Trabajadores de la empresa Secco protestaron en el Ministerio de Trabajo

Trabajadores de la Central Térmica del CEAMSE ubicada en Diagonal 74 del vecino municipio de Ensenada, se concentraron ayer en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires ubicada en Avenida 7 entre 39 y 40 para solicitar la reincorporación de siete despedidos.

Región26 de junio de 2024
13

Los mismos prestaban servicio como oficiales especializados en operación de generación de energía eléctrica desde hace más de diez años.

La empresa JF Secco es una multinacional que opera tanto en Argentina, Bolivia, Uruguay y Chile, compuesto de trabajo en todas las centrales de generación de energía.

Desde hace algunos meses, los trabajadores vienen denunciando el “apagón” de esta central térmica que convierte el gas metano, generado con el acopio de relleno sanitario en las montañas de basura en energía eléctrica.

En diálogo con Capital 24, Juan Jose Luis, representante de la asamblea de trabajadores, declaró que “el conflicto radica no solamente en los despidos de los compañeros”, sino también en el pedido de reapertura ya que se trata “de una problemática socioambiental, con la necesidad de seguir aportando energía eléctrica a la infraestructura del interconexionado nacional”. 

“Nosotros lo que estamos pidiendo es la reapertura de la planta, la recuperación de los compañeros, y también la concientización de los usuarios, porque el gas que nosotros generamos es el gas que se produce de la basura, y es un gas contaminante que hoy por hoy lo están liberando al aire, lo está consumiendo todo el pueblo de Ensenada”, agregó Luis.

Cabe destacar que desde 2017 se adjudicó por una licitación esta central eléctrica a la empresa Industrias Juan F. Secco, la misma que anunció el pasado viernes el cierre de Secco Renovar con el despido de los trabajadores. Así, los trabajadores exigen a la empresa la reincorporación de todos los despedidos “en todas las centrales térmicas donde han diezmado los planteles con su flexibilización laboral".

“Ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y la calidad del servicio. Priorizan sus ganancias en la prestación de un servicio esencial. Mientras siguen los cortes de luz y las tarifas vienen con aumentos insostenibles”, expresó uno de los manifestantes.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

Ranking
13

Con misa en la Catedral, Cáritas La Plata celebró sus 70 años

Región28 de octubre de 2025

El Arzobispo de nuestra ciudad, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la celebración en la Iglesia Catedral de la misa conmemorativa por los 70 años de Cáritas La Plata y destacó el compromiso de la institución con los más vulnerables y su papel vital en la misión de la Iglesia.