La ONG Corazones Azules Argentina enfatiza que la ciudad de La Plata sigue siendo un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles.
Forenses dijeron que “masturbar a los pacientes no es una práctica médica” y complicaron al urólogo Colaci
Dos médicas legistas declararon en la tercera jornada del juicio por 18 casos de abusos sexuales. Descartaron que el acusado haya aplicado técnicas de avanzada en el arte de sanar tal como plantea la defensa. Los ultrajes fueron en el consultorio. Todos a varones. Uno de ellos, menor de edad.
Región27 de junio de 2024La tercera jornada del juicio por jurados que se sigue en los tribunales de La Plata dejó mal parado al urólogo Pablo Colaci (51). Dos médicas clínicas, forenses y legistas de la Asesoría Pericial acabaron con los argumentos del acusado. Y ante los 12 miembros del jurado afirmaron que “no se puede confundir una práctica médica con una erección, masturbación y eyaculación; no son prácticas necesarias en el consultorio”.
Es que los varones víctimas que ya declararon en el juicio dijeron haber sido ultrajados en los consultorios de La Plata y Ensenada, mediante manoseos, masturbaciones y prácticas de sexo oral por el urólogo Colaci. Por cada una de esas declaraciones, el acusado pidió declarar. Dijo que eran técnicas médicas de avanzada.
Ayer, las médicas forenses Gabriela Tinto y Andrea Sánchez señalaron que “la exploración de los genitales es breve, el paciente nunca tiene que estar ajeno a la práctica que le deben realizar, todo se debe hacer a la vista del paciente, cada situación debe ser explicada al paciente, se le debe describir qué se realizará y se debe hacerlo a su vista”.
Los detalles de las forenses se correspondieron con los testimonios de los varones víctimas quienes declararon en el juicio que ingresaban al consultorio, Colaci los hacía desnudar en sus genitales y les daba la espalda. Los pacientes describieron que, primero, sentían “calor”, luego venía la etapa de masturbación, algunos referían tener sensación de sexo oral mientras el acusado les decía “si tenés ganas de eyacular, aguantá”.
Tinto y Sánchez consignaron que algunas de las prácticas que se realizan en un consultorio de urología son “penescopía, tacto rectal, reflejo bulbo cavernoso” y dentro de las consultas habituales se encuentran “disfunción sexual, varicocele y fimosis”.
En relación a la toma de muestras seminales, las médicas detallaron que “se toman en laboratorio, en un ambiente de intimidad, lo toma el paciente en soledad. También se pueden obtener en los domicilios de los pacientes, pero se les aclara que deben entregar dentro de los 30 minutos siguientes de tomada la muestra”.
Para la fiscal de juicio Helena de la Cruz el aporte de las médicas sería decisivo para su acusación. La fiscal sostuvo que la pena por los delitos imputados a Colaci podrían variar entre 6 y 50 años de prisión, según el concurso real de los hechos conforme al artículo 55 del Código Penal.
En la jornada de ayer también se citaron a otras cinco pacientes víctimas. Tres de ellos pidieron declarar sin la intimidante presencia de su presunto abusador en la sala de audiencias.
Durante el juicio a cargo de la jueza Silvia Hoerr, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) II de La Plata, está prevista la declaración de cinco pacientes denunciantes, tres pidieron hacerlo sin la presencia del acusado en la sala.
En representación de una de las víctimas, que al momento tenía 15 años de edad, se encuentra la letrada Andrea Mattessich. Este adolescente había acudido a la consulta con Colaci previo a su iniciación sexual. Según indicó la abogada, cuando el chico salió del consultorio del acusado estaba desbordado, fuera de sí. Miró a su madre y le dijo que el médico “me pajeó”.
Cabe recordar que mientras Colaci era sometido a proceso, recibió el “Premio Academia Nacional de Medicina”, el reconocimiento médico más importante del país, por su trabajo “Nefrectomías parciales laparoscópicas en un hospital público: técnica quirúrgica, supervivencia posoperatoria y biomarcadores”.
Colaci egresó en el año 2000 de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata. Fue jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra Histología y Embriología y docente de Urología en la Universidad Abierta Interamericana.
La defensa a cargo de los abogados Gabriel Mendy y José Luis Villada asegura que Colaci aplica técnicas innovadoras en medicina.
Villada dijo que “los denunciantes se sintieron menoscabados, puede ser. Se sintieron abusados, puede ser. Hubo abuso, bajo ningún concepto”.
Mendy, a su turno, puntualizó que "Colaci es un experto en la detección del HPV, que como se sabe, en el supuesto de contagio a una mujer, puede causar cáncer de útero. Toda su conducta profesional está avalada en la literatura médica y por varios de sus colegas. No es perverso. No es psicópata. No tiene perfil de un abusador”.
Denuncian que al Tren de la República de los Niños lo reconvirtieron en una garita de seguridad
Región13 de enero de 2025Según quien fuera funcionario en la anterior gestión, la misma está en Meridiano V, precisamente en la zona donde la administración Alak creó el nuevo Paseo de Compras con los vendedores ilegales que estaban en la vía pública.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron en los últimos días la obra de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa, denominada “República de Italia”.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
La justicia platense fijó los herederos del cuádruple homicida Ricardo Barreda
Región10 de enero de 2025A 32 años de la masacre, un juzgado civil de nuestra ciudad dispuso el destino de los bienes a familiares lejanos o colaterales. La casona, los autos y el arma homicida, la escopeta española Sarrasqueta. El odontólogo, en vida, ya había quedado afuera de la sucesión.
Investigan la muerte de una bombera desaparecida tras el suicidio de su pareja
Policiales07 de enero de 2025La justicia penal de La Plata investiga la muerte de una joven bombera voluntaria de 23 años, cuyo cadáver fue encontrado en un campo en las afueras de la vecina ciudad de Brandsen.
Para aquellos vecinos de La Plata y la región que no cuenten con presupuesto para viajar a la costa atlántica, Punta Indio puede ser un destino accesible en estas vacaciones de verano.
Parque Castelli: robaron una moto a plena luz del día y en medio de mucha gente
Policiales13 de enero de 2025Para ser víctima de un hecho delictivo en la ciudad ya no hay hora ni día. Todo sucedió este último fin de semana en calle 65 casi 20, zona del Parque Castelli, cuando un auto se paró al lado de una moto y desde la ventanilla, un hombre sacó casi medio cuerpo afuera y lo amenazó para que se bajara de su moto.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.