Alak y Tauber acordaron la creación de un datacenter en el Palacio Municipal

Permitirá alojar sistemas informáticos para procesar y almacenar datos, insumos fundamentales en el diseño de políticas públicas.

Región19 de junio de 2024
e0a01333-5074-4151-b04b-e0567eb29a74

El intendente de La Plata, Julio Alak, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, y el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, firmaron un acuerdo para desarrollar un datacenter que estará emplazado en el Palacio Municipal.

 

La iniciativa permitirá alojar sistemas informáticos para procesar y almacenar datos, insumos fundamentales en el diseño de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos. Para su desarrollo, la Facultad le brindará a la Comuna asistencia técnica, climatización y sistema de alimentación eléctrica.

 

“Esto evitará que haya un apagón informático, como ya sucedió en otra oportunidad, que borró toda la información que estaba registrada”, dijo Alak durante la rúbrica, de la que participó también el secretario de Gobierno, Guillermo “Nano” Cara. “Para recurrir a las especificaciones técnicas, recurrimos a la UNLP y a la Facultad de Ingeniería”, agregó. 

 

Por su parte, Tauber valoró “la importancia de poner el conocimiento universitario al servicio de nuestra ciudad y la región” y subrayó: “Desde la universidad ayudaremos a la gestión municipal a construir los fundamentos de lo que consideramos los temas fundamentales para recuperar el perfil de la región”.

 

A su turno, Actis destacó “el asesoramiento solicitado por parte del Municipio a la facultad, que puede aportar el conocimiento para beneficio de la ciudad y sus habitantes” y adelantó: “Este proyecto involucra a pasantes que desarrollarán distintas aplicaciones para que los vecinos puedan tener un manejo mucho más ágil al navegar la página de la Municipalidad”.

 

Los funcionarios también dialogaron sobre la agenda que acordaron gestionar en forma conjunta y realizar una recorrida la próxima semana por la Planta de Alimentos Deshidratados y el Centro de la Madera y la Biofábrica, emprendimientos que comparten el predio del Polo Productivo Social de avenida 66 y 167.

 

También participaron del acuerdo el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; y el secretario de Producción de la UNLP, Daniel Tovio; entre otras autoridades.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

14 SEGUNDA

Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

Región24 de octubre de 2025

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Ranking
16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.