Prisión perpetua por asesinar a golpes a su abuela en City Bell

El acusado Matías Ezequiel Bustos fue condenado ayer a la pena de prisión perpetua por el asesinato de su abuela Valentina Peralta en una vivienda que ambos habitaban en City Bell.

Región28 de junio de 2024
15 SEGUNDA

El fallo fue dictado por los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, integrado por los jueces Claudio Bernard, Silvia Hoerr y Juan Carlos Bruni. 

El tribunal validó el alegato de la fiscal de juicio, Victoria Huergo, al dar por probado que el crimen se cometió el 25 de diciembre de 2017 en la vivienda ubicada en 139 entre 477 y 478. 

Bustos, alias "Pitu", llegó al juicio oral acusado de homicidio agravado por el vínculo y alevosía. La fiscal recalificó durante el debate a homicidio agravado por el vínculo, con alevosía, ensañamiento y por violencia de género. Ese encuadre legal fue contemplado ayer por los jueces para dictar la máxima pena. 

En las audiencias del juicio oral dieron su testimonio los policías que arribaron a la escena del homicidio, quienes señalaron que el escenario era de una extrema violencia desplegada sobre la víctima. 

El médico forense, por su parte, habló también de un ataque homicida con marcada virulencia y fuerza. 

Cuando el acusado Bustos quedó detenido, los policías dijeron que les confesó el crimen. Según los efectivos, el imputado les dijo que había matado a su abuela. El mismo había llamado al 911. Y luego se dio una ducha. Se lo veía “tranquilo”, según relataron los uniformados. "Así festejé mi cumpleaños", les comentó. Es que precisamente, Bustos cumplía años en Navidad. 

Los efectivos dijeron que también le escucharon decir al imputado "no la aguantaba más, estoy cansado, la maté a golpes, le di piñas". En ese contexto una de las mujeres policías detalló que Bustos le dijo: "Todo el tiempo escucho voces que me decían que la tengo que matar". 

El médico autopsiante que analizó el cadáver de la víctima dijo que la causa de la muerte fue un "traumatismo de cráneo y un shock hipovolémico (gran pérdida de sangre)" por la rotura del hígado.

También sostuvo que la víctima "tenía muchas lesiones en su rostro y cráneo, una costilla fracturada que perforó el hígado, hematomas en los dos ojos, fractura de mandíbula, nariz y varios huesos del rostro", describió el profesional.

“Se trató de un ataque con extrema violencia ejecutado con un puño con mucha fuerza -enfatizó el médico-, la lesión más dolorosa sin duda fue la fractura de mandíbula; todas las quebraduras de huesos son dolorosas, pero en este caso la que más dolió es la de la mandíbula.

De esta manera, con la lectura del veredicto y la sentencia culminó el juicio oral por el homicidio cometido en la Navidad de 2017 en City Bell. 

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Hoy se presenta el Programa de Compactación de Vehículos

Región15 de julio de 2025

El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.

3 SEGUNDA

Emotiva ceremonia para recordar a Rubén Cartier

Región15 de julio de 2025

Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.

16 PRINCIPAL

Dos menores de Berisso atacaron con cuchillos a un joven

Región15 de julio de 2025

Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.

Ranking
3 PRINCIPAL

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

Región15 de julio de 2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.