El Municipio y la UNLP acordaron desarrollar un Centro de Procesamiento de Datos

Fue tras una reunión del intendente Alak con el vicepresidente académico y el decano de la Facultad de Ingeniería. Las partes coincidieron en seguir trabajando de manera conjunta para impulsar el desarrollo de la región.

Región19 de junio de 2024
3 PRINCIPAL

El intendente de La Plata, Julio Alak, el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis, y vicepresidente de la Casa de Estudios, Fernando Tauber, firmaron este último martes en el Palacio Comunal un convenio para desarrollar un Centro de Procesamiento de Datos (CPD). 

De acuerdo a lo indicado, se denomina CPD al edificio o sala de gran tamaño usada para mantener en él una gran cantidad de equipamiento informático y electrónico. Suelen ser creados y mantenidos por grandes organizaciones con objeto de tener acceso a la información necesaria para sus operaciones o bien como espacio de venta o alquiler. 
Es un espacio donde se concentra la infraestructura (elementos de red, almacenamiento y sistemas de computación) necesaria para procesar, organizar, asegurar y conservar la información de una organización.

Además, se explicó que los CPD están concebidos para garantizar la disponibilidad de los sistemas y servicios alojados ante cualquier imprevisto, ya sea un desastre natural o una falla humana.

Entre sus principales beneficios están la reducción de costos, mayor seguridad, mejor conectividad y servicio escalable.

“Seguimos trabajando de forma conjunta con el Municipio para impulsar el desarrollo de la región y de toda la comunidad”, destacó, tras la reunión, Tauber.

Vale recordar que la Universidad Nacional de La Plata se transformó en el año 2012 en la sede del Centro de Interconexión Regional de tráfico de datos NAP (Network Access Point), que gestiona la Cámara Argentina de Internet (CABASE), que reúne a las empresas proveedoras de servicios de acceso a internet, telefonía, soluciones de datacenter y contenidos online, entre otras.

 

Procesamiento de la Información

 

En otro orden, cabe recordar que la UNLP cuenta con el Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI). Allí se realizan las tareas vinculadas con el diseño, desarrollo, mantenimiento, configuración y administración de los sistemas informáticos que brindan servicios a todas las comunidades de la UNLP. 

Dichos sistemas se encuentran integrados entre sí con el objetivo de intercambiar información, integrar funcionalidades y simplificar la experiencia del usuario.

 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Estafa cripto con más de 200 víctimas y pérdidas millonarias

Región15 de septiembre de 2025

La investigación judicial en torno a una millonaria estafa cripto en La Plata avanzó en las últimas horas con importante documentación y pruebas en soporte digital aportado por los denunciantes. Así quedó al descubierto una mega ingeniería de ciberfraude que logró fusionar criptomonedas, redes sociales y seducción “comunicacional”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

Ranking
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14 de septiembre de 2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.