El presidente y CEO de YPF recibió al presidente de la UNLP para avanzar en los proyectos en común

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, junto al decano de la facultad de Ingeniería, Marcos Actis, visitaron este viernes al presidente y CEO de YPF, Horacio Marín en las oficinas centrales de la compañía, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Región01 de julio de 2024
13

Según se indicó, la visita de carácter institucional estuvo centrada en las diferentes iniciativas y proyectos en los que actualmente articulan la UNLP y la empresa argentina de energía, especialmente los vinculados a la Fábrica de Baterías de Litio, en la que participa YPF-Tecnología, y el futuro parque fotovoltaico que proyecta instalar la UNLP para su autoabastecimiento de energía eléctrica, con la colaboración de YPF Luz.

Sobre este tema, el decano Actis destacó “la enorme trascendencia de los acuerdos alcanzados con YPF en los últimos años para el desarrollo de proyectos orientados al aprovechamiento de las energías renovables y electromovilidad, que es precisamente uno de los temas en los que más fuertemente venimos trabajando desde la Facultad de Ingeniería”.

Durante el encuentro también hubo un reconocimiento especial a la labor que lleva adelante la Fundación YPF en el plano académico y científico en diferentes cátedras de las facultades de Ingeniería, Ciencias Naturales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

Cabe señalar que Marín es Ingeniero Químico graduado de la UNLP y desarrolló parte de su actividad profesional en el Centro Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas (CINDECA), dependiente de la Universidad, la CIC y el CONICET. Es el primer egresado de la casa de estudios platense en llegar a la presidencia de YPF.

Tras la reunión, López Armengol destacó “la importancia de vincular a la Universidad Pública con la empresa pública que es emblema del desarrollo energético de nuestro país”. 

“Intercambiar saberes, compartir el conocimiento, y trabajar en forma conjunta como lo venimos haciendo hace años, nos potencia y nos convierte en socios estratégicos para la planificación y ejecución de proyectos que apunten al crecimiento de la Argentina”, concluyó.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.