dirección de Espacios Verdes hagan un curso de capacitación sobre el tema”, manifestó, y agregó que “si bien la Comuna solicita a los vecinos que llamen al 147 si ven un árbol en mal estado o una rama interfiriendo con un cable o luminaria, no todo el mundo llama o es tanta la demanda que no se da abasto para ver si es necesario o no la poda, y termina cortando el vecino”. 

En tal sentido, el integrante del mencionado Foro sostuvo que “si no está justificada la causa no hay que talar, porque si se saca mal se puede secar el árbol, y pueden meterse gérmenes patógenos”.

“Intentamos trabajar con el municipio y ver si se puede hacer algo. Muchas veces hemos ofrecido ayuda, intervenir en el plan regulador, pero hemos tenido poco eco”, lamentó Álvarez, que anunció el pronto envío al Concejo Deliberante de un proyecto para abordar el tema. 

Seguidamente, el vecino dijo que “proponemos la creación del Consejo Consultivo del Foro del Árbol, integrado por vecinos y especialistas”, aunque sostuvo que “sus decisiones no serán vinculantes”.

Vale destacar que, según la Ley Provincial Nº 12.276, los árboles de los espacios públicos son bienes de uso común o social, destinados al uso público. No tienen un dueño pero sí alguien encargado de cuidarlos y mantenerlos, y eso corresponde a la Municipalidad.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.