Proponen declarar Área Protegida Intangible al Paseo del Bosque

La concejal María Belén Muñoz (PRO Libertad), presentó un proyecto para declarar Área protegida Intangible a la Reserva Natural del Paseo del Bosque.

Región27 de junio de 2024
4 PRINCIPAL

De acuerdo a la iniciativa de la representante de la oposición, la propuesta obliga al Estado municipal a preservar y evitar la degradación de la zona conservada, así como sus edificaciones ya existentes.

Además, se establece que una vez aprobada la protección del área, los organismos ya instalados en el lugar deberán presentar antes de los 24 meses un informe de impacto ambiental sobre los efectos que generaron esas construcciones en el lugar.

Por otro lado, la iniciativa indica que “en el caso que el municipio desee habilitar nuevos proyectos sean de carácter público o privado deberá pasar obligatoriamente por el Consejo Único de Ordenamiento Territorial u organismo que los reemplace en su futuro, que sería, de aprobarse este jueves un proyecto en ese sentido, el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT).

“Creemos que una zona vital para su conservación, para su preservación y para su mantenimiento especial, es uno de los pulmones verdes más importante que tenemos los platenses y debemos lograr que no se degrade y que se conserve el espacio”, destacó Muñoz.
Vale destacar que el predio verde más extenso de La Plata formó a partir de la estancia de Martín Iraola, que fuera expropiada con motivo de la fundación de esta ciudad como nueva capital provincial.

Si bien algunos toman al 5 de junio de 1882 como fecha de fundación de este parque, lo que ocurrió ese día fue la aprobación por parte del Poder Ejecutivo de la traza de La Plata, que incluía el antiguo parque de Iraola. El bosque como parque público sería fundado tiempo después.

El Paseo del Bosque pasó a llamarse René Favaloro tras la sanción de la Ordenanza municipal 11698 del 29 de agosto de 2018.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.