Trabajadores de la empresa Secco protestaron en el Ministerio de Trabajo

Trabajadores de la Central Térmica del CEAMSE ubicada en Diagonal 74 del vecino municipio de Ensenada, se concentraron ayer en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires ubicada en Avenida 7 entre 39 y 40 para solicitar la reincorporación de siete despedidos.

Región26 de junio de 2024
13

Los mismos prestaban servicio como oficiales especializados en operación de generación de energía eléctrica desde hace más de diez años.

La empresa JF Secco es una multinacional que opera tanto en Argentina, Bolivia, Uruguay y Chile, compuesto de trabajo en todas las centrales de generación de energía.

Desde hace algunos meses, los trabajadores vienen denunciando el “apagón” de esta central térmica que convierte el gas metano, generado con el acopio de relleno sanitario en las montañas de basura en energía eléctrica.

En diálogo con Capital 24, Juan Jose Luis, representante de la asamblea de trabajadores, declaró que “el conflicto radica no solamente en los despidos de los compañeros”, sino también en el pedido de reapertura ya que se trata “de una problemática socioambiental, con la necesidad de seguir aportando energía eléctrica a la infraestructura del interconexionado nacional”. 

“Nosotros lo que estamos pidiendo es la reapertura de la planta, la recuperación de los compañeros, y también la concientización de los usuarios, porque el gas que nosotros generamos es el gas que se produce de la basura, y es un gas contaminante que hoy por hoy lo están liberando al aire, lo está consumiendo todo el pueblo de Ensenada”, agregó Luis.

Cabe destacar que desde 2017 se adjudicó por una licitación esta central eléctrica a la empresa Industrias Juan F. Secco, la misma que anunció el pasado viernes el cierre de Secco Renovar con el despido de los trabajadores. Así, los trabajadores exigen a la empresa la reincorporación de todos los despedidos “en todas las centrales térmicas donde han diezmado los planteles con su flexibilización laboral".

“Ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y la calidad del servicio. Priorizan sus ganancias en la prestación de un servicio esencial. Mientras siguen los cortes de luz y las tarifas vienen con aumentos insostenibles”, expresó uno de los manifestantes.

 

Te puede interesar
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

Región13 de noviembre de 2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.