Trabajadores de la empresa Secco protestaron en el Ministerio de Trabajo

Trabajadores de la Central Térmica del CEAMSE ubicada en Diagonal 74 del vecino municipio de Ensenada, se concentraron ayer en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires ubicada en Avenida 7 entre 39 y 40 para solicitar la reincorporación de siete despedidos.

Región26 de junio de 2024
13

Los mismos prestaban servicio como oficiales especializados en operación de generación de energía eléctrica desde hace más de diez años.

La empresa JF Secco es una multinacional que opera tanto en Argentina, Bolivia, Uruguay y Chile, compuesto de trabajo en todas las centrales de generación de energía.

Desde hace algunos meses, los trabajadores vienen denunciando el “apagón” de esta central térmica que convierte el gas metano, generado con el acopio de relleno sanitario en las montañas de basura en energía eléctrica.

En diálogo con Capital 24, Juan Jose Luis, representante de la asamblea de trabajadores, declaró que “el conflicto radica no solamente en los despidos de los compañeros”, sino también en el pedido de reapertura ya que se trata “de una problemática socioambiental, con la necesidad de seguir aportando energía eléctrica a la infraestructura del interconexionado nacional”. 

“Nosotros lo que estamos pidiendo es la reapertura de la planta, la recuperación de los compañeros, y también la concientización de los usuarios, porque el gas que nosotros generamos es el gas que se produce de la basura, y es un gas contaminante que hoy por hoy lo están liberando al aire, lo está consumiendo todo el pueblo de Ensenada”, agregó Luis.

Cabe destacar que desde 2017 se adjudicó por una licitación esta central eléctrica a la empresa Industrias Juan F. Secco, la misma que anunció el pasado viernes el cierre de Secco Renovar con el despido de los trabajadores. Así, los trabajadores exigen a la empresa la reincorporación de todos los despedidos “en todas las centrales térmicas donde han diezmado los planteles con su flexibilización laboral".

“Ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y la calidad del servicio. Priorizan sus ganancias en la prestación de un servicio esencial. Mientras siguen los cortes de luz y las tarifas vienen con aumentos insostenibles”, expresó uno de los manifestantes.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.