El Municipio y la UNLP acordaron desarrollar un Centro de Procesamiento de Datos

Fue tras una reunión del intendente Alak con el vicepresidente académico y el decano de la Facultad de Ingeniería. Las partes coincidieron en seguir trabajando de manera conjunta para impulsar el desarrollo de la región.

Región19 de junio de 2024
3 PRINCIPAL

El intendente de La Plata, Julio Alak, el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis, y vicepresidente de la Casa de Estudios, Fernando Tauber, firmaron este último martes en el Palacio Comunal un convenio para desarrollar un Centro de Procesamiento de Datos (CPD). 

De acuerdo a lo indicado, se denomina CPD al edificio o sala de gran tamaño usada para mantener en él una gran cantidad de equipamiento informático y electrónico. Suelen ser creados y mantenidos por grandes organizaciones con objeto de tener acceso a la información necesaria para sus operaciones o bien como espacio de venta o alquiler. 
Es un espacio donde se concentra la infraestructura (elementos de red, almacenamiento y sistemas de computación) necesaria para procesar, organizar, asegurar y conservar la información de una organización.

Además, se explicó que los CPD están concebidos para garantizar la disponibilidad de los sistemas y servicios alojados ante cualquier imprevisto, ya sea un desastre natural o una falla humana.

Entre sus principales beneficios están la reducción de costos, mayor seguridad, mejor conectividad y servicio escalable.

“Seguimos trabajando de forma conjunta con el Municipio para impulsar el desarrollo de la región y de toda la comunidad”, destacó, tras la reunión, Tauber.

Vale recordar que la Universidad Nacional de La Plata se transformó en el año 2012 en la sede del Centro de Interconexión Regional de tráfico de datos NAP (Network Access Point), que gestiona la Cámara Argentina de Internet (CABASE), que reúne a las empresas proveedoras de servicios de acceso a internet, telefonía, soluciones de datacenter y contenidos online, entre otras.

 

Procesamiento de la Información

 

En otro orden, cabe recordar que la UNLP cuenta con el Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI). Allí se realizan las tareas vinculadas con el diseño, desarrollo, mantenimiento, configuración y administración de los sistemas informáticos que brindan servicios a todas las comunidades de la UNLP. 

Dichos sistemas se encuentran integrados entre sí con el objetivo de intercambiar información, integrar funcionalidades y simplificar la experiencia del usuario.

 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

Región18 de noviembre de 2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.