
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


A principios de último mes de mayo la Municipalidad de La Plata comenzó con los trabajos de poda de árboles y arbustos en el Partido, centrándose en los casos donde el arbolado público se encuentra muy deteriorado, enfermo, con peligro de caída o desrame o si su desarrollo interfiere en el normal funcionamiento de los servicios públicos.
Región18 de junio de 2024
Al respecto, Capital 24 consultó a Oscar Álvarez, integrante del Foro del Árbol, quien denunció que “se está desarrollando una tarea anárquica, donde muchas veces podan los vecinos, y no sirve”, y cuestionó “la cultura de poda, que produce grandes daños”.
De todas formas, Álvarez reconoció que “no es fácil porque se necesita mucha gente y capacitación, y si bien se están haciendo cosas es insuficiente”.
“Pedimos que los trabajadores de la Dirección de Espacios Verdes hagan un curso de capacitación sobre el tema”, manifestó, y agregó que “si bien la Comuna solicita a los vecinos que llamen al 147 si ven un árbol en mal estado o una rama interfiriendo con un cable o luminaria, no todo el mundo llama o es tanta la demanda que no se da abasto para ver si es necesario o no la poda, y termina cortando el vecino”.
En tal sentido, el integrante del mencionado Foro sostuvo que “si no está justificada la causa no hay que talar, porque si se saca mal se puede secar el árbol, y pueden meterse gérmenes patógenos”.
“Intentamos trabajar con el municipio y ver si se puede hacer algo. Muchas veces hemos ofrecido ayuda, intervenir en el plan regulador, pero hemos tenido poco eco”, lamentó Álvarez, que anunció el pronto envío al Concejo Deliberante de un proyecto para abordar el tema.
Seguidamente, el vecino dijo que “proponemos la creación del Consejo Consultivo del Foro del Árbol, integrado por vecinos y especialistas”, aunque sostuvo que “sus decisiones no serán vinculantes”.
Vale destacar que, según la Ley Provincial Nº 12.276, los árboles de los espacios públicos son bienes de uso común o social, destinados al uso público. No tienen un dueño pero sí alguien encargado de cuidarlos y mantenerlos, y eso corresponde a la Municipalidad.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

El Centro Bioquímico Distrito I continúa abriendo sus puertas a la comunidad con propuestas culturales y solidarias que combinan arte, música y compromiso social. La entidad sigue fortaleciendo su vínculo con la comunidad a través de propuestas que combinan arte, música y compromiso social.

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

En una cita que promete hacernos reír de comienzo a fin, esta noche se presentará en La Ferretería, ubicada en calle 57 n° 829 de La Plata. Dialogó a fondo con Capital 24 sobre sus comienzos, sobre su paso por “La Peña de morfi”, la importancia de la risa y del show que dará hoy en nuestra ciudad.



Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.

El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.

El 21 de octubre de 2024 quedó grabado como una de las noches más tensas en la Comisaría 2da de Punta Lara. Un motín de detenidos derivó en incendios, amenazas con armas blancas caseras y un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con la policía.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

Por primera vez desde el año 1983, año de la recuperación democrática, en todo el país se votará este domingo con Boleta Única de Papel (BUP), ley aprobada el año pasado en el Congreso de la Nación luego de un arduo debate entre los distintos espacios políticos.