Forenses dijeron que “masturbar a los pacientes no es una práctica médica” y complicaron al urólogo Colaci

Dos médicas legistas declararon en la tercera jornada del juicio por 18 casos de abusos sexuales. Descartaron que el acusado haya aplicado técnicas de avanzada en el arte de sanar tal como plantea la defensa. Los ultrajes fueron en el consultorio. Todos a varones. Uno de ellos, menor de edad.

Región 27 de junio de 2024
15 PRINCIPAL

La tercera jornada del juicio por jurados que se sigue en los tribunales de La Plata dejó mal parado al urólogo Pablo Colaci (51). Dos médicas clínicas, forenses y legistas de la Asesoría Pericial acabaron con los argumentos del acusado. Y ante los 12 miembros del jurado afirmaron que “no se puede confundir una práctica médica con una erección, masturbación y eyaculación; no son prácticas necesarias en el consultorio”. 

Es que los varones víctimas que ya declararon en el juicio dijeron haber sido ultrajados en los consultorios de La Plata y Ensenada, mediante manoseos, masturbaciones y prácticas de sexo oral por el urólogo Colaci. Por cada una de esas declaraciones, el acusado pidió declarar. Dijo que eran técnicas médicas de avanzada.  

Ayer, las médicas forenses Gabriela Tinto y Andrea Sánchez señalaron que “la exploración de los genitales es breve, el paciente nunca tiene que estar ajeno a la práctica que le deben realizar, todo se debe hacer a la vista del paciente, cada situación debe ser explicada al paciente, se le debe describir qué se realizará y se debe hacerlo a su vista”.

Los detalles de las forenses se correspondieron con los testimonios de los varones víctimas quienes declararon en el juicio que ingresaban al consultorio, Colaci los hacía desnudar en sus genitales y les daba la espalda. Los pacientes describieron que, primero, sentían “calor”, luego venía la etapa de masturbación, algunos referían tener sensación de sexo oral mientras el acusado les decía “si tenés ganas de eyacular, aguantá”.

Tinto y Sánchez consignaron que algunas de las prácticas que se realizan en un consultorio de urología son “penescopía, tacto rectal, reflejo bulbo cavernoso” y dentro de las consultas habituales se encuentran “disfunción sexual, varicocele y fimosis”.

En relación a la toma de muestras seminales, las médicas detallaron que “se toman en laboratorio, en un ambiente de intimidad, lo toma el paciente en soledad. También se pueden obtener en los domicilios de los pacientes, pero se les aclara que deben entregar dentro de los 30 minutos siguientes de tomada la muestra”.

Para la fiscal de juicio Helena de la Cruz el aporte de las médicas sería decisivo para su acusación. La fiscal sostuvo que la pena por los delitos imputados a Colaci podrían variar entre 6 y 50 años de prisión, según el concurso real de los hechos conforme al artículo 55 del Código Penal.

En la jornada de ayer también se citaron a otras cinco pacientes víctimas. Tres de ellos pidieron declarar sin la intimidante presencia de su presunto abusador en la sala de audiencias. 

Durante el juicio a cargo de la jueza Silvia Hoerr, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) II de La Plata, está prevista la declaración de cinco pacientes denunciantes, tres pidieron hacerlo sin la presencia del acusado en la sala.

En representación de una de las víctimas, que al momento tenía 15 años de edad, se encuentra la letrada Andrea Mattessich. Este adolescente había acudido a la consulta con Colaci previo a su iniciación sexual. Según indicó la abogada, cuando el chico salió del consultorio del acusado estaba desbordado, fuera de sí. Miró a su madre y le dijo que el médico “me pajeó”. 

Cabe recordar que mientras Colaci era sometido a proceso, recibió el “Premio Academia Nacional de Medicina”, el reconocimiento médico más importante del país, por su trabajo “Nefrectomías parciales laparoscópicas en un hospital público: técnica quirúrgica, supervivencia posoperatoria y biomarcadores”.

Colaci egresó en el año 2000 de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata. Fue jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra Histología y Embriología y docente de Urología en la Universidad Abierta Interamericana.

La defensa a cargo de los abogados Gabriel Mendy y José Luis Villada asegura que Colaci aplica técnicas innovadoras en medicina.

Villada dijo que “los denunciantes se sintieron menoscabados, puede ser. Se sintieron abusados, puede ser. Hubo abuso, bajo ningún concepto”.

Mendy, a su turno, puntualizó que "Colaci es un experto en la detección del HPV, que como se sabe, en el supuesto de contagio a una mujer, puede causar cáncer de útero. Toda su conducta profesional está avalada en la literatura médica y por varios de sus colegas. No es perverso. No es psicópata. No tiene perfil de un abusador”.

Te puede interesar
16

Ensenada: juraron los nuevos Bomberos Voluntarios

Región 10 de junio de 2024

Este último fin de semana, en el marco correspondiente a los festejos por el Día del Bombero Voluntario que se festeja cada 2 de junio, se realizó el ascenso correspondiente a los integrantes del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ensenada, como así también se aprobó el ingreso del personal nuevo al Cuerpo Activo y se entregaron las estrellas por años de servicio cumplidos, período junio 2023 a mayo 2024.

2 TERCERA

En La Plata se puede probar para pagar la SUBE con el celular

Región 29 de abril de 2024

Desde el año pasado, el gobierno lanzó la opción de “SUBE Digital” en distintos puntos del pais como en las ciudades de Neuquén, Chubut, Ushuaia y Río Grande, entre otras. Hace unos días, la línea de colectivos TALP 338 que une La Plata con San Isidro informó a sus choferes que aquellos que lo requieran podrán intentar pagar el boleto de esta manera, es decir, mediante el uso del teléfono celular.

2 PRINCIPAL

Por unanimidad, el Concejo aprobó la creación del COUT

Región 28 de junio de 2024

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó en su sesión ordinaria de ayer, por unanimidad, la creación del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT), que reemplazará al Consejo Único de Ordenamiento Territorial (CUOT) que viene funcionando desde la administración que en su momento encabezó el intendente Julio Garro.

Ranking
14

El caso “Loan” y los fracasos del Sistema Penal: “El rey está desnudo”

Región 26 de junio de 2024

La desaparición de Loan mantiene expectante y angustiado a todo un país. Seguramente por la características del caso: hablamos de un niño de apenas 5 años de edad, humilde e inocente que, arrancado de las entrañas de su entorno más íntimo, habría sido entregado por sus propios familiares a una red de trata de personas, para ser sometido a prácticas innombrables.

Captura de pantalla 2024-06-26 201849

La Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista repudió enérgicamente el intento de Golpe de Estado en Bolivia

Política 26 de junio de 2024

A través de un comunicado, la Masonería Argentina a través de la Gran Logia Escocista Argentina conducida por el Muy Respetable Gran Maestre Ricardo Senn rechazó "el intento del quiebre del Orden Constitucional acaecido en la Hermana Nación del Estado Plurinacional de Bolivia y reclama a todos los Líderes de las Naciones una rápida y conjunta declaración condenando este hecho que nos retrotrae a los peores momentos de nuestras Naciones en América Latina".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email