El servicio de recolección de residuos por parte de ESUR vuelve a ser tema de discusión en el Concejo Deliberante

A través de un proyecto de la concejal del PRO, Lucía Barbier, donde le solicita al Departamento Ejecutivo que se dirija a la empresa ESUR “a fin de que proceda a regularizar la recolección de residuos en los barrios Molino y Jolito”, la situación de la basura vuelve a ser eje de la discusión en el Concejo Deliberante local.

Región24 de junio de 2024
67c0580b-0c3a-4078-a179-74d3493854b7

El año pasado, la basura representó el 20 por ciento del presupuesto comunal, que registró ingresos por 80 mil millones de pesos, según detalló el secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli. No obstante, a pesar de ser una de las mayores erogaciones, el servicio genera quejas en todos los barrios del Partido.  

 

Vale recordar que, en el 2019, la Comuna local puso en marcha la primera etapa del proceso, emplazando los primeros contenedores en el casco fundacional, dando inicio a la instalación de los primeros 100 recipientes destinados a residuos húmedos en una zona triangular delimitada por Plaza Italia, diagonal 74, Plaza Moreno, avenida 51, Plaza San Martín y avenida 7. 

 

Según se informó en su momento, el Municipio colocaría contenedores en el 25 por ciento del casco fundacional, para luego ir avanzando en las diferentes localidades del Partido. 

 

 

Además, se incorporarían cinco mil nuevas cuadras a la zona de influencia de la recolección, lo que significa pasar de las 10 mil actuales a 15 mil y se sumarían nuevos ‘puntos verdes’ en la ciudad, espacios especialmente creados para que lo vecinos puedan llevar ahí sus residuos secos reciclables. 

 

No obstante, a más de seis meses de la asunción de Alak, del avance del plan de contenerización no se habló más, aunque sí se viene trabajando en el sistema de reciclado, a través de la instalación de “islas de reciclaje” en distintos clubes del Partido.  

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".